Está en la página 1de 10

Actividad de aprendizaje

DATOS INFORMATIVOS: FECHA:


1. IIEE: EMILIO RIOS ANITA 14/07/2022
2. EDAD:04 años B
3. DOCENTE: Glendy Buendia Vásquez:

TITULO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Indagamos sobre la pesca y sus costumbres en la selva

PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD DE Indagan sobre las costumbres y tradiciones culturales de la región selva
APRENDIZAJE observando imagines, escuchando historias y ubica su comunidad en la
Región que pertenece, identifican su vestimenta, vivienda, producto y
variedades de peces que tiene en su comunidad, clasifica por su forma
tamaño y color.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA ESTANDAR Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus
características perceptuales; agrupar, ordenar hasta el quinto lugar, seriar
hasta 5 objetos, comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar
RESUELVE PROBLEMAS hasta 5 elementos, realizando representaciones con su cuerpo, material
DE CANTIDAD concreto o dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10 objetos, usando
estrategias como el conteo. Usa cuantificadores: "muchos" "pocos", "ninguno",
y expresiones: "más que" "menos que". Expresa el peso de los objetos "pesa
más", "pesa menos" y el tiempo con nociones temporales como "antes o
después", "ayer" "hoy" o "mañana".
CAPACIDADES DESEMPEÑO 4 AÑOS
Traduce cantidades a Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características
expresiones preceptúales al comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún
numéricas. fin, y dejar algunos elementos sueltos.
Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y calculo.
CRITERIO DE Observa imágenes de casas, vestido, productos, peces de la región selva y de la sierra,
EVALUACION identifica y selecciona todo lo que le corresponde a la región selva relaciona y agrupa los
peces por su color forma y tamaño, enumera y describe todo lo que tiene en su comunidad.

EVIDENCIA DE Presenta el mapa del pero, relacionando las cosas que le corresponde y da a conocer sus
APRENDIZAJE agrupaciones de los peces de la selva y la sierra diferenciado por su forma, color y tamaño
ENFOQUE Enfoque intercultural Docente estudiantes conversan sobre la región selva sus las costumbres y
TRANSVERSAL tradiciones que tienen y se identifican con la región si les corresponde
III. SECUENCIA DIDACTICA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HORA 9:00 AM - 10:00 AM

MOMEN
TOS ESTRATEGIA RECURSOS Y TIEMPO
PEDAGO MATERIALES
GICOS

 Saludamos a los niños cantando “HOLA” ¿Cuándo nos levantamos de la cama por la Canción de 15
mañana que debemos hacer? ¿Qué partes del cuerpo utilizamos para saludar?. saludo MINUTOS
 Cantamos con los niños la canción “Banderita del Perú”
Preguntamos ¿Cómo te sientes hoy?¿Te gusto la canción? ¿Por qué? ¿Cómo Canción de las
debemos ser? ¿Todos los días como debemos ser? emociones
 Entonamos la canción ¿Cómo esta el día hoy? Invitamos a los niños que observen el
cielo viendo como esta el clima y preguntamos ¿Cómo esta el clima hoy? ¿Por qué Canción del
estará, soleado o lluvioso, o nublado? Indicamos a los niños que utilicen el cartel del tiempo
clima identificando el clima de hoy
INICIO

 Entonamos la canción “Los días de la semana” preguntamos ¿Qué día es hoy? ¿Qué Canción los
fecha será hoy? ¿Qué mes? Encierra con un circulo azul la fecha del día en el días de la
calendario de su espacio de aprendizaje semana
 Conversamos con los niños ¿En que país vives? ¿Cómo se llama tu comunidad? ¿A
que región del Perú pertenece tu comunidad?
 Comunicamos a los niños “ Hoy vamos a observar imágenes de casas, Dialogo
vestido, productos, peces de la región selva y de la sierra, identifica
y vamos a seleccionar todo lo que le corresponde a la región selva
agruparemos los peces por su color forma y tamaño, enumeraremos
y describiremos.

 Presentamos el mapa del Perú con las regiones y preguntamos ¿Que observas en la Imágenes de 25
imagen? ¿De que color es la Región selva? ¿Qué hay en la selva? ¿En que región cosas de la MINUTOS
vives?. selva
 Vamos a ver o escuchar el relato de las cosas que hay en la Región Selva
Audio video de
 3 AÑOS la selva
 Conversamos con los niños y niñas ¿Cuéntame de que hablaron en el audio?
¿Donde vives hay plátanos? ¿Dónde vives que animales hay? ¿Tu casa es de Dialogo
DESARROLLO

madera o tierra? ¿Entonces en que Región vives?


 Invitamos a los niños que recorten y peguen en la región selva del mapa del Perú
las cosas que le pertenece con ayuda de un adulto, que observe los peces y agrupe
por su forma y tamaño Lápiz colores
 . 4 Y 5 AÑOS
 Conversamos con los niños y niñas ¿Cuéntame de que hablaron en el audio? ¿En
que región vives en la sierra o en la selva? ¿Donde vives que frutas hay? ¿Dónde
vives que animales hay? ¿Tu casa es de madera o tierra? ¿Qué tipo de peces hay en
la selva?
 Invitamos a los niños que recorten y peguen en la región selva del mapa del Perú
las cosas que le pertenece con ayuda de un adulto, que observe los peces y agrupe
por su forma, tamaño cuente y enumere.

 3años RETO 10
 Conversa en familia sobre la región selva donde vives, ubica en el mapa la región y MINUTOS
colorea con el color que le corresponde y dibuja algunas cosas que lo representa con
ayuda de un adulto
CIERRE

 4 y 5 años
 Conversa en familia sobre la región selva donde vives, ubica en el mapa la región y
colorea con el color que le corresponde y dibuja las cosas que lo representa y
escribe el nombre Región Selva

IMÁGENES DE LA SELVA
ACTIVIDAD 3 AÑOS
 IDENTIFICA LA REGION SELVA CON EL COLOR QUE LE REPRESENTA Y UBICA LAS COSAS QUE LE CORRESPONDEN, AGRUPA LOS PECES
EN EL CIRCULO POR SU TAMAÑO, FORMA Y CUENTA (BUSCA LAS IMÁGENES EN EL CUADERNO DE TRABAJO) REPASA EL NOMBRE

SELVA

AGRUPA DENTRO DEL CIRCULO LOS PECES DE LA SELVA POR SU TAMAÑO Y FORMA, CUENTA Y ENUMERA DENTRO DEL CUADRO
Actividad de aprendizaje

DATOS INFORMATIVOS: FECHA:


4. IIEE: EMILIO RIOS ANITA 15/07/2022
5. EDAD:04 años B
6. DOCENTE: Glendy Buendia Vásquez

TITULO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Indagamos sobre la pesca y sus costumbres en la Sierra

PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD DE Indagan sobre las costumbres y tradiciones culturales de la región sierra
APRENDIZAJE observando imagines, escuchando historias y ubica su comunidad en la
Región que pertenece, identifican su vestimenta, vivienda, producto y
variedades de peces que tiene en su comunidad, clasifica por su forma
tamaño y color.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA ESTANDAR Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus
características perceptuales; agrupar, ordenar hasta el quinto lugar, seriar
hasta 5 objetos, comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar
RESUELVE PROBLEMAS hasta 5 elementos, realizando representaciones con su cuerpo, material
DE CANTIDAD concreto o dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10 objetos, usando
estrategias como el conteo. Usa cuantificadores: "muchos" "pocos", "ninguno",
y expresiones: "más que" "menos que". Expresa el peso de los objetos "pesa
más", "pesa menos" y el tiempo con nociones temporales como "antes o
después", "ayer" "hoy" o "mañana".
CAPACIDADES DESEMPEÑO 4 AÑOS

Traduce cantidades a Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características
expresiones preceptúales al comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún
numéricas. fin, y dejar algunos elementos sueltos.
Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y calculo.
CRITERIO DE Observa imágenes de casas, vestido, productos, peces de la región sierra y la selva,
EVALUACION identifica y selecciona todo lo que le corresponde a la región selva relaciona y agrupa los
peces por su color forma y tamaño, enumera y describe todo lo que tiene en su comunidad.

EVIDENCIA DE Presenta el mapa del pero, relacionando las cosas que le corresponde y da a conocer sus
APRENDIZAJE agrupaciones de los peces de la sierra y de la selva diferenciado por su forma, color y
tamaño
ENFOQUE Enfoque intercultural Docente estudiantes conversan sobre la región sierra sus las costumbres y
TRANSVERSAL tradiciones que tienen y se identifican con la región si les corresponde

V. SECUENCIA DIDACTICA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HORA 9:00 AM - 10:00 AM

MOMEN
TOS ESTRATEGIA RECURSOS Y TIEMPO
PEDAGO MATERIALES
GICOS

 Saludamos a los niños cantando “HOLA” ¿Cuándo nos levantamos de la cama por la Canción de 15
mañana que debemos hacer? ¿Qué partes del cuerpo utilizamos para saludar? saludo MINUTOS
 Cantamos con los niños la canción “Banderita del Perú”
Preguntamos ¿Cómo te sientes hoy? ¿Te gusto la canción? ¿Por qué? ¿Cómo Canción de las
debemos ser? ¿Todos los días como debemos ser? emociones
 Entonamos la canción ¿Cómo está el día hoy? Invitamos a los niños que observen el
cielo viendo cómo está el clima y preguntamos ¿Cómo está el clima hoy? ¿Por qué Canción del
estará, soleado o lluvioso, o nublado? Indicamos a los niños que utilicen el cartel del tiempo
clima identificando el clima de hoy
 Entonamos la canción “Los días de la semana” preguntamos ¿Qué día es hoy? ¿Qué Canción los
INICIO

fecha será hoy? ¿Qué mes? Encierra con un circulo azul la fecha del día en el días de la
calendario de su espacio de aprendizaje semana
 Conversamos con los niños ¿En qué país vives? ¿Cómo se llama tu comunidad? ¿Tu
comunidad pertenece a la región sierra? ¿Conoces la Región sierra? ¿Cómo es?
¿Cómo algunos peces de la región sierra? ¿Cómo se visten en la sierra? ¿Cómo es Dialogo
su clima?
 Comunicamos a los niños “Hoy vamos a observar imágenes de casas,
vestido, productos, peces de la región sierra y selva, identifica y
vamos a seleccionar todo lo que le corresponde a la región sierra
agruparemos los peces por su color forma y tamaño, enumeraremos y
describiremos.

 Presentamos el mapa del Perú con las regiones y preguntamos ¿Que observas en la Mapa del Perú 25
imagen? ¿De qué color es la Región sierra? ¿Qué cosas habrá en la región sierra? con las regiones MINUTOS
¿Cerca a que región está la sierra?
Imágenes de
 Vamos a ver o escuchar el relato de las cosas que hay en la Región Sierra las cosas que
hay en la sierra
Conversamos con los niños y niñas ¿Cuéntame de que Región hablaron en el audio?
¿Que frutas habrá en la sierra? ¿Qué animales hay en la sierra? ¿Cómo son las Dialogo
DESARROLLO

casas? ¿Cómo se llaman los peces de la sierra?


 Invitamos a los niños que pinten la región sierra del mapa del Perú con el color que Audio video de
le corresponde, recorten y peguen las cosas que le pertenece a la región con ayuda la sierra
de un adulto, que observen los peces y agrupen por su forma y tamaño
 Conversamos con los niños y niñas ¿Cuéntame de que Región hablaron en el Lápiz colores
audio? ¿Por qué la sierra es de color marrón? ¿Qué frutas hay en la sierra’? ¿Qué
tipos de animales hay en la sierra? ¿Las casas son de madera o tierra? ¿Qué tipo
de peces habrá en la sierra?
 Invitamos a los niños que pinten la región sierra del mapa del Perú con el color que
le corresponde, recorten y peguen las cosas que le pertenece a la región sierra, que
observen los peces que hay en la sierra y agrupen por su forma, tamaño y
enumeren

 Conversa en familia sobre la región Sierra, ubica en el mapa la región y colorea con RETO 10
el color que le corresponde, dibuja algunas cosas que lo representa con ayuda de un MINUTOS
adulto
CIERRE

 Conversa en familia sobre la región sierra, ubica en el mapa la región, colorea con el
color que le corresponde, dibuja las cosas que lo representa y escribe el nombre
Región Sierra

IMÁGENES DE LA SIERRA
ACTIVIDAD 3 AÑOS
 IDENTIFICA LA REGION SIERRA CON EL COLOR QUE LE REPRESENTA Y UBICA LAS COSAS QUE LE CORRESPONDEN, AGRUPA LOS PECES
EN EL CIRCULO POR SU TAMAÑO, FORMA Y CUENTA (BUSCA LAS IMÁGENES EN EL CUADERNO DE TRABAJO) REPASA EL NOMBRE

SIERRA

AGRUPA DENTRO DEL CIRCULO LOS PECES DE LA SIERRA POR SU TAMAÑO Y FORMA, CUENTA Y ENUMERA DENTRO DEL CUADRO

También podría gustarte