Está en la página 1de 34

SISTEMAS SECUENCIALES

FUNDAMENTOS DE DISEÑO DIGITAL


OPTATIVA I. ISISA
AUTOR: Claudia A. López R.
SISTEMAS
COMBINACIONALES
SISTEMAS
DIGITALES
SISTEMAS
SECUENCIALES

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


E1
F(E1...En)
. SISTEMAS
.
COMBINACIONALES
En

SISTEMAS
DIGITALES SISTEMAS
F (E1 F(t0))

COMBINACIONALES

MEMORIA DIGITAL

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


- ALU
- MUX
SISTEMAS - Demux
COMBINACIONALES - DECODI.
- CODIF.
- ETC.
SISTEMAS
DIGITALES

- CONTADORES
- REGISTROS
SISTEMAS
- MAQUINAS DE
SECUENCIALES
ESTADO

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


SEÑAL DE RELOJ

SEÑAL DE RELOJ (CLK, CK): es una señal eléctrica con


forma de onda cuadrada con una frecuencia y periodo
determinados y una amplitud de 0 a 5 volts.
5 volts
F Hz= 1/T
0 volts

Ts

La señal de reloj se genera a través de:


1. Generador de funciones
2. Multivibradores
- LM555
- Cristales
AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ
2 ESTADOS FLIP-FLOPS
BIESTABLES ESTABLES

1 ESTADO ESTABLE
MULTIVIBRADORES MONOESTABLES 1 ESTADO INESTABLE
LM 555

LM 555
ASTABLES 2 ESTADOS INESTABLES
CRISTALES

NOTA:

ESTADO: Nivel lógico (0, 1)


INESTABLE: estado que cambia al cumplirse un tiempo determinado
ESTABLE: estado que no cambia por si sólo

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


2 ESTADOS FLIP-FLOPS
BIESTABLES ESTABLES

1 ESTADO ESTABLE
MULTIVIBRADORES MONOESTABLES 1 ESTADO INESTABLE
LM 555

LM 555
ASTABLES 2 ESTADOS INESTABLES
CRISTALES

TAREA. REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE :


LM 555 EN SU CONFIGURACION MONOESTABLE Y ASTABLE
CRISTALES EN SU CONFIGURACION SERIE Y PARALELO

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


SEÑAL ASTABLE 0 Log.
Estado log. 0
Transición pendiente positiva
Flanco de subida Estado alto
Pulso negativo

5 volts
0 volts

Ts 1 Log. dos estados inestables


Transición pendiente negativa Estado log. 1
Flanco de bajada Estado alto
Pulso positivo

SEÑAL MONOESTABLE
5V
Señal de
disparo 0V estado inestable

estado estable

5V
Señal
monoestable 0V

T=F=0 Tiempo definido

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


MEMORIAS DIGITALES
Circuito compuesto de compuertas lógicas conectadas de tal forma que permiten
almacenar un bit.
- celda de memoria
- multivibrador biestable
- registro
- Latch
- Flip-flops

Las memorias digitales son en esencia circuitos secuenciales, por lo cual la salida de estos
depende de la entrada y de la salida en un tiempo anterior.

ck

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


MEMORIAS DIGITALES
Circuito compuesto de compuertas lógicas conectadas de tal forma que permiten
almacenar un bit.
- celda de memoria
- multivibrador biestable
- registro
- Latch
- Flip-flops

Las memorias digitales son en esencia circuitos secuenciales, por lo cual la salida de estos
depende de la entrada y de la salida en un tiempo anterior.

ck

t0 t1 estado presente
Qt Qt+1 estado siguiente
estado futuro
estado anterior
estado pasado

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


ELEMENTO BASICO DE MEORIA

LATCH (CERROJO)

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


ELEMENTO BASICO DE MEORIA

LATCH (CERROJO)
Qt Qt+1 Qt+1

0 0 1
Q
1 1 0

Q Q

Q
0 1

1 0

No contiene terminales separadas para


lectura y escritura de datos.
AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ
LATCH SR

R R S Q Q
Q
1 0

0 0

Q 0 1
S
1 1

1 0

1 1

0 1

0 0

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


LATCH SR

R R S Q Q
Q
1 0 0 1

0 0 1 1

Q 0 1 1 0
S
1 1 1 0

R S Q Q 1 0 0 1
S: SET - 1 log
0 0 * 1 1 0 1
R: RESET- 0 log
0 1 1 0 0 1 1 0
1 0 0 1
0 0 1 1
1 1 Q
Tabla de verdad * estado no permitido

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP SR

FLIP-FLOP Memoria latch sincronizada a través de una señal de CK

Siempre guarda el estado anterior


S
Q
CKP
CK *

Q
R

flanco positivo
* circuito detector de flanco CKP=1
flanco negativo

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP SR

FLIP-FLOP Memoria latch sincronizada a través de una señal de CK

S
Q

Pulso positivo
CK * CK
CK CKP

Q
Existe undesdaseentrecarga
R debidoa que nosepuedellegar
CK o de 0 al inmediatamente
i podemosextraer unpulso
CK o
flanco positivo queusamospara
* circuito detector de flanco
CKP flanco negativo
Qt
AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ
FLIP-FLOP SR

FLIP-FLOP Memoria latch sincronizada a través de una señal de CK

S
Q

Pulso negativo
CK * CK CK
CKP

Q
R CK

CK
flanco positivo
* circuito detector de flanco
CKP flanco negativo

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP SR

FLIP-FLOP Memoria latch sincronizada a través de una señal de CK

Simbología

S Q S Q

CK CK

R Q R Q

flanco negativo
flanco positivo
CLK ARQ CLK ARQ
y 00 Qt sedoanterior y 00 Qt sedaanterior
q 01 O 1 01 O
q 10 1 d 10 1
a1 edoprohibido d y edoprohibido
q
2 XX Qt S XX Ot
AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ
FLIP-FLOP SR

FLIP-FLOP Memoria latch sincronizada a través de una señal de CK

Simbología

S Q S Q

CK CK

R Q R Q

flanco negativo
flanco positivo

entradas síncronas

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP SR

FLIP-FLOP Memoria latch sincronizada a través de una señal de CK

Los Flip-Flops se describen a través de:

1) Tabla de verdad

2) Tabla característica

3) Tabla de excitación

4) Ecuación característica

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP SR

FLIP-FLOP Memoria latch sincronizada a través de una señal de CK

Los Flip-Flops se describen a través de:

1) Tabla de verdad Describe el funcionamiento


general del circuito lógico . Esta
2) Tabla característica compuesta de todas las
combinaciones de las entradas y
3) Tabla de excitación la salida para cada combinación

4) Ecuación característica

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP SR

FLIP-FLOP Memoria latch sincronizada a través de una señal de CK

Los Flip-Flops se describen a través de:

1) Tabla de verdad
Describe el funcionamiento
2) Tabla característica completo del circuito lógico
considerando el estado anterior.
3) Tabla de excitación Esta compuesta de todas las
combinaciones de las entradas y
4) Ecuación característica el estado anterior y la salida
para cada combinación de
entrada.

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP SR

FLIP-FLOP Memoria latch sincronizada a través de una señal de CK

Los Flip-Flops se describen a través de:

1) Tabla de verdad

2) Tabla característica Se deriva de la tabla


característica y sirve para el
3) Tabla de excitación diseño de sistemas secuenciales.
Se construye a partir de lo que se
4) Ecuación característica necesita en la salida y lo que
deben de tener las entradas para
obtener dichas salidas.

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP SR

FLIP-FLOP Memoria latch sincronizada a través de una señal de CK

Los Flip-Flops se describen a través de:

1) Tabla de verdad

2) Tabla característica

3) Tabla de excitación
Función lógica que describe al
4) Ecuación característica Flip-Flop.

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP SR

S Q Tabla de verdad
S R Q
CK
0 0 Qt
R Q 0 1 0
1 0 1
1 1 *

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP SR

S Q Tabla de verdad
evasión S R Q
CK
nional 0 0 Qt
permitedesribir R Q 0 1 0
sistemacomobloque 1 0 1

j
animal Tabla característica
S R Qt Q
si xx 1 1 *

ecuación Tabla de excitación


7 0 0 0 0
4 0 0 1 1 Qt Qt+1 S R
0 1 0 0 ! !!!!!" = ! 1,4,5,6,7 !!!
i 0 1 1 0
se consideran como
I 0 0 0 X

y
2 1 0 0 1 * estados de no importa 2 0 1 1 0

4 11 0
1
1
0
1
* ! = ! + !"#! 1 0 0 1

1 1 1 *
apautiudeMopasdekaunaugh
4 1 1 X 0

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP JK
Tabla de verdad
J Q
J K Q
El estadose
CK 0 0 Qt prohibido

0 1 0 anterior
K Q elestado
1 0 1 negado
1 1 Qt
Tabla característica
J K Qt Q Tabla de excitación
ecuación
0 0 0 0 característica Qt Qt+1 J K
0 0 1 1
0 1 0 0 ! !!!!!" = ! 1,4,5,6, !!! 0 0 0 X
0 1 1 0
0 1 1 X
1 0 0 1
1 0 1 1
! = !!" + !!"!
1 0 X 1
1 1 0 1
1 1 X 0
1 1 1 0

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP O
T toggle

T Q Tabla de verdad
T Q
CK
0 Qt
Q
1 Qt

Tabla característica
T Qt Q ecuación Tabla de excitación
característica
0 0 0 Qt Qt+1 T
! !!!" = ! 1,2 !!!
0 1 1 0 0 0

1 0 1 0 1 1
! = !!" + !!"!
1 0 1
1 1 0
1 1 0

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


FLIP-FLOP D FlipFlop LR
pero con
D Q Tabla de verdad
D Q
CK
0 0
Q
1 1

Tabla característica
D Qt Q ecuación Tabla de excitación
característica
0 0 0 Qt Qt+1 D
! !!!" = ! 2,3 !!!
0 1 0 0 0 0

0 1 1
1 0 1 ! = !!" + !!"!
1 0 0
1 1 1 CK D d ó
n o o r
r r r o 1 1 1
2 x QeEe
AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ
PÍE
EEEE aun D o E
1 x o 1
D a 9 9 a x 1 O
1 O n o
Kk
y o 1 1 9

LIBRARY IEEE;
USE IEEE.STD_LOGIC_1164.ALL;
entrada
Describe
que es 1 ó O porque
ENTITY FF_D IS
µ
PORT (CLR, PRE, CLK, D: IN STD_LOGIC; también puede ser std
login
Q, NOTQ: OUT STD_LOGIC); ventor b downto a
);
END ENTITY; salida aunque si se quiere retroalimenta
debería ser INOUT
ENTRADAS ASÍNCRONAS
DE LOS FLIP-FLOPs
Cualquiera de los cuatro tipos de Flip-Flops tienen dos entras llamadas asíncronas:

D Q J Q

CK CK

Q K Q

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


ENTRADAS ASÍNCRONAS
DE LOS FLIP-FLOPs
Cualquiera de los cuatro tipos de Flip-Flops tienen dos entras llamadas asíncronas:
- SET o Preset

D PRE Q J PRE Q

CK CK

Q K Q

Activación en alto Activación en bajo

Si PRE esta activado Q=1 y Q=0


sin importar los valores en las entradas síncronas
AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ
ENTRADAS ASÍNCRONAS
DE LOS FLIP-FLOPs
Cualquiera de los cuatro tipos de Flip-Flops tienen dos entras llamadas asíncronas:
- SET o Preset
- CLEAR o Reset

D Q J Q

CK CK

Q K Q

AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ


ENTRADAS ASÍNCRONAS
DE LOS FLIP-FLOPs
Cualquiera de los cuatro tipos de Flip-Flops tienen dos entras llamadas asíncronas:
- SET o Preset
- CLEAR o Reset

D Q J Q

CK CK

Q K Q
CLR CLR

Activación en alto Activación en bajo

Si CLR esta activado Q=0 y Q=1


sin importar los valores en las entradas síncronas
AUTOR: CLAUDIA A. LOPEZ RODRÍGUEZ

También podría gustarte