Está en la página 1de 2

Agassini Chávez Carla Gigliola Jueves 1º de julio 2021

ACTIVIDAD EN EL AULA: 1 de julio 2021

Estrategias de afrontamiento

Conjunto de estrategias cognitivas y conductuales que la persona utiliza para gestionar


demandas internas o externas que sean percibidas como excesivas para los recursos del
individuo. e puede considerar como una respuesta adaptativa, de cada uno, para reducir el
estrés que deriva de una situación vista como difícil de afrontar.

Estar siempre con demasiado trabajo y tareas se ha convertido en sinónimo ficticio de


éxito. Es conveniente conocer estrategias para afrontar los niveles elevados de estrés, ya
que cuando rebasamos los niveles óptimos de resistencia al estrés pueden surgir problemas
que rompan el equilibrio de nuestras vidas.

El estrés es un proceso psicológico que se crea ante una situación exigente del organismo
frente a la cual no tenemos suficiente información o respuestas adecuadas para resolverlo
por lo que se activan mecanismos psicofisiológico es que nos permiten recoger más
información y procesarla de forma más rápida para resolver la demanda exigida de forma
adecuada.

El estrés se produce en ocasiones que necesita el cuerpo atacar (echar a andar las
herramientas) para resolver la situación.

Estrés: es una activación que puede tener consecuencias positivas o negativas


- Canon

SI SE PROLONGA ES PERJUDICIAL
El objetivo del estrés es preservar la vida...

Modelo de estrés: afrontamiento de Lazarus


La reacción a una situación estresante depende de la evaluación cognitiva de la misma
como amenazante para la supervivencia física o psíquica del individuo.
Agassini Chávez Carla Gigliola Jueves 1º de julio 2021

Valoración primaria: El sujeto juzga el significado de una transacción específica con


respecto a su bienestar para la cual hay tres resultados posibles y relevante benigno positivo
estresante
Si evalúa el periodo como estresante puede significar daño pérdida amenaza o desafío.

Valoración secundaria: se refiere a la evaluación que el sujeto realiza de los recursos que
posee para controlar o cambiar esa situación.

Fuentes de estrés:
• Personales
• Familiares
• Sociales

Niveles de estresores
1. Acontecimientos y tres importantes: ataque al corazón muerte del cónyuge entre
otras (requerir ajustes en el estilo de vida, es un shock seguido de un ajuste gradual)
2. Tensiones vitales persistentes. Dificultades labores, de pareja.
3. Estrés producido por problemas cotidianos. Se presentan, se resuelven y son
suplantados por otros.

SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN


a) Efectos físicos: como tensión muscular, cefalea tensional es, malestar estomacal,
taquicardias, falta de aire, temblores, sudoración, etc.

b) Efectos emocionales: irritabilidad, paciencia, ansiedad, falta de concentración,


negativismo, falta de interés, etc.

c) Efectos comportamentales: trastornos del apetito, abuso de drogas, insomnio,


aceleración y bloqueos mentales, malas relaciones interpersonales.

También podría gustarte