Está en la página 1de 10

OWAS

RULA
REBA
MÉTODO REBA

Permite evaluar tanto posturas estáticas


como dinámicas, e incorpora como
El método REBA es una herramienta de
novedad la posibilidad de señalar la
análisis postural especialmente
existencia de cambios bruscos de
sensible con las tareas que conllevan
postura o posturas inestables. Cabe
cambios inesperados de postura, como
destacar la inclusión en el método de un
consecuencia normalmente de la
nuevo factor que valora si la postura de
manipulación de cargas inestables o
los miembros superiores del cuerpo es
impredecibles.
adoptada a favor o en contra de la
gravedad.
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO REBA
Divide el cuerpo en segmentos
para ser codificados Analiza la repercusión sobre la
Es un método especialmente
individualmente, y evalúa tanto carga postural del manejo de
sensible a los riesgos de tipo
los miembros superiores, como cargas realizado con las manos
músculo-esquelético.
el tronco, el cuello y las o con otras partes del cuerpo.
piernas.

Considera relevante el tipo de


agarre de la carga manejada,
Permite la valoración de la El resultado determina el nivel
destacando que éste no
actividad muscular causada por de riesgo de padecer lesiones
siempre puede realizarse
posturas estáticas, dinámicas, o estableciendo el nivel de
mediante las manos y por tanto
debidas a cambios bruscos o acción requerido y la urgencia
permite indicar la posibilidad
inesperados en la postura. de la intervención.
de que se utilicen otras partes
del cuerpo.
PUNTUACIÓN DEL GRUPO A
TABLA A + CARGA DE FUERZA
PUNTUACIÓN DEL GRUPO B
TABLA B + AGARRE
PUNTUACIÓN FINAL
NIVEL DE RIESGO Y ACCION
CASO PRACTICO
 Se analiza la postura que adopta un trabajador sanitario para deslizar a un paciente hasta la
cabecera de la cama. En este caso la manipulación se realiza entre dos personas y con apoyo de
una pierna y de los dos brazos en la cama. Se analiza sólo la extremidad superior derecha por no
ser visible la izquierda.

También podría gustarte

  • Clase 9
    Clase 9
    Documento16 páginas
    Clase 9
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento20 páginas
    Clase 5
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Sistemas Clase 2
    Sistemas Clase 2
    Documento23 páginas
    Sistemas Clase 2
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1
    Clase 1
    Documento23 páginas
    Clase 1
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento29 páginas
    Clase 5
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3
    Clase 3
    Documento19 páginas
    Clase 3
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4
    Clase 4
    Documento17 páginas
    Clase 4
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Diagrama de Flujo
    Diagrama de Flujo
    Documento12 páginas
    Diagrama de Flujo
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1.1 PDF
    Clase 1.1 PDF
    Documento40 páginas
    Clase 1.1 PDF
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Esquema de Hall
    Esquema de Hall
    Documento27 páginas
    Esquema de Hall
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 1-Ing de Sistemas
    Sesion 1-Ing de Sistemas
    Documento43 páginas
    Sesion 1-Ing de Sistemas
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Tabla Equivalencias IDIOMAS-PUI 2017 PDF
    Tabla Equivalencias IDIOMAS-PUI 2017 PDF
    Documento10 páginas
    Tabla Equivalencias IDIOMAS-PUI 2017 PDF
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • CG Unidad III TD
    CG Unidad III TD
    Documento22 páginas
    CG Unidad III TD
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones