Está en la página 1de 3

Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita”

Área curricular: Ciencias Sociales

Cuadro comparativo

Nombres y apellidos de la estudiante: …………………………………………………….. Grado: 1°. Sección: “…”

Competencia: Construye interpretaciones históricas.

Capacidad: Elabora explicaciones sobre procesos históricos.


Desempeño: Explica las relaciones existentes entre diversos hechos o procesos históricos: Gobiernos del Perú
- Periodo 1985 - 2021, con hechos de la actualidad, utilizando conceptos sociales, políticos y económicos
abstractos y complejos.

Tarea: Completar el cuadro comparativo.

Campo temático: Gobiernos del Perú: 1985 -2021.


Gobiernos del Perú: 1985 - 2011
Gobiernos Alan Gabriel García Alberto Kenya Alberto Kenya Alan Gabriel García
Pérez Fujimori Fujimori Fujimori Fujimori Pérez
(1985 – 1990) (1990 – 1995) (1995 – 2000) (2006- 2011)
Aspectos
1. Aspecto político.
 Organismos ONPE Y JNE ONPE Y JNE ONPE Y JNE ONPE Y JNE
electorales.
 Partidos Alianza Popular Cambio 90 Cambio 90 Alianza Popular
políticos: 2° Revolucionaria Revolucionaria
vuelta electoral. Americana (APRA) Americana (APRA)

2. Aspecto
económico.
 Política Crisis económica, Participación en el Se aplicó la “economía Inversiones extranjeras,
económico fatal de ingresos comercio mundial y neoliberal”, se inició un tratados de libre
suficientes, limitó el
sistemas financieros, proceso de comercio, las
pago de la deuda eliminación de privatización para exportaciones
externa al 10%. controles de precios acabar con el déficit aumentaron
internos, se elevaron los fiscal. increíblemente, el
precios públicos, precios de los minerales
gracias a esto la se elevó dando un
economía crecio en un respiro a los peruanos.
13%.
 Inflación Alimentos y bebidas FujiShock, se elevaron Se aplicó el fujishok Se seguía luchando
aumentaron un los precios de hoy para para poder detener la poco a poco, para poder
70,8%, vestido y mañana, tomándonos hiperinflación y así terminar con la
calzado aumento casi por sorpresa y sin nada cuando el PBI creció no inflación dejada por los
55% y el transporte que hacer. afecto ninguna antiguos mandatarios.
aumento un 56%. El coyuntura.
inti quedó devaluado
12 mil veces.
 Empleo Oportunidades de trabajo Se eliminaron El trabajo en empresas se El 2008 y 2009 fueron sin
existió, pero los sueldos progresivamente los redujo en un 2,6% a nivel duda los peores años para
eran por debajo del derechos de los trabajadores, nacional y un 2,5% en Lima todos los peruanos, en 2008
mínimo, a eso sumémosle colocó a todos los empleados metropolitana, en las 336 mil personas se
los aumentos explosivos en en inferioridad extrema empresas de más de 100 quedaron sin empleo y en
todos los aspectos. sufriendo despidos y abusos empleados se reducía el 2009 328mil, esto solamente
con las relaciones laborales. personal poco a poco con en un análisis de Septiembre
0,6% anual. a Noviembre de los mismos.

3. Aspecto social.
Salud.
 Instituciones. Creación del Creación del Se instituyó el Intento de mejora de 41
Ministerio de la PRONAA, creación de PROMUDEH. colegios, creación de
Presidencia y la Defensoría del Fondo de
Defensa, edificación Pueblo, creación de Reconstrucción Integral
del Tren eléctrico, PROMPEX, creación para las zonas afectadas
Inauguración de la de INDECOPI. por el terremoto,
reserva Gallito Ciego. construcción del
Hospital del Niño,
creación de 12
hospitales de
ESSALUD.
 Epidemias. Los grupos terroristas Asesinatos masivos por Pocos movimientos por Terremoto del 2007,
empezaban a parte de los grupos parte de los grupos dejando más de 500
aparecer. terroristas, masacre de terroristas. fallecidos.
barrios altos, captura de
Abimael Guzmán
Reynoso.
4. Aspecto social:
Educación.
 Ley Ley general de educación Ley Nº 26549 Centro Ley Nº 27050 Persona con Ley de Carrera Pública
Nº 23384 educativo y privado. Discapacidad. Magisterial.
 Niveles y INICIAL, INICIAL, PRIMARIA INICIAL, PRIMARIA INICIAL, PRIMARIA
modalidades PRIMARIA Y Y SECUNDARIA, Y SECUNDARIA, Y SECUNDARIA,
educativas SECUNDARIA. 100% PRESENCIAL. 100% PRESENCIAL. 100% PRESENCIAL.
100% PRESENCIAL.
La educación cayó de
picada,
Gobiernos del Perú: 1985 - 2011
Gobiernos Alan Gabriel García Alberto Kenya Alberto Kenya Alan Gabriel García
Pérez Fujimori Fujimori Fujimori Fujimori Pérez
(1985 – 1990) (1990 – 1995) (1995 – 2000) (2006- 2011)
Conclusiones
1. Conclusión 1:

2. Conclusión2:

Profesor: Luis Miguel Espino Delgado

Ciencias Histórico Sociales y Filosofía

Tecnologías e Informática Educativa

También podría gustarte