Está en la página 1de 2

En la organización de un quirófano responde a varias premisas, la primera, el

mantenimiento de la asepsia que asegure la evitación de infecciones


nosocomiales al paciente, la conciliación de criterios médicos, institucionales,
económicos, de funcionalidad y de satisfacción del paciente. El Quirófano es un
área dentro del Hospital donde se opera, o se interviene quirúrgicamente, a los
pacientes. Funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana y allí se
atienden intervenciones programadas o de urgencia, con internación o
ambulatorias.

El circuito que atraviesa el paciente para someterse a una intervención quirúrgica


comienza, salvo en casos de urgencia, en el consultorio del médico. Existen pasos
previos, en los que el paciente se informa de cómo será el procedimiento y
pregunta e interactúa con los profesionales implicados. Esto conlleva a que el
paciente se sienta atendido, cuidado, y esto genera confianza.

En las áreas quirúrgicas, su diseño y organización es un reto, muchas veces es


debido una confluencia de criterios que no solo no confluyen, sino que son
opuestos, por ejemplo, la dirección o la gerencia necesita un quirófano
“adaptable”, es decir, que se adapte a la realización de intervenciones de varias
especialidades, por lo que ninguna de ellas está al 100% de acuerdo con la
disposición. En cuanto al tamaño, se podría pensar que son todos diferentes entre
sí, la estructura, el espacio, la situación de puertas de acceso, ventanas, pasillos,
techos, o el tamaño de todo lo anterior dependerá del tipo de cirugía que se
realiza, del aparataje necesario para ello, el número de personal presente o el
tamaño del propio paciente.

Existen numerosos circuitos, y posibilidades, las barreras arquitectónicas o las


unidades de medicina preventiva y sus protocolos de actuación, pero todos
tendrán en común uno de los principios fundamentales de la circulación en el área
quirúrgica “andar hacia delante” es decir, caminar siempre de lo más sucio a lo
más limpio, o asepsia progresiva, que es una de las principales barreras frente a
infecciones y colonizaciones en el quirófano. La idea de separar las entradas y las
salidas, es decir, crear un doble circuito de “limpio” y “sucio” impidiendo el cruce
de pacientes, personal, materiales o residuos tiene el inconveniente de necesitar
demasiado espacio físico. De ahí que la tendencia actual sea el circuito simple.
Esto consiste en agrupar los accesos al quirófano, tanto para el paciente como
para el equipo y el material. Para evitar contaminaciones del circuito, los
materiales contaminados o sucios se evacúan y envían en envases estanco y
sólidos. Existen zonas bien diferenciadas en todos los quirófanos:

Fuller, J. R. (2010). En J. R. Fuller, Instrumentacion Quirúrgica. Mexico : Médica Panamericana.

También podría gustarte

  • Musculos Del Torax
    Musculos Del Torax
    Documento2 páginas
    Musculos Del Torax
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Tecnica de La Histerectomia Total: Definicion Y Concepto
    Tecnica de La Histerectomia Total: Definicion Y Concepto
    Documento11 páginas
    Tecnica de La Histerectomia Total: Definicion Y Concepto
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Agregar Un Subtítulo
    Agregar Un Subtítulo
    Documento1 página
    Agregar Un Subtítulo
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Condones, Exposicion
    Condones, Exposicion
    Documento2 páginas
    Condones, Exposicion
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Formato de PLACE
    Formato de PLACE
    Documento2 páginas
    Formato de PLACE
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • 2
    2
    Documento1 página
    2
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Órganos Internos Del Sistema Reproductor
    Órganos Internos Del Sistema Reproductor
    Documento4 páginas
    Órganos Internos Del Sistema Reproductor
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Columna Vertebral
    Columna Vertebral
    Documento2 páginas
    Columna Vertebral
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10
    Semana 10
    Documento4 páginas
    Semana 10
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Tecnicas de Vendaje
    Tecnicas de Vendaje
    Documento15 páginas
    Tecnicas de Vendaje
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Cardiovascular
    Sistema Cardiovascular
    Documento2 páginas
    Sistema Cardiovascular
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 6
    Semana 6
    Documento7 páginas
    Semana 6
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12 y 13
    Semana 12 y 13
    Documento12 páginas
    Semana 12 y 13
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico
    Caso Clinico
    Documento1 página
    Caso Clinico
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 17 PDF
    Documento 17 PDF
    Documento5 páginas
    Documento 17 PDF
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 16
    Semana 16
    Documento4 páginas
    Semana 16
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 14.
    Semana 14.
    Documento6 páginas
    Semana 14.
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Helmintos Act1
    Helmintos Act1
    Documento2 páginas
    Helmintos Act1
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 9 PDF
    Semana 9 PDF
    Documento6 páginas
    Semana 9 PDF
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Covid
    Covid
    Documento1 página
    Covid
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Aparato Respiratorio
    Aparato Respiratorio
    Documento4 páginas
    Aparato Respiratorio
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Patrón Bolso MariPili PDF-A4 PDF
    Patrón Bolso MariPili PDF-A4 PDF
    Documento16 páginas
    Patrón Bolso MariPili PDF-A4 PDF
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Pantalón de Caballero Talla M PDF
    Pantalón de Caballero Talla M PDF
    Documento16 páginas
    Pantalón de Caballero Talla M PDF
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Algunos Consejos para
    Algunos Consejos para
    Documento1 página
    Algunos Consejos para
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 9
    Semana 9
    Documento5 páginas
    Semana 9
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Protozoarios Act 1
    Protozoarios Act 1
    Documento3 páginas
    Protozoarios Act 1
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones
  • La Sangre - Sistema Hematopoyetico
    La Sangre - Sistema Hematopoyetico
    Documento2 páginas
    La Sangre - Sistema Hematopoyetico
    Diana laura Perez Meza
    Aún no hay calificaciones