Está en la página 1de 3

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem7ipsum
Tiempo de trabajo del estudiante: horas

Habilidades de pensamiento a desarrollar:

¡Reflexionemos!
Observar
Lorem ipsum
Identificar Comprarar
Habilidades
de orden básico Relacionar x Ordenar x Clasificar
Página web o enlace Lorem ipsum
jerárquicamente

externo.
Habilidades de
Analizar x Sintetizar Evaluar
integración

Notas de autor
Metacognición
Lorem ipsum
Toma de x Pensamiento x
Habilidades de decisiones crítico
orden superior Pensamiento
Glosario creativo
Lorem ipsum

Nombre de la taller:
Videos
¡Es hora de emprender! Lorem ipsum

Objetivo de aprendizaje:
Comprender la manera en que se gestiona eficazmente un proyecto.

Descripción del taller:


El presente taller busca que los estudiantes identifiquen metodologías y definan prácticas para la ges-
tión efectiva de proyectos. Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1


Requisitos para el taller:
• Estudiar el referente de pensamiento y las lecturas complementarias
• Revisar otros documentos relacionados con la metodología seleccionada.
• Leer con atención la rúbrica de evaluación.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones
Instrucciones: Lorem ipsum
Instrucciones:
1. Estudie el referente de pensamiento.
¡Reflexionemos!
2. Conformen grupos de 4 estudiantes máximo.
Lorem ipsum
3. Defina la necesidad a atender mediante un proyecto, haciendo una descripción clara,
concreta y precisa, de la oportunidad de mercado o problema a abordar, argumentando
Página web o enlace Lorem ipsum
consistentemente sobre el por qué se considera como tal (oportunidad o problema). Se-
externo.
guidamente, también se debe caracterizar el tipo de demanda a atender, es decir, el grupo
de usuarios o clientes del proyecto. Esto facilitará la concreción de las posibles soluciones
(ideas) de la necesidad.
Notas
• Realicede autor
una lluvia de ideas. Cada integrante Lorem ipsum
del grupo deberá plantear 2 ideas. Cada
una de las ideas (dos por cada integrante del grupo) deberá dar solución a la necesidad
planteada.

Glosario
• Definir el objetivo que persigue cada una de Lorem
las ideas. ipsum
• Definir la funcionalidad del bien o servicio que ofrece cada una de las ideas.
• Definir el sector económico (primario, secundario y terciario) donde se ubicaría el pro-
Videos
yecto. Lorem ipsum
4. Realice una batería de preguntas, que les permita seleccionar una de las ideas propuestas.
• Se deberá hacer una batería de 4 preguntas como mínimo, con el fin de poner
en duda si cada idea planteada, serviría o no, para solucionar el problema o la oportu-
nidad en cuestión.
• Las preguntas deberán tener en cuenta criterios de decisión económicos, de mercado,
ambientales y sociales, con base en opiniones o supuestos personales de los miembros
del grupo, e información secundaria.
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
• Criterios económicos: ¿cuál es el modelo de negocios?, ¿qué se va a vender?,
Fuente: propia ¿de
cuánto sería la inversión inicial?
• Criterio de mercado (demanda): sobre Negocios internacionales
la demanda - Eje en
se debe tener 1 Conceptualicemos
cuenta las carac- 1
terísticas básicas de la población que conformaría la demanda, bien sean personas o
empresas. Es necesario tener en cuenta una estimación del volumen (o cantidad) de los
posibles usuarios o compradores. ¿Por qué suponen que estas personas y empresas, usa-
rían o pagarían por el bien o servicio ofrecido?
• Criterio de mercado (oferta): aquí se deben tener en cuenta la oferta actual (si existe) y
sus estrategias de comercialización. Si tal oferta (competencia) está atendiendo la ne-
cesidad de manera inadecuada o deficiente, o si, por el contrario, está atendiéndola de
manera satisfactoria para los clientes.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem ipsum


• Criterio de mercado (precio): ¿cuál sería el precio o tarifa por unidad, que se cobraría
por el bien o por el servicio, a ese tipo determinado de usuarios o clientes? En caso de
que actualmente exista un bien o servicio parecido, hoy, ¿cuánto es su precio?
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
• Criterio socio-ambiental: ¿el proyecto conllevaría algún tipo de impacto negativo, social
y ambiental, al personal de la empresa, a la comunidad cercana y/o al medio ambiente
próximo o lejano?, ¿se prevé el uso de energías limpias?, y ¿el proyecto generaría de de-
Página web o enlace Lorem ipsum
sechos y/o residuos líquidos, sólidos, peligrosos o, emisiones de gases?
externo.
5. A partir de las respuestas dadas en la batería de preguntas, presenten las razones de selec-
ción de una de esas ideas planteadas. Es muy probable que la idea final sea un compendio
de algunas de las ideas propuestas.
Notas de autor Lorem ipsum
6. Determine qué metodología para gestionar proyecto seleccionaría y por qué. Comparta
de manera precisa el paso a paso para gestionar el proyecto de acuerdo a la metodología
seleccionada.
Glosario Lorem ipsum
7. Al finalizar el equipo debe entregar el desarrollo de cada uno de los puntos propuestos

Videos Lorem ipsum

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1

También podría gustarte