Está en la página 1de 7
Contenido Semiblenza del wate... .....n-- nb siisssecmwau sbi eek comme Saas ee em i Prélogo ..... Agradecimientos. Capitulo 1 Inventarios perpetuos . Inventarios perpetuos contra inventarios periédicos Procedimiento analitico 0 pormenorizado..... 6... Procedimiento de inventarios perpetuos. . Ventajas...... Silence lwo pactsdevat om Registro de la venta a precio de costo...... = Registro de la devoluciin sobre venta a jmecio de venta Registro de la devolucién sobre venta a precio de costo. Movimiento y saldo de las cuentas Asiento de ajuste para determinar la utilidad bruta Traspaso de la utilidad bruta a pérdidas y ganancias Resumen........ Preguntas de autoevaluacién Ejercicios. .. Capitulo 2 Reconocimiento contable, Valuacién de la informacién financiera, Conceptos y normas de valuacién, NIF AG... Importancia de la valuacién en los estados financieros . ‘Usos de la valuacién : Valuaciin para uso de os imoersionistas. Valuacién para uso de la gerencia. Vatuacién para uso de los acreedores . La valuacién como wn método para medir la utildad. La vatuacién como un método de medir el acrecentamiento . 5 Objetivos de la valuacién del activo, pasivo y capital contable. . .. Otiva dela NIEAS pundit B ETE Alcance Normas basicas de reconocimiento « Fundamentos: la devengacién contable como fundamento . Base contable de acumulacién (0 deve) Criterios de reconocimiento . Propsitosy estructura de los criterias ‘Momentos del reconocimiento . . Normas basicas de vauacion ....... Cuantificarse en términos monetarios . . Valor econémico més objetivo Valores de entrada. ..... Costo de adquisicién 0 costo histérico. . Costo de reposicién. Costo de reemplazo ~v xii xix EGleevavennne 23 23 24 29 30 32 33 33 @ 34 35 36 37 39 39 39 40 40 ri 4 43 44 44 45 46 49 50 viii Contenido Recurso histirico . sees beens 50 Valor razonable..... 50 Valores de salida .... 51 Valor de realizacién (valor neto de realizacién) : ry) Valor de liquidacién (valor neto de liquidacién) .... feces . 33 Valor presente . perriee 53 Enfoques de valor presente... 53 Valor razonable en los valores de salida . . . 54 Consideraciones adicionales a los costos de entrada y salida.. — estize SB Limites en Ia valuacion 55 Resumen. : Paes : 56 Preguntas de autoevaluacién. . fetteeeerreerers 56 Capitulo 3 Presentacién y revelacién de la informacién financiera, NIF A 61 Introducci6n . 62 Razones para emitir la NIFAT.. a 62 Principales cambios en relacién con tl Boletin A.» : 63 Convergencia con la norma internacional de informacion financiera : . 63 Objetivo ooo... eeee ee eereeeeeees 64 Aleance .... : 64 Fundamentes de la presentacion y larevelaciin 65 Estados financieros y sus notas 66 Presentacién . - ve ceteeeees cetveeeeeeeee 72 Agrupacién de partidas.. 5 ves : 5 RevelaciOm 006. eee cece ceeee eect cesses eeee : 8 Politicas contables 75 Negocio en marcha. beveeeee 76 Otras revelaciones . s 76 Resumen... 000... .00ceeee as bes 6485 womeze | 72 Preguntas de autoevaluacién.. vee 7 Capitulo 4 Efectivo y equivalentes de efectivo, NIF C-1.. 1B amennes 79 Efectivo. . 80 Caja. . Fc 81 ‘Ajustes por arqueo... 81 Normas de valuacién. 89 Normas de presentacién , 89 Normas de revelacién. 39 Bancos . 90 Normas de aluacion * 90 Normas de presentacion ...... 90 Normas de revelacion.... 92 Conciliacién bancaria...... fees 92 Diferencias entre ol saldo spin el auailiay de bancos ye estado de cuenta. = Preparacién de una conciliacién bancaria . beeen ee eee eneeene 1 99 Ajustes : : : 106 Conciliacin aritmétied eee cove eee a : 108 Equivalentes de efectivo, efectivo y equivalentes de efectivo, restringidos 109 Normas devaluacion. 0.0.0.2 6 220 eee eee . snes ecacnogs3 105) Normas de presentacién Normas de revelacion. Fondos de caja... . Fondo de caja chica Fondo de oportunidades. . Resumen... Preguntas de autoevaluacién. Ejercicios........ Contagrama ........., es vaammmena a Fa nemnes tee tee muna eens ena Capitulo 5 instrumentos financieros, Bol Instrumentos financieros . Activios financieras. . Pasivos financieros . Instrumentos financiers de deuda Instrumentos de capital... . Instrumentos financieros combinados Clasificaci6n de Los instrumentos financieros Tntrumentos financieros pprimarios. Instrumentos financieros derivados Definiciones. . .. Normas de valuacion Recomocimiento . . Recomocimiento inicial. Reconocimiento posterior. Reglas de presentacién Reglas de revelacién Politicas contables ... Otras revelaciones . Resumen..... Preguntas de autoevaluacién. . . Ejercicios. . Capitulo 6 Cuentas por cobrar, Boletin C-3 Cuentas por cobrar . bees Registro, auxiliares ¢ informes... Clientes Devoluciones sobre venta . . Rebajas y bonificaciones sobre ventas. Descuentos sobre ventas Reglas de valuacién . . Venta de ienes .... Anticipa de clientes . Ventas con tarjeta de crédito... Estimacién para cuentas de cobro dudeso. Incrementos a reducciones de las estimaciones Método de cancelacién directa. Comparacién de métodos - 162 - 164 7 7 8 120 127 131 132 133 = 140 143 144 146 147 148 148 148 148 148 150 150 151 151 151 155 161 161 162 162 162 167 168 169 170 im m 172 176 176 77 W7 178 188 192 192 Contenido ix Contenido Intereses devengados de cuentas por cobrar de dificil recuperacion Cuentas por cabrar en moneda atrenjow Reglas de presentaci6n . Clasificacién por su Aipomibtided Por su origen. Cuentas por cobrar a cargo de tmedores,subsidiarias y otras Saldos acreedores en cuentas por cobrar ... Intereses devengados ...... Intereses por cobrar no devengadas. Beds debenture... Cuentas por cobrary por pagar a cargo de una misma entidad . Estimaciones para cuentas incobrables. : Gravimenes 0 restrieciones : Guentas por cobras en moncitaexranjera . Cuentas por cobrar a largo plazo. ... Documentos y cuentas por cobrar vendidos o descontadts. .. Saldos a cargo de propietarios, accionistas 0 socios . . Documentos por cobrar . . Titulos de crédito. Falta de pago de un documento. Renovacién de documentas Factoraje. Participantes : ‘Actividades de una empresa de facto Glasificacién Caracteristicas Resumen, Preguntas de autoevaluacién p axarae gee aa pmMENEE Es PIE a a ne mmo Capitulo 7 Inventarios, NIF C-4 Inventarios. . Concepto. ... Objetivos de la valuacion -..- Valuacién del costo de ventas . Valuacién del inventario final Importancia de una exacta valuacién del inventario . Ervores en la valuacion: Normas de valuacion. Definiciones .... Norma general Reconocimiento inicial . . Casto de produccién o de transformacién Castos financieros de inentarios. Rubros o tipos de inventarios .........+ Métodos de valuacién de inventarios. ... Asspectos generales ..... Reconocimiento posterior. Costos identificadas . 193 193 194 194 194 196 196 197 198 199 199 200 201 201 201 201 202 203 203 207 208 208 209 210 210 2 212 212 . 223 224 225 226 227 229 229 229 233 233 234 234 235 236 237 245 245 247 248 Costos promedios . 251 Promedio simple... 00... 254 Promedio ponderado . .. 254 Promedio ponderado mé 255 Primeras entradas, primeras salidas (PEPS). 264 Utimas entradas, primeras salidas (UEPS) 276 Devoluciones sobre venta. . 281 Métodos para estimar el inventario 290 Método de la utitidad bruta . 290 Inventarios obsoletos o de lento movimiento 291 Périidas por deteriora. 291 Valor neto de realizacién. 291 Pérdida por deterioro . 292 Boaluacin pevibdica del deteriora. 293 Reconocimiento en resultados 293 Normas de presentacién.. . 294 Normas de revelacién . 294 Resumen... 295 Preguntas de autoevaluacién. Ejercicios. Contagrama Capitulo 8 Pagos anticipados, NIF C-5 231 Pagos anticipados . 312 Concepto. ... 314 Clasificacién. 314 Registros, auxiliares, informes. 315 Normas de valuacién. 317 Reconocimiento 317 Reconocimiento posterior. 321 Pérdida por deteriora 325 Normas de presentacin 326 Normas de revelacién . 326 Resumen.........eeecceeeeeeeeeeeeees 327 Preguntas de autoevaluaci6n. - 328 Ejercicios. - 329 Capitulo 9 Propiedades, planta y equipo, NIF C-6 + 333 Propiedades, planta y equipo : 334 GConcepto. o.oo vee eee eeeees 334 Convergencia con las Novmas Internacionales de Informacién Financiers... .. 336 Normas de valuacién. en seen 336 Reconocimiento........ 336 Reconocimiento inicial. . 338 Reconocimiento posterior. 361 Normas de presentacién. 382 Normas de revelacién 383 Cambios en las estimaciones contahles 385 Contenido xi Contenido Contabitidad inflacionaria de propiedades, Hania yeqite 4 EEE EER eens sine + Revelaciones aplicables a entidades priblicas. ..... £5 sities os © Resumen........ Preguntas de autoevaluacién......... fee veeeteeeeeeeceeeeeee Ejercicios. Contagrama . Capitulo 10 Activesintangibes, NIFC Fenemmiee se satan eo samen + Intangibles Elementos que consttuyen wn activo intangible Otras consideraciones. Normas de valnaci6n. .. Reconocimiento inicial. . veeeeeee seixpomuma: Valuacién posterior al Normas de presentacion....... Normas de revelacién . Resumen... Preguntas de autoevaluacién. Fjercicios. eee ee cee cece eee Capitulo 11 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes, y compromisos, Boletin C-9 . cee Definicién Caracteristicas. Clasificacién Reistros, auxilares informes Normas de valuacion. 0.00... Reconocimiento... Método del precio neto . Obligaciones acumutadas. Pristamos en efectivo . Descuento en acreedones bancarios viene Documentos por pagar... aeat es iannnsg Obligaciones en circulacién Enisin de obligaciones a ta par 0 a valor nominal Venta de obligaciones después de la fecha de emisién Obligaciones com descuento. . wn 35 599% Amortizacién del descuento en emisin de obligaciones Obligaciones con prima. oe... Anticipo de clientes £55 nem Rentas cobvadas por anticipado 00... 6.00. c cece eevee wees : ExtinciOn de Pasivos oo. 0060.0 e eee eee ees e ee eeeeee eee ee eees Reglas de presentacién . Generat oo... Pasivo a corto plazo. . Pasivo a largo plazo. . Extinci6n de pasivos 385 386 387 387 392 396 399 400 400 402 403 403 412 413 414 415 415 416 47 419 420 421 421 421 421 425 425 426 429 431 432 433 435 436 436 438 441 442 444 44g 444 445 445 446 Normas de revelacién 447 Provisiones...... 447 Reglas de valuacién. Freee 2 one Agmns 322298 447 Obligacicin presente , : . : fecceetrreeeeeseees 448 Evento que da origen ala obligacién. . G35 ignams4tsamms 449 Salida de recursos econémicos.... : veteteeee ee eeeeee 449 Estimacién razonable de la obligacién 449 Mejor estimacion soo... eee 449 Valor presente 449 Eventos futtos. oo... v cece eevee eee : feceeevessesereres 450 Reembolsos..... i feceeteveeeeeeeeeee 450 Cambios enol valor de las provsiones feceeeeveeeeeeeeees 450 Reglas de aplicacion de las provisiones. 2.0.2. ..05 feces 450 Gontratos de carécter oneroso . . 450 Reestructuraciones 450 Reglas de presentaci6n .. 451 Reglas de revelaciin. . 451 Pasivos y provisiones en moneda extranjera . seuss . 451 Activos y pasivos rontingentes 451 Compromis0s. ooo... 452 Resumen........0220..05 452 Preguntas de autoevaluacién 433 Ejercicios.... 0... eee cece eeeeeeee beteneeeees becteeeeeeeeeeeesees 453 Capitulo 12 Capital contable, Boletin C11... 0.00... 0ccceee ee eeeeees ee eeees 457 Concepto 459 Definicién. 459 Consideraciones adicionales .. 459 Tipos de capital contable y patrimonio contable . . 460 Reglas de valuacién Reglas de presentacién . Resumen ammns sass erecommass 2221565 Preguntas de autoevaluacién. Ejercicios Capitulo 13 Cuentas de orden... Cuentas de orden .... Goncepto. 476 Glasificacién, 476 Resumen. 527 Preguntas de autoevaluacién. Ejercicios. . Endlice andlitloo cy 55.2353 :2 sommes 149: c canes +5 225eqummRas s+ 7 casmmne sx 535 Contenido ail

También podría gustarte