Está en la página 1de 2

Diplomado de Costos Empresariales, Variaciones de costos Estándares de

Materiales, Mano de Obra.

La empresa PACIENCIA C.A. fabricante de productos de consumo masivo,


utiliza un sistema de acumulación de costos por procesos, realizando toda la
manufactura de su producto pa´ Lante en una línea de un solo
departamento, la empresa emplea un sistema de acumulación de costos
Estándar. Para el segundo semestre del 2017, presentan los datos
requeridos.

1.- Estudios realizados por los ingenieros determinaron que cada lote de
producto requiere 5 Kg de almidón de Maíz, 12 Kg de Azúcar y 2 Kg. de sal.

2.- El departamento de compras, determinó el precio promedio de de los


materiales por Kilogramo.: almidón de Maíz 2,12 Bs, azúcar 1,2 Bs y 0,52 de
sal.

3.- Los trabajadores emplean 4 Horas para fabricar 1 lote, Generando un


costo de Total de 41 Bs. Por lote.

Al finalizar el periodo la empresa cuenta con la siguiente información.

- La producción Equivalente en materiales es de 854 para materiales y


852 para costos de conversión,
- Producción informo que consumieron 4300 Kg de almidón de Maíz,
10.300 Kg de Azúcar y 1720 Kg. de sal, Y se cancelo 23.574,60 de los
cuales 825,60 Bs corresponden a la sal, 9159 Bs al almidón de maíz, y el
resto al azúcar.

4.- El pago para la MOD. Fue de 35.728 Bs. Y se trabajaron 3520 Horas

Se requiere:

- Las Variaciones en Material y Mano de Obra para el Periodo.


- Realizar Hoja de costo Estándar.
Diplomado de Costos Empresariales, Variaciones de costos Estándares de
Carga Fabril.

- La empresa PACIENCIA C.A. fabricante de productos de consumo


masivo, utiliza un sistema de acumulación de costos por procesos,
realizando toda la manufactura de su producto pa´ Lante en una línea
de un solo departamento, la empresa emplea un sistema de
acumulación de costos Estándar. Para el segundo semestre del 2017,
presentan los datos requeridos.

1.- Presupuesto de producción 1000, El Inductor es en base a Horas –


maquina

2.- El costo total Variables por lote establecido por el de Departamento de


contabilidad es de 8 Bs, y el Estándar físico es de 2 H-Maq.

3- La Carga Fabril aplicada por lote es de 40 Bs

4.- La producción Equivalente para el periodo fue de 900 Lotes para los
costos de conversión.

5.- La carga Fabril real del periodo se distribuyo de la siguiente manera.

Consumo de Carga Fabril


Material Indirecto 5.000,00
M. O. I. 22.000,00
Aporte Patronal 5.000,00
Otros Costos Indirectos ¿?
Total C.F. (Real) 40.000,00

6.- La carga Fabril Variable real es igual a los otros costos indirectos.

Se requiere:

- Realizar Hoja de costo estándar.

- Realizar el análisis de las variaciones por los métodos de dos y tres niveles

También podría gustarte