Está en la página 1de 4

NOMBRE:

JEYSON E. BENCOSME BRIOSO

MATRICULA:

21-ECTN-1-001

SECCION:

0601

MATERIA:

MERCADOTECNIA

TEMA:

CONCEPTOS DE MERCADOTECNIA

PROFESOR:
MARCIA RODRIGUEZ
1. Defina Mercado.
El mercado en marketing se entiende como el conjunto de compradores reales y
potenciales de un bien o servicio. Puede ser un grupo de personas
u organizaciones que tienen una necesidad que cubrir, poder adquisitivo y voluntad de
querer comprar un producto

2. Defina Producto
Un producto, en marketing, es todo bien o servicio que una empresa produce con el
propósito de comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor.

3. Defina Necesidad
 Es toda aquella aspiración por parte de consumidores en términos de bienes o
servicios. Es decir, son aquellos puntos a satisfacer por parte de las empresas mediante
el ofrecimiento de sus productos en el mercado.

4. Defina Deseo
El deseo se da cuando el individuo ya manifiesta la manera concreta como quiere
resolver su necesidad. Cuando expresa que ante la necesidad de alimentarse desea
una hamburguesa.

5. Defina Valor.
 Valor "es la diferencia entre los beneficios que espera recibir del satis factor y el costo
total que debe soportar".

6. Defina Cliente
Un cliente es una persona o entidad que compra los bienes y servicios que ofrece una
empresa.

7. Defina Consumidor
El consumidor es una persona u organización que consume bienes o servicios, que los
productores o proveedores ponen a su disposición en el mercado y que sirven para
satisfacer algún tipo de necesidad.

8. Defina Intercambio
El intercambio comercial es la acción mediante la que una persona entrega un bien, o
servicio, a otra, a cambio de una contraprestación.
9. Defina Transacción
Una transacción es un acuerdo comercial que se lleva a cabo entre dos partes,
económicamente hablando es un convenio de compra y venta.

Sin duda, una transacción también implica un intercambio de bienes y servicios a


cambio del pago de una cantidad monetaria, denominada precio.

10.Defina Oferta
La oferta, en economía, es la cantidad de bienes y servicios que los oferentes están
dispuestos a poner a la venta en el mercado a unos precios concretos.

11.Defina Demanda
La demanda es la solicitud para adquirir algo. En economía, la demanda es la cantidad
total de un bien o servicio que la gente desea adquirir.

La ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se basa una


economía de mercado. Este principio refleja la relación que existe entre la demanda de
un producto y la cantidad ofrecida de ese producto teniendo en cuenta el precio al que
se vende el producto.

12.Defina Proveedor
Un proveedor es a aquella persona física o jurídica que provee o suministra
profesionalmente de un determinado bien o servicio a otros individuos o sociedades,
como forma de actividad económica y a cambio de una contra prestación.

13.Defina Intermediario
Un intermediario es un agente que vincula o comunica a dos o más partes interesadas
en hacer una transacción o negociación.

14.Defina Competencia
Son aquellos conjuntos de empresas que ofrecen productos iguales y comercializan los
mismos que una determinada empresa.
Pero la competencia no se limita al caso de las empresas que compiten con la nuestra
directamente (con los mismos productos). También se considera competencia a las
empresas que ofrecen productos que pueden sustituir a los nuestros. Evalúa el
posicionamiento de los productos para saber el lugar que ocupa el producto en el
mercado de acuerdo al estilo de marketing.
15.Defina Mercadotecnia
 Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la
comercialización de un producto.
 Es un “conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio,
especialmente de la demanda”, explica la Real Academia Española (RAE). La
palabra mercadotecnia es la traducción del término “marketing”, por lo que
también llega a ser conocida como mercadología o mercadeo.
 La mercadotecnia en sí, se define como la serie de actividades al interior de un
conjunto de procesos en los que se identifica necesidades y deseos latentes de
un público que se determina según factores como:

 La edad,
 El sexo,
 El entorno socio-económico,
 Las características psicológicas,
 Las costumbres culturales,
 Entre otros.

También podría gustarte