Está en la página 1de 31

Planeamiento Estratégico

Misión – Visión - Valores


Planeamiento
Estratégico
Corporativo

Sistema de
Gestión
Estratégica
ADMINISTRACION ESTRATEGICA EFECTIVISTA
BAJO LA FILOSOFIA DEL BSC

MISION-VISION

VALORES

ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO


F-L O-R

FORMULACION, VALIDACION Y SELECCIÓN DE OBJETIVOS ESTRATEGICOS

ALINEAMIENTO Y PRESENTACION FINAL DE OBJETIVOS ESTRATEGICOS

METODOLOGIA
Fuente: Software Planeamiento Estratégico – V&B Consultores
Direccionamiento Estratégico

❖ Misión:

La misión representa la razón fundamental para la


existencia de la organización. Normalmente es la respuesta
a la pregunta:

¿Para qué existe esta organización en el contexto social en


que se encuentra?.
Direccionamiento Estratégico

❖ Misión:

La formulación efectiva de la misión despierta sentimientos


y emociones en relación con la empresa, generando la
impresión de que la organización es exitosa, que sabe a
dónde se dirige y es merecedora de nuestro apoyo, tiempo
e inversión. Concretamente, cuando usted trabaje en la
formulación de la misión de su institución se recomienda
dar respuesta explícita a las siguientes preguntas:
Direccionamiento Estratégico
❖ Misión:
1. ¿ Quiénes son los clientes de la institución?
2. ¿Cuáles son los servicios más importantes de la empresa?
3. ¿Compite la institución geográficamente?
4. ¿Cuál es la tecnología básica de la empresa?
5. ¿Cuál es la actitud de la empresa con relación a las metas
económicas?
6. ¿Cuáles son los valores, creencias y aspiraciones
fundamentalmente de la empresa y cuáles son sus prioridades
filosóficas?
7. ¿Cuáles son las fortalezas y ventajas competitivas de la empresa?
8. ¿Motiva y estimula a la acción la lectura de la misión?
Direccionamiento Estratégico
❖ Misión:
Para redactar la Misión de la Organización deben tomarse en cuenta las
siguientes características:

❖ Debe de ser concisa (Menos de 40 Palabras)


❖ Debe de ser simple, clara, directa y original, pero creíble, para que
motive a las personas.
❖ Expresada preferiblemente en frases encabezadas por verbos atractivos
❖ Atender los requerimientos de los principales grupos constructivos de la
organización: Los Clientes, los empleados, las autoridades y la sociedad.
❖ Se debe orientar hacia el interior de la organización pero reconociendo
el entorno.
Direccionamiento Estratégico
❖ Misión:
A continuación se presentan algunos ejemplos de Misión:
❖ Microsoft
“Ayudar a las personas y las empresas alrededor del mundo a desarrollar todo su
potencial. Nuestra misión refleja nuestros seis valores principales, los cuales representan nuestro
enfoque ético frente a los negocios y nuestro papel como ciudadano corporativo comprometido
en cada país y comunidad donde operamos. La capacidad para transmitir nuestra misión
depende de personas creativas e inteligentes que comparten estos valores:
• Actuamos con integridad y honestidad.
• Nos apasionan nuestros clientes y socios, y también la tecnología.
• Somos sinceros y respetuosos con los demás, y nos preocupamos por convertirlos en mejores
personas.
• Deseamos emprender nuevos desafíos y lograrlos.
• Somos autocríticos, inquisitivos y nos comprometemos con la excelencia y el progreso
personal.
• Somos responsables respecto de los compromisos, los resultados y la calidad frente a los
clientes, los accionistas, los socios y los empleados. “
Direccionamiento Estratégico
❖ Misión:
A continuación se presentan algunos ejemplos de Misión:

❖ Google
“Organizar la información mundial para que resulte
universalmente accesible y útil”.

Los directores creen que la manera más efectiva de crear la misión es


colocar las necesidades de los usuarios primero. Ellos encontraron que
ofreciendo una gran calidad en la experiencia de los usuarios, les permitirá
incrementar el tráfico y fortalecerse. El perfecto motor de búsqueda podría
entender exactamente que desea el usuario y darle exactamente la
respuesta que se quiere.
Direccionamiento Estratégico
❖ Misión:

A continuación se presentan algunos ejemplos de Misión:

❖ Grupo Gloria
“Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que
participamos a través de la producción y comercialización de bienes
con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y
consumidores.

Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se


desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores,
mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera y
asegure el máximo retorno de la inversión para sus accionistas.”
Direccionamiento Estratégico
❖ Misión:

A continuación se presentan algunos ejemplos de Misión:

❖ Laive S.A.
“Somos una empresa innovadora, eficiente, y socialmente
responsable, integrada por personas comprometidas que producen y
comercializan alimentos de calidad garantizada, a través de marcas
confiables contribuyendo a una alimentación saludable de sus
consumidores”.
Direccionamiento Estratégico

❖ Visión:

Es la anticipación de un futuro realista, verosímil y atractivo


para su organización, la visión establece una dirección clara
y define valores pero sin especificar cómo llegar al objetivo.

Para redactar la Visión de la Organización deben tomarse en


cuenta los siguientes aspectos:
Direccionamiento Estratégico

❖ Visión:

❖ Descriptiva del Futuro de la Organización.


❖ Comunicada
❖ Memorable.
❖ Inspirable.
❖ Retadora
❖ Atractiva para todos los involucrados.
Direccionamiento Estratégico
❖ Visión:
A continuación se presentan algunos ejemplos de Visión:

❖ Microsoft
“A través de su visión Potencial Ilimitado, Microsoft está
comprometido a promover que la tecnología sea más relevante y
accesible para las 5 mil millones de personas de todo el mundo que
aún no disfrutan de sus beneficios”
Direccionamiento Estratégico
❖ Visión:
A continuación se presentan algunos ejemplos de Visión:

❖ Google
“Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más
importante del mundo, además de ser un servicio gratuito fácil de
utilizar que presente resultados relevantes en una fracción de
segundo”.
Direccionamiento Estratégico
❖ Visión:
A continuación se presentan algunos ejemplos de Visión:

❖ Grupo Gloria
“Somos una corporación de capitales peruanos con un
portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección
internacional.

Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y


consumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser
siempre su primera opción”.
Direccionamiento Estratégico
❖ Visión:
A continuación se presentan algunos ejemplos de Visión:

❖ Laive S.A.
“Ser la empresa líder en innovación de productos alimenticios
saludable”.
Direccionamiento Estratégico

❖ Los Valores
Los valores son el conjunto de creencias básicas que dan un
sentido noble y ético a nuestra actividad laboral.
En el planeamiento estratégico se establece una selección de
los valores fundamentales como elementos generadores de
una cultura apropiada.
Los valores constituyen auténticas reglas de conducta y deben
ser profundamente respetados, divulgados y practicados en la
vida cotidiana.
Los valores se internalizan mediante el ejemplo.
Direccionamiento Estratégico

❖ Los Valores

La importancia de este punto radica en que todas las


decisiones de negocios se basan en valores corporativos.
La búsqueda de valores involucra un examen profundo de los
siguientes elementos:
❑ Valores personales de los equipos de planeación.
❑ Valores de la organización.
❑ Cultura de la organización.
❑ Stakeholders de la organización.
Direccionamiento Estratégico

❖ Los Valores
A continuación se presentan algunos ejemplos de Valores
Corporativos:

❖ Microsoft
➢ Actuamos con integridad y honestidad.
➢ Nos apasionan nuestros clientes y socios, y también la tecnología.
➢ Somos sinceros y respetuosos con los demás, y nos preocupamos por convertirlos
en mejores personas.
➢ Deseamos emprender nuevos desafíos y lograrlos.
➢ Somos autocríticos, inquisitivos y nos comprometemos con la excelencia y el
progreso personal.
➢ Somos responsables respecto de los compromisos, los resultados y la calidad
frente a los clientes, los accionistas, los socios y los empleados.
Direccionamiento Estratégico

❖ Los Valores
A continuación se presentan algunos ejemplos de Valores
Corporativos:

❖ Google
➢ Rapidez
➢ Precisión
➢ Facilidad de Uso.
➢ Atención al cliente corporativo (En especial a los publicistas,
editores, etc)
➢ Innovación Continua
Direccionamiento Estratégico

❖ Los Valores
A continuación se presentan algunos ejemplos de Valores
Corporativos:

❖ Grupo Gloria

➢ Cumplimiento de las obligaciones


➢Dedicación al trabajo
➢ Prudencia en la administración de los recursos
➢ Cultura del éxito
➢ Orientación a la persona
➢ Responsabilidad social
CASO
Empresa de Servicios Logísticos
GUIGA
Empresa de Servicios Logísticos
GUIGA
❖ Formulación de la Misión

“Somos una empresa dedicada a la tercerización de


operaciones logísticas, contando con personal altamente
capacitado, con una cultura de innovación, hacia la búsqueda
de una excelencia operativa para posicionarnos en el
mercado que operamos y un buen clima laboral”
❖ Misión…
“Somos una empresa dedicada a la tercerización de operaciones logísticas, contando con
personal altamente capacitado, con una cultura de innovación, hacia la búsqueda de una
excelencia operativa para posicionarnos en el mercado que operamos y un buen clima laboral”

DEBE SER PESO FORTALEZA LIMITACION CLASIF. PONDERADO

CONCISA 0.16 X 3 0.48


SIMPLE, CLARA Y DIRECTA 0.16 X 3 0.48

EXPRESADA PREFERIBLEMENTE EN
FRASES ENCABEZADAS POR VERBOS 0.21 X 3.6 0.76
ATRACTIVOS

ATENDER REQUERIMIENTOS DE LOS


PRINCIPALES GRUPOS 0.26 X 3.8 0.99
CONSTRUCTIVOS

ORIENTADO AL INTERIOR DE LA
ORGANIZACIÓN PERO RECONOCIENDO 0.21 X 2.8 0.59
AL EXTERNO

TOTAL 1.00 3.29

MISION
3.29

Misión con limitaciones Misión con fortalezas


1.0 2.5 4.0
Empresa de Servicios Logísticos
GUIGA
❖ Formulación de la Visión

“Ser lideres en la tercerización de operaciones logísticas a


nivel nacional por medio de nuestra excelencia operativa y
nuestra rápida capacidad de respuesta a las necesidades del
cliente”
❖ Visión…
“Ser lideres en la tercerización de operaciones logísticas a nivel nacional por medio de
nuestra excelencia operativa y nuestra rápida capacidad de respuesta a las necesidades del
cliente”

DEBE SER PESO FORTALEZA LIMITACION CLASIF. PONDERADO

DESCRIPTIVA DEL FUTURO DE LA


ORGANIZACIÓN 0.19 X 3 0.57
COMUNICADA 0.12 X 3 0.36
MEMORABLE 0.15 X 3.2 0.48
INSPIRABLE 0.19 X 3.4 0.65
RETADORA 0.16 X 3.2 0.51
ATRACTIVA PARA LOS
INVOLUCRADOS
0.19 X 3.2 0.61
TOTAL 1.00 3.18

VISION
3.18

Visión con limitaciones Visión con fortalezas


1.0 2.5 4.0
Empresa de Servicios Logísticos
GUIGA
❖ Valores Corporativos
CALIFICACION
VALORES DESCRIPCION
1 2 3 4 5
Iniciativa en el cumplimiento de
Responsabilidad funciones y deberes con los clientes X
y con la compañía.
Fomentamos la colaboración y el
trabajo en equipo, así como la
Trabajo en Equipo cooperación entre las diferentes X
personas que trabajan en nuestra
compañía.
Somos honestos en nuestro actuar
Nos comunicamos abierta y cotidiano, tanto en las relaciones con
X
honestamente nuestros compañeros de trabajo
como con nuestros clientes,
Confianza en el profesionalismo de
nuestros actos, fortaleciendo los
Confiabilidad X
lazos no sólo con los clientes sino
con cada integrante de la empresa.
Brindamos calidad y excelencia en
Excelencia en los servicios que
todo lo que hacemos y en la forma X
brindamos.
como lo hacemos.

También podría gustarte