Está en la página 1de 20

LA EMPRESA Y

LA ESTRATEGIA
DE MARKETING
Asociarse para construir
clientes
ESTRATEGIA DE
MARKETING

Colección de negocios y productos que componen


la empresa, la mejor cartera de negocio es la que
mejor adapte sus fortalezas y debilidades a las
oportunidades del entorno.

La planeación de carteras de negocio consta de


dos pasos:
1. Analizar la cartera de negocios actual y
determinar que negocios debería recibir
más,menos o ninguna inversión.

2. Dar forma a la cartera futura, desarrollando


estrategias para crecimiento y reducción de
tamaño.
MATRIZ BCG
MATRIZ
BCG
Método de planeación de
cartera que evalúa las
unidades estratégicas de
negocio de una empresa en
términos de su tasa de
crecimiento de mercado y su
participación relativa de
mercado.
–Alto crecimiento y alta
participación. Requieren
fuertes inversiones para
financiar su rápido
crecimiento. Poco a poco su
crecimiento se hace mas lento
y se convertirá en vacas
lecheras

PRODUCTO
ESTRELLA
––Bajo crecimiento y alta
participación. Menos inversión
para permanecer en el
mercado.

PRODUCTO
VACAS
LECHERAS
–––Negocios o productos de
bajo crecimiento y baja
participación. Pueden generar
suficientes recursos para
mantenerse así mismo pero no
prometen ser grandes éxitos
monetarios.

PRODUCTO
PERROS
–Son productos de baja
participación en mercados de
alto crecimiento. Se requiere
de mucho dinero para
mantener su participación.

PRODUCTO
SIGNOS DE
INTERROGACIÓN
MATRIZ DE EXPANSIÓN DE PRODUCTO/MERCADO

Herramienta de planeación
de cartera para identificar
las oportunidades de
crecimiento de la empresa
mediante la penetración de
mercado, desarrollo de
mercado, desarrollo de
producto o diversificación.
MATRIZ DE EXPANSIÓN DE PRODUCTO/MERCADO

Producto
existente

Producto
nuevo
PENETRACIÓN DE
MERCADO

Crecimiento de la empresa
mediante el aumento de ventas de
los productos actuales a los
segmentos actuales del mercado
sin cambiar el producto.

DESARROLLO DE
MERCADO

Crecimiento de la empresa
mediante la identificación y el
desarrollo de los segmentos de
mercado para los productos
actuales de la empresa.
.

DESARROLLO DE
PRODUCTO

Crecimiento de la empresa logrado


mediante la oferta de productos
nuevos o modificados en los
segmentos de mercado actuales
.

DIVERSIFICACIÓN

Crecimiento empresarial a través


del inicio o la adquisición de
negocios fuera de los productos y
mercados actuales de la empresa.
ESTRATEGIA DE
MARKETING
›Lógica de marketing mediante la
cual la empresa espera crear valor
para el cliente y alcanzar
relaciones redituables con él.

¿A qué clientes atenderemos


(segmentación y mercado meta)?

¿Cómo crearemos valor para ellos


(diferenciación y posicionamiento)?
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
El proceso de desarrollar y
mantener un ajuste estratégico
entre las metas de la
organización, sus capacidades y
sus cambiantes oportunidades de
marketing
PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN
ESTRATEGICA
MISION
Planteamiento del propósito de la
empresa, lo que ésta desea lograr
en el entorno mas amplio, mamo
invisible que guía al personal.

Ajustarse al producto y/o al entorno


de mercado
No ser ni demasiado concreta, ni
demasiado general.
Expresar en términos de necesidades
del consumidor
Ser motivadora al interior y exterior
de la empresa.
VISION
Proyección de la empresa

Fijar a donde se quiere llevar a


la organización

Servir como guía para lograr


lo que la organización quiere
conseguir.
OBJETIVOS Y
ESTRATEGIAS
La formulación de la MISION y VISIÓN
debe guiar el desarrollo de los objetivos
(metas) y estrategias.

Las estrategias se desarrollan para


conseguir los objetivos.
Los objetivos se desarrollan a cada
nivel de la jerarquía organizativa

También podría gustarte