Está en la página 1de 34

CONCEPTUALIZACIÓN

Y
BASE DE LA PIRÁMIDE DEL RENDIMIENTO

LIC. JOAO FIOL


LA INFORMACIÓN ES LIBERADORA. LA EDUCACIÓN ES LA PREMISA DEL
PROGRESO, EN TODA SOCIEDAD, EN TODA FAMILIA.

KOFI ANNAN.
exsecretario general de la ONU.
LA FÓRMULA

NUTRICIÓN
Y DEPORTE
DIETÉTICA
Si le diéramos a cada DEPORTISTA la cantidad adecuada
de ALIMENTOS (nutrición y dietética) y EJERCICIO FÍSICO,
ni muy poco ni demasiado…
habríamos encontrado el camino más seguro
ALTO RENDIMIENTO.

J.FIOL
CONCEPTOS
NUTRICIÓN DIETÉTICA
Es la ciencia que comprende todos aquellos procesos Se ocupa de evaluar la idoneidad de las dietas Y PLANES
mediante los cuales el organismo incorpora, transforma y
utiliza, las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en NUTRICIONALES, formular recomendaciones para
los alimentos. mejorarlas, modificarlas con fines terapéuticos, etc.
El cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo
distintas funciones: estudia también la calidad y cantidad de alimentos
 Cubrir las necesidades energéticas que necesita el organismo teniendo en cuenta
 Formar y mantener las estructuras corporales determinados parámetros como sexo, edad y tipo de
 Regular los procesos metabólicos
actividad que se desarrolla habitualmente
 Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición
DIETA, PLAN NUTRICIONAL, RÉGIMEN NUTRICIONAL

✓ SUFICIENTE. ( KCAL )
✓COMPLETA. ( GRUPOS DE ALIMENTOS )
✓ EQUILIBRADA. ( % DE NUTRIENTES )
✓ VARIADA. ( GRUPOS DE ALIMENTOS )
✓ INOCUA.
¿ QUÉ y CUÁNTO NECESITAMOS ?
OBJETIVOS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA

MEJORAR CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES


EL FUERZA
RENDIMIENTO VELOCIDAD
RESISTENCIA
DEPORTIVO FLEXIBILIDAD
OBJETIVO FUNDAMENTAL DE NUESTRO ORGANISMO

OBTENER y OPTIMIZAR
ENERGÍA METABÓLICAMENTE UTILIZABLE para TODOS y cada uno
de los PROCESOS que se producen en nuestro organismo,
procesos que garantizan el MOVIMIENTO.
¿ Para qué utilizo la Pirámide ?

Planificación
Dietética
PIRÁMIDE DEL RENDIMIENTO

COMPORTA MIENTO Y
ESTILO DE VIDA
EL EQUILIBRIO ENERGÉTICO ES EL BALANCE
ENTRE LO QUE SE CONSUME Y LO QUE SE GASTA
2
COMPONENTES BALANCE ENERGÉTICO

INGESTA DE ENERGÍA

ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA

GASTO ENERGÉTICO

EQUILIBRIO ENERGÉTICO
INGESTA DE ENERGÍA

La ingesta de energía se define como el

contenido calórico o energético de los

alimentos considerados como las fuentes

mayores de energía dietética.


FUENTES ENERGÉTICAS DE LA DIETA

PROTEÍNAS

CARBOHIDRATOS

GRASAS

ALCOHOL
❑ En el organismo la comida se oxida y se
quema en presencia del oxígeno liberando
dióxido de carbono, agua y calor.

❑ Cuando la comida ingerida se usa para


obtener energía se sigue unas rutas
metabólicas en las que la energía potencial
es liberada de forma gradual
16
 Es la energía gastada por el organismo para
mantener las funciones fisiológicas básicas,
ej. Latido cardíaco, función y contracción
muscular, respiración….
 Hay un incremento del gasto energético en
respuesta a la ingesta de alimentos.

 Se refiere también como termogénesis


inducida por la comida.

 Es principalmente la energía que se gasta en


digerir, metabolizar y almacenar los
macronutrientes ingeridos.
Abarca todo tipo de
actividad, ocio, deporte,
actividades generales de
nuestra vida diaria…
 Se determina por el tipo de actividad, la
duración y la intensidad.

 Se expresa frecuentemente como


equivalentes metabólicos (METs).

Para convertir 1 MET en kcal/min se aplica la


siguiente ecuación:
Kcal/min = MET x 0,0175 x peso (kg)
ACCIÓN DINÁMICA DE LOS ALIMENTOS

 Es la producción de energía en forma de calor


que se produce gracias a la ingesta de
alimentos.

 Se estima que en un adulto sano es del 10%


del GET
BALANCE ENERGÉTICO…
✓ PESO.
✓ TALLA. Gasto Energético Total
✓ EDAD.
✓ SEXO.
✓ % GRASA CORPORAL.
✓ NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA.

✓Condición Fisiológica.

También podría gustarte