Está en la página 1de 3

DIPLOMADO EN PEDAGOGIA MUSICAL

La Universidad Peruana Cayetano Heredia, en convenio con la Asociación Cultural


DO-MI-DO-SOL – Schola Cantorum, ofrece el Diplomado en Pedagogía Musical que
está dirigido a profesores, que desarrollen o no actividad docente en el área de
música, estudiantes y personas interesadas.

OBJETIVO:

Desarrollar y fortalecer la capacidad musical del participante y dotar de las


herramientas necesarias para poder desempeñarse como educador musical,
teniendo como instrumento principal la voz y basándose en nuestra filosofía:
“Cantar Leyendo Música y Leer Música Cantando”.

REQUISITOS:

(Debe señalarse cuáles son los requisitos para poder matricularse como ser: edad,
grado y tipo de instrucción, condiciones físicas y psíquicas, etc.…)

Para poder cumplir con nuestro objetivo tenemos diseñada la siguiente estructura
curricular:

ESTRUCTURA CURRICULAR POR CURSO

CURSO BASICO
El curso básico será llevado cuando el alumno no cuente con conocimientos
básicos sobre música.
Este curso capacita inicialmente y en forma muy básica al alumno sobre elementos
de canto, coro y al inicio de la lectura musical con la técnica de “do movible” o
“tónica do”.
(21 horas por ciclo)

METODOLOGIA (I al IV ciclo)
Se desarrollan clases programadas para los diferentes niveles académicos.
El alumno interactúa con los modelos de clases que utilizará como base para la
educación musical en los niveles de inicial y primaria.
El curso de Metodología viene acompañado de dos cursos adicionales:
· Flauta Dulce (en el I y II ciclo)
· Cajón Peruano (en el III y IV ciclo)
(28 horas por ciclo)

LECTURA MUSICAL (I y II ciclo)


Esta orientado al reforzamiento y entrenamiento en lectura rítmica, lectura
hablada y sobre todo la lectura entonada utilizando la técnica del “do movible” o
“tónica do”.
(14 horas por ciclo)

CANTO (I al IV ciclo)
Orientado al desarrollo de la técnica vocal en un nivel básico y hábitos que
permitan una buena entonación y desarrollo auditivo.
(14 horas por ciclo)

CORO (I al IV ciclo)
Curso de práctica coral donde se refuerza el canto, lectura musical y el
entrenamiento audio perceptivo, además de observar formas básicas sobre
dirección coral y contar con repertorio.
(14 horas por ciclo)

CULTURA MUSICAL (I al IV ciclo)


Conocer los instrumentos de una orquesta clásica, el desarrollo de la música en la
historia, compositores y conocimientos de las estructuras de las obras musicales
en la historia.
(14 horas por ciclo)

MUSICA Y COMPORTAMIENTO INFANTIL


Curso en el cual se aprende los elementos básicos sobre la psicología y
comportamiento del educando.
(21 horas por ciclo)

PIANO O GUITARRA FUNCIONAL (I al III ciclo)


Formación instrumental básica para el acompañamiento de canciones, utilización
del instrumento en la dirección de clases y el estudio de armonía básica.
(14 horas por ciclo)

CRONOGRAMA ACADEMICO
CICLO
MESES
DURACION
Ciclo Verano (intensivo) - Enero – Marzo - 07 semanas
Ciclo Regular I - Abril – Julio - 14 semanas
Ciclo Regular II - Agosto - Diciembre - 14 semanas

El PONDERADO MINIMO APROBATORIO ES DE 13 (a partir del 2006).

También podría gustarte