Está en la página 1de 2

Tema : El aborto

Postura : A favor
Autor: Cristhian Leonardo Verastegui Ramírez
Argumentación: La REALIDAD ECONOMICA y ¿Qué es lo que te hace ser humano?

1Quiero empezar mi argumentación citando a un conocido neurocientífico argentino oscar


ibañez que dice lo siguiente .Lo que nos hace humanos es la capacidad de entender la mente
del otro,eso nos distingue de cualquier especie .Dicho esto ¿seria dable considerar a un feto
ser humano o solo un ser viviente como cualquier otro animal?

2Un estudio sobre el aborto clandestino en el Perú, publicado por Flora Tristón y Pathfinder
International, consigna cifras que ponen en tela de juicio la eficacia de la prohibición. De
acuerdo con este estudio, el aborto es practicado anualmente por mas de 350,000 mujeres de
toda condición socioeconómica, etnia, lugar de residencia y edad, que en su empeño por
interrumpir un embarazo que no desean se animan a desafiar la prohibiCión legal,
sometiéndose a procedimientos inseguros que ponen en riesgo su vida y su salud.
Factores que llevan a una mujer optar por el aborto:

Riesgo para la salud o la vida en caso de continuar el embarazo


• Embarazo producto de Violación o Incesto.
• Malformación o discapacidad o mental feto.
• Situación socio-económica precaria sin ingresos o con ingresos que no soportan la crianza de
un niño o niña
• Relación inestable con la pareja o amenaza, de abandono como resultado el embarazo
• deseó de no tener más embarazo. o de nacimiento.
• Miedo al social, la familia o la pareja, en el caso de adolescentes y mujeres solteras
• Situación personal incompatible con un embarazo, particularmente en el caso de mujeres
jóvenes q no han culminado sus estudios.

3,Si el gobierno peruano legalizaría el aborto ,disminuirá considerablemente los abortos


clandestinos .además se reduciría las muertes al momento de hacer ese dicho proceso, y ya no
no optarían por modalidad e irían a la opción mas segura

4.Ahora pasare el tema económico ,la mayoría de los embarazos no deseados son mujeres
jóvenes las cuales no tienen un trabajo ni un sueldo estable.Las personas de bajos recursos no
cuentan con los suficientes ingresos como para mantener a un niño ,ofreciendo una
alimentación deficiente una mala edición . en conclusión una calidad de vida precaria
4.Ahora pasare el tema económico ,la mayoría de los embarazos no deseados son mujeres
jóvenes las cuales no tienen un trabajo ni un sueldo estable.Las personas de bajos recursos no
cuentan con los suficientes ingresos como para mantener a un niño ,ofreciendo una
alimentación deficiente una mala edición . en conclusión una calidad de vida precaria

2Un estudio sobre el aborto clandestino en el Perú, publicado por Flora Tristón y Pathfinder
International, consigna cifras que ponen en tela de juicio la eficacia de la prohibición. De
acuerdo con este estudio, el aborto es practicado anualmente por mas de 350,000 mujeres de
toda condición socioeconómica, etnia, lugar de residencia y edad, que en su empeño por
interrumpir un embarazo que no desean se animan a desafiar la prohibiCión legal,
sometiéndose a procedimientos inseguros que ponen en riesgo su vida y su salud.
Factores que llevan a una mujer optar por el aborto:

Riesgo para la salud o la vida en caso de continuar el embarazo


• Embarazo producto de Violación o Incesto.
• Malformación o discapacidad o mental feto.
• Situación socio-económica precaria sin ingresos o con ingresos que no soportan la crianza de
un niño o niña
• Relación inestable con la pareja o amenaza, de abandono como resultado el embarazo
• deseó de no tener más embarazo. o de nacimiento.
• Miedo al social, la familia o la pareja, en el caso de adolescentes y mujeres solteras
• Situación personal incompatible con un embarazo, particularmente en el caso de mujeres
jóvenes q no han culminado sus estudios.

También podría gustarte