Está en la página 1de 13

Actividad evaluativa Eje 3 

Aplicación de matrices de gerencia estratégica 

Presentado por:

Fundación Universitaria del Área Andina


Especialización en Alta Gerencia
Gerencia Estratégica.
Noviembre 2022

1
Introducción 

En la administración existen diferentes modelos estratégicos que traen consigo


múltiples herramientas que le permiten a la alta gerencia construir bases sólidas a sus organizaciones,
vislumbrando un camino encausado a un futuro ideal y de sustentabilidad de sus empresas,
permitiéndoles entrar a la vanguardia de los cambios que trae consigo la globalización y el mundo de los
negocios.

Se trata de una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis y toma de decisiones, que permite a las
organizaciones afrontar los desafíos del entorno y adecuarse a los cambios con un esfuerzo sistemático
orientado a lograr mayor eficiencia y calidad.
esta actividad tiene como finalidad comprender  mediante el análisis de una organización o empresa del
sector real o como parte de un caso documentado, desarrollar las matrices de evaluación de factores
externos (EFE), la matriz de evaluación de factores internos (EFI) y la matriz de evaluación perfil
competitivo, aplicando los conocimientos adquiridos a  fin de determinar la información necesaria que
requiere un gerente sobre su organización para adelantar procesos de adecuación de su situación y
finalizar con la toma de decisiones en el siguiente caso se realizará el estudio de la empresa PEPSICO.

2
Tabla de Contenido

1. Introducción…………………………………………………………………….

2. Definición de la empresa

3. Descripción de Empresa PEPSICO……………………………………………

4. Matriz EFE Y EFI………………………………………………………………

5. Matriz DOFA……………………………………………………………………

6. Recomendaciones……………………………………………………………….

7. Conclusiones…….………………………………………………………………

8. Bibliografía……………………………………………………………………

3
Introducción

El presente trabajo realiza con el fin de dar a conocer la importancia de los diagnósticos
empresariales en una organización partiendo de un análisis estratégico que se puede llevar a
cabo de acuerdo a una secuencia de procesos y matrices que serán de utilidad para conocer la
situación actual de un ente y de esta manera adoptar e implementar las mejoras necesarias
con el fin de contrarrestar la competencia y llegar al mercado objetivo, posicionando a la
empresa como la mejor siendo un caso de éxito y modelo a seguir por otras empresas.

A continuación, analizaremos la empresa PEPSICO COLOMBIA y como esta ha logrado ser


la gran empresa que es hoy en día a pesar de que tiene una fuerte presencia en el mercado
siempre es posible mejorar e implementar nuevas estrategias que le permiten llegar a nuevos
países y mercados, compitiendo con calidad, precio, satisfacción del consumidor final y un
amplio portafolio de marketing. En el siguiente estudio realizado a la empresa se realizará
una matriz PEST que nos permitirá conocer la situación de la empresa a nivel externo y su
macro entornó como la beneficia o perjudica, dando paso a las Matrices EFE Y EFI en la cual
encontraremos los factores a nivel interno y externo de la empresa que serán la base para
llegar a la Matriz DOFA- FODA en la cual crearemos las estrategias que mejor se acoplan a
las necesidades de la empresa y del mercado en general.

4
Objetivos

● Aplicar las matrices de insumos básicos para la formulación estratégica de una


Empresa.

● poner en práctica los conocimientos adquiridos en la gestión empresarial y toma de


Decisiones.

● analizar la gerencia estratégica en las organizaciones como herramienta para la toma de


decisiones y responder a las exigencias del entorno competitivo.

5
Descripción de Empresa PEPSICO

Es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la fabricación,


comercialización y distribución de bebidas y aperitivos, Fundada en 1965 por Donald
Kendall y Herman Lay, con presencia en más de 200 países, en 1945 la empresa llegó a
Colombia y logró una alianza estratégica con Postobón, adquirieron la compañía papas
margarita, actualmente en Colombia cuentan con 3 plantas de producción y 17 centros de
distribución, haciendo presencia en más de 400.000 puntos a nivel nacional permitiéndoles
tener un amplio portafolio de marketing.

Misión: Crear más sonrisas con cada sorbo y cada bocado.

Visión: Ser el líder global en alimentos y bebidas de conveniencia Ganando con


propósito

Valores: En PepsiCo nuestros Valores y Principios reflejan la empresa que aspiramos


ser ya que estos son el fundamento de las decisiones de nuestro negocio, es por ello que todas
las empresas de PepsiCo a nivel global se rigen por los mismos estándares.

● Crecimiento sostenido: Es fundamental para motivar y medir nuestro


éxito. Buscarlo estimula la innovación, agrega valor a los resultados y nos ayuda a entender
cómo las acciones que hoy tomamos impactan en nuestro futuro. Lo entendemos como el
crecimiento de las personas y el desempeño de la compañía. Otorga prioridad a hacer la
diferencia y lograr que las cosas sucedan.

● Personas capaces y facultadas: Tenemos libertad para actuar y pensar en


formas que nos hagan sentir que hemos realizado nuestras actividades, siendo
congruentes con los procesos corporativos y considerando las necesidades de la
compañía.
● Responsabilidad y confianza: Son los cimientos del crecimiento sano que
responde a ganar la confianza que otras personas nos otorgan como individuos y como
compañía. Nos comprometemos de manera personal y como miembros de la corporación en
cada acción que llevamos a cabo, cuidando siempre los recursos que nos asignan.
Construimos la credibilidad entre nosotros mismos y con los demás, operando con la más
6
alta congruencia y con el objetivo de triunfar juntos.

Principios

● Cuidar a nuestros clientes, consumidores y el mundo en que vivimos.


● Vender solo productos de los que podamos estar orgullosos.
● Hablar con honestidad y franqueza.
● Balancear el corto y largo plazo.
● Ganar con la diversidad e inclusión.
● Respeto por nuestros empleados, consumidores, clientes, proveedores
y asesores externos para obtener el éxito junto.
Matriz EFE

MATRIZ EFE
Oportunidades Valor clasificación Valor Ponderado
1 Variedad de Productos / amplio portafolio 0.11 4 0.44
2 Presencia nacional e internacional 0.09 4 0.36
3 Cuenta con 23 marcas 0.06 3 0.18
Ventas anuales aproximadamente de 1 mil
4 millones de dólares 0.04 2 0.08
5 Tecnologías avanzadas 0.10 3 0.3
6 Constante innovación en sus productos 0.08 3 0.24
7 Alta presencia en Redes 0.07 2 0.14
Amenazas
8 Paro de Transportadores 0.03 1 0.03
9 Precios altos en los Insumos 0.06 3 0.18
10 Competencia directa con Coca-Cola 0.09 4 0.36
11 Nuevas Reformas laborales 0.04 2 0.08
12 Competidores indirectos 0.07 2 0.14
Ingreso al mercado de Productos sustitos y a
13 bajo precio 0.07 3 0.21
14 Fidelización con la marca de la competencia 0.09 3 0.27
1.00 3.01

4 MUY IMPORTANTE
3 IMPORTANTE
CALIFICAR ENTRE 1 Y 4 2 POCO IMPORTANTE
1 NADA IMPORTANTE

Tabla 1. Matriz de evaluación de factores externos (EFE): Elaboración propia

7
De acuerdo con los datos y resultados obtenidos de la Matriz EFE nos arrojó una
calificación de 3.01 lo que nos permite concluir que de acuerdo a los factores planteados la
empresa cumple con las condiciones para afrontar el mercado y su impacto en el mismo es
importante a pesar de las amenazas que se les presentan cuentan con grandes oportunidades
para seguir siendo una de las empresas líderes y modelo a seguir por otras.

Por tratarse de una compañía dedicada a la importación, lo más importante y se puede


Evidenciar en la matriz son las amenazas externas y que pueden o no ocurrir, se tuvo en
Cuenta la situación actual; que si bien es cierto Pepsico es una empresa perteneciente
Dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de bebidas y aperitivos
Las condiciones actuales por la pandemia y por el debilitamiento de la
Economía que se vino por el cierre de los mercados ha golpeado fuertemente el
Ingreso y sustentabilidad del objeto social de la empresa.

8
Matriz EFI

MATRIZ EFI
Valor
Fortalezas Valor clasificación
Ponderado
Cuentan con 3 plantas de producción en
1 Colombia 0.13 4 0.52
2 Generan aproximadamente 16,066 empleos 0.10 4 0.4
3 asesoría técnica a 215 agricultores 0.08 3 0.24
Sus proveedores para las papas y plátanos son
4 campesinos colombianos 0.09 3 0.27
5 El 53% de sus colaboradores son millenial 0.07 2 0.14
6 Comprometidos con el desarrollo sostenible 0.09 3 0.27
7 Alta capacidad de distribución con flota propia 0.08 3 0.24
8 Precios accesibles al consumidor 0.10 4 0.4
9 Programas de igualdad de genero 0.06 2 0.12
Reconocimientos y certificaciones a nivel
10 mundial 0.07 3 0.21
Debilidades
11 Inestabilidad en el clima laboral 0.04 2 0.08
12 rotación constante de personal 0.04 2 0.08
13 Falta de estandarización en los procesos 0.05 1 0.05
1.00 3.02

4 MUY IMPORTANTE
3 IMPORTANTE
CALIFICAR ENTRE 1 Y 4 2 POCO IMPORTANTE
1 NADA IMPORTANTE

Tabla 2. Matriz de evaluación de evaluación de factores internos (EFI) elaboración: propia

De acuerdo con los datos y resultados obtenidos de la Matriz EFI se obtuvo una
calificación de 3.02 lo que nos permite concluir que de acuerdo con los factores planteados la
empresa cumple con las condiciones para afrontar los posibles inconvenientes que se le
presenten a nivel interno ya que cuentan con fortalezas sólidas y bien estructuradas que les
permitan contrarrestar las debilidades encontradas.

9
También indica una posición interna fuerte puesto que su puntuación ponderada total es

superior a 2.5 por encima del promedio que significa que es posible mejorar las operaciones,

estrategias y procedimientos. Como factores de éxito tiene “ Comprometidos con el desarrollo

sostenible”, “Sus proveedores para las papas y plátanos son campesinos colombianos” y

“asesoría técnica a 215 agricultores”. También se observa que tiene los mejores resultados en

“Reconocimientos y certificaciones a nivel mundial líder en el mercado de bebidas pepsico”

también cuentan con una publicidad extremadamente fuerte. La empresa tiene muchos

beneficios con sus clientes por los precios ya que son accesibles al consumidor que los de la

competencia.

Matriz de evaluación perfil competitivo (MPC)

Factores critico de éxito Coca-Cola Pepsico

Factores críticos de éxito Ponderación Calif Puntuación Calif Puntuación

Publicidad 0.20 4.00 0.80 3.0 0.60

Calidad de productos 0.10 3.00 0.30 3.0 0.30

Competitividad de precios 0.10 2.00 0.20 2.0 0.20

Administración 0.10 3 0.30 2.0 0.20

Posición financiera 0.15 4 0.60 3.0 0.45

Lealtad de clientes 0.15 4 0.60 1.0 0.15

Expansión global 0.15 3 0.45 3.0 0.45

Mercado, participación 0.5 3 0.15 2.0 0.10

Total 1.0 3.40 2.45

10
Se realizó la MPC con su competencia directa Coca-Cola , comparando las ponderaciones de

algunos factores críticos se obtiene como resultado que Coca-Cola está mejor

posicionada en el mercado en México teniendo una ponderación total de 3.40 mayor a

la de pepsico pero también esto es tomado como fortaleza para seguir gestionando y volverse

más competidores a nivel internacional y ser una la mejor marca reconocida a nivel nacional.

Recomendaciones

● Se sugiere a la empresa PepsiCo seguir capacitando a su personal en diferentes


áreas para que haya un mejor rendimiento.
● Crear y mantener un clima laboral estable donde todos se sientan cómodos y
puedan desempeñar su labor lo mejor posible, contribuyendo a cumplir los objetivos
propuestos.
● Conocer el entorno y el mercado en el cual se encuentran con el fin de
superar la competencia y su participación en el mismo.
● Para la empresa es de gran importancia la elaboración de estrategias de
marketing que permitan de una mejor manera introducirse en la competitividad existente
y lograr cada objetivo.
● Realizar evaluaciones periódicas tanto internas como externas para medir
la eficacia y eficiencia de la empresa y de sus procesos.

11
Conclusiones

● Con el análisis externo podemos evaluar y analizar factores de


oportunidad para la empresa frente a su competencia, además de medir su participación
en el mercado.
● PepsiCo es una de las empresas más importantes y exitosas del mundo,
con presencia en diversos países con una amplia variedad de productos y marcas que
permiten llegar a varios segmentos de mercados.
● La empresa PepsiCo es reconocida a nivel nacional e internacional por
su calidad de productos y compromiso con el desarrollo sostenible.
● Las matrices, EFE, EFI permiten a la empresa evaluarse externa e
internamente y de esta manera llegar a implementar estrategias que les permitan ser
competitivas y estar a la vanguardia de los constantes cambios del mercado.
● Podemos concluir que es una de las empresas líderes en estos momentos en
fabricación, comercialización y distribución de productos, donde se mantiene en sus ventas
y su producción al 100%, además que es una empresa que se traza objetivos claros para
poderlos alcanzar en el menor tiempo posible.
● La gerencia estratégica en las organizaciones reviste gran importancia, al ser quien
define el direccionamiento del negocio en un futuro inmediato; en este sentido, las
acciones que delinean tal direccionamiento, deben estar alineadas con el pensamiento de
quienes se encuentran al frente de los negocios.

12
Bibliografía

Pepsico. (s.f.). Obtenido de https://www.pepsico.com/about/mission-and-vision


Pepsico Colombia. (s.f.). Obtenido de http://www.pepsico.com.co/quienes-somos/pepsico-
col
Pepsico Colombia. (s.f.). Obtenido de http://www.pepsico.com.co/que-creemos/Our-
Mission- and-Values
Pepsico Colombia. (s.f.). Obtenido de http://www.pepsico.com.co/
Torres, J. C. (s.f.). Fundacion Universitaria del Area Andina. Obtenido de
Referente de Pensamiento Eje 3
Wikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/PepsiCo#Visi%C3%B3n

13

También podría gustarte