Está en la página 1de 23

Ing.

Alejandro Dubón
Cel. 86891003 Email: Alejandro.dubon@fti.uni.edu.ni
Horarios: Lunes, Miércoles y Jueves 3er periodo.
Classroom: 3dz6dr5
UNIDADES TEMÁTICAS
UNIDAD I: UNIDAD III: EL
UNIDAD II:
INTRODUCCIÓN A LA SISTEMA
CAPACIDADES Y
ERGONOMÍA, TRABAJADOR -
LIMITACIONES DEL
SEGURIDAD E MEDIOS DE
HOMBRE PARA
HIGIENE PRODUCCIÓN -
TRABAJAR
OCUPACIONAL AMBIENTE LABORAL

UNIDAD VI:
UNIDAD V: ORGANIZACIÓN Y
UNIDAD IV: ANALISIS
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA
DE LA SEGURIDAD
HIGIENE PREVENCIÓN DE
OCUPACIONAL
OCUPACIONAL RIESGOS LABORALES
EN LA EMPRESA
• Primer Parcial
• Acumulado: 15 pts.
• Examen Parcial: 35 pts.

• Segundo Parcia
• Acumulado: 15 pts.
• Examen Parcial: 35 pts.
Desarrollar los conocimientos necesarios
de Ergonomía, Seguridad e Higiene, así
como los métodos de identificación,
evaluación y control de los factores de
riesgos orientados a la prevención de
accidentes y enfermedades laborales en
las empresas productivas o de servicios,
con el fin de garantizar la salud de los
colaboradores.
1. ¿De qué color es el caballo blanco de Napoleón?

2. ¿De qué color son las mangas del chaleco de Cristóbal Colon?

3. ¿Cuántos animales subió Moisés al arca?

4. ¿Cuánta arena hay en un agujero de 10 metros de largo, por 10 metros de ancho, por 10 metros de
profundidad?

5. Un tren eléctrico lleva un trayecto de norte a sur, el viento sopla de este a oeste; ¿En qué dirección se
desplaza el humo del tren?

6. ¿Qué pesa más un kilo de plumas o un kilo de diamantes?

7. Si tengo un rollo de tela de 7 metros y cada día solo puedo cortar un metro. ¿En cuántos días tendré
solo retazos de un metro cada uno?

8. ¿Cuál es la única forma de apagar una vela ubicada detrás de la nuca?

9. En un maratón, si rebaso al competidor que va en la 2da posición, ¿en qué posición me estaría
ubicando?

10. ¿De qué color llega el tren cuando llega tarde?


DESARROLLO HISTÓRICO

Hipócrates

Padre de la Medicina
Su enfoque en la parte laboral, fue el
enfoque de las afectaciones de salud en los
mineros gracias al Plomo
DESARROLLO HISTÓRICO
Georgius Agricola

Nacimiento: 24 de marzo de 1494, Glauchau,


Alemania
Fallecimiento: 21 de noviembre de 1555,
Chemnitz, Alemania

Estableció parámetros para el control de


accidentes en minas, sumado al uso de
“mascarillas” y protocolos de seguridad,
sobre todo en la investigación.
DESARROLLO HISTÓRICO
Bernardino Ramazzini

Nace: 4 de octubre de 1633 en Carpi, Italia


Fallece: 5 de noviembre de 1714 (81 años) en
Padua

Padre de la Medicina del Trabajo y promotor


de las medidas de protección para los
trabajadores, además que impulso la
creación de las leyes de accidentes laborales
y la creación de la conocida como seguridad
industrial.
DESARROLLO HISTÓRICO
Percivall Pott

Nacimiento: 6 de enero de 1714, Londres,


Reino Unido
Fallecimiento: 22 de diciembre de 1788,
Londres, Reino Unido

Analizo a los limpiadores de chimenea y a


sus tempranas muertes. Prácticamente es el
descubridor del primer cancerígeno de
carácter laboral.
DESARROLLO HISTÓRICO
Alice Hamilton

Nacimiento: 27 de febrero de 1869, Manhattan, Estados


Unidos
Fallecimiento: 22 de septiembre de 1970,, Connecticut,
Estados Unidos

“El dinero disponible en cualquier fábrica para higiene industrial debe


destinarse principalmente para prevenir la contaminación del aire,
aunque esto signifique equipo escaso para los baños o el comedor. El
médico en diferentes ocasiones sabrá que en ciertos procesos no se
puede evitar la contaminación del aire, pero para tales situaciones el
trabajador deberá estar protegido por respiradores o mascarillas en las
cuales se pueda respirar sin problemas y en forma cómoda durante el
trabajo pesado y que le prevenga de la exposición a polvo o vapor en el
aire”.
DESARROLLO HISTÓRICO

• Crecimiento agresivo de
fuerza laboral
• Condiciones deplorables • Se paso de trabajar entre
en las mega empresas de 12 y 14 horas, a 10 horas
Estados Unidos. • Activación de una nueva
Revolución • Inmensos gastos en Entre 1840 escala salarial
Industrial accidentes laborales
• El empleado asumía
y 1920 • Se incorporaron equipos
de investigación de
cualquier daño o profesionales de la salud
perjuicio en si mismos. en pro de las buenas
condiciones de los
trabajadores.
DESARROLLO HISTÓRICO-PERCEPCIONES

En sus inicios solo era dirigido a la


reparación de daños causados en caso
de accidente o enfermedad
profesional.

Luego, sin olvidar la reparación del


daño, se encamino el proceso de evitar
un siniestro, lo que hoy en día se ha
perfeccionado con la prevención de
riesgos laborales.
GENERALIDADES

Vida

TRABAJO

Satisfaccion
Personal Desarrollo
VS
GENERALIDADES

Estimular y desarrollar
en las personas
comprendidas en el
campo de aplicación de
la Ley una aptitud
Eliminar o reducir los Lograr, individual y
positiva y constructiva
riesgos de los distintos colectivamente, un
respecto a la prevención
centros de trabajo optimo estado sanitario
de los accidentes y
enfermedades
profesionales que
puedan derivarse de su
actividad profesional.
Ergonomía
Higiene y Seguridad
SALUD

SEGURIDAD ENFERMEDAD

PALABRAS CLAVES
PELIGRO HIGIENE

RIESGO ERGONOMIA
DEFINICIONES-RAE
Salud: Conjunto de las
condiciones físicas en
que se encuentra un
organismo en un
momento determinado

Enfermedad: Estado
producido en un ser
vivo por la alteración de
la función de uno de sus
órganos o de todo el
organismo.
DEFINICIONES-RAE

Riesgo: Peligro: Riesgo o


Contingencia o contingencia
proximidad de un inminente de que
daño suceda algún mal
DEFINICIONES-RAE

Ergonomía: Estudio
de la adaptación de
Higiene: Parte de la
las máquinas,
medicina que tiene
muebles y utensilios
por objeto la
Seguridad: Libre y a la persona que los
conservación de la
exento de riesgo. emplea
salud y la
habitualmente, para
prevención de
lograr una mayor
enfermedades.
comodidad y
eficacia.
CONCEPTOS

Higiene Industrial: La
higiene industrial es la Medicina del
ciencia de la anticipación,
la identificación, la Trabajo: es la
Salud Laboral: evaluación y el control de parte de la ciencia
consiste en el los riesgos que se Ergonomía: Es la
médica dedicada
equilibrio físico, originan en el lugar de técnica de estudio
trabajo o en relación con a la vigilancia y
y adaptación
psíquico y social él y que pueden poner en
mutua entre el
prevención de los
peligro la salud y el
de un individuo efectos de los
bienestar de los hombre y su
en el entorno trabajadores, teniendo distintos
puesto de trabajo
laboral también en cuenta su contaminantes y
posible repercusión en las
comunidades vecinas y en agentes físicos
el medio ambiente en sobre el hombre.
general.

También podría gustarte

  • Clase 9
    Clase 9
    Documento16 páginas
    Clase 9
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento20 páginas
    Clase 5
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Sistemas Clase 2
    Sistemas Clase 2
    Documento23 páginas
    Sistemas Clase 2
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 10
    Clase 10
    Documento10 páginas
    Clase 10
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento29 páginas
    Clase 5
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3
    Clase 3
    Documento19 páginas
    Clase 3
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4
    Clase 4
    Documento17 páginas
    Clase 4
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Diagrama de Flujo
    Diagrama de Flujo
    Documento12 páginas
    Diagrama de Flujo
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1.1 PDF
    Clase 1.1 PDF
    Documento40 páginas
    Clase 1.1 PDF
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Esquema de Hall
    Esquema de Hall
    Documento27 páginas
    Esquema de Hall
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 1-Ing de Sistemas
    Sesion 1-Ing de Sistemas
    Documento43 páginas
    Sesion 1-Ing de Sistemas
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • Tabla Equivalencias IDIOMAS-PUI 2017 PDF
    Tabla Equivalencias IDIOMAS-PUI 2017 PDF
    Documento10 páginas
    Tabla Equivalencias IDIOMAS-PUI 2017 PDF
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones
  • CG Unidad III TD
    CG Unidad III TD
    Documento22 páginas
    CG Unidad III TD
    AlejandroDubon
    Aún no hay calificaciones