Está en la página 1de 5

Martes 01 de noviembre del 2022 Valor Justicia

Parte 2 – Tema – Culturas mesoamericanas

1-La historia de las culturas mesoamericanas


comienza hacia el año 2500 a. C. en el
periodo PRECLÁSICO.

2-Las aldeas se establecieron en zonas


apropiadas para cultivar.

3-La sociedad se organizó en varios grupos:


a)LOS GOBERNANTES – que a la vez eran
sacerdotes y jefes guerreros.
b)LOS ARTESANOS Y CAMPESINOS – que eran
la mayoría de la población, trabajaban la
tierra, participaban en la construcción de
ciudades y en las guerras como soldados.
***CULTURA OLMECA***
4-Durante el periodo Preclásico se desarrolló
la civilización olmeca, habitaron en las
costas del Golfo de México, al sureste de
Veracruz y al occidente de Tabasco.
5-Fue la cultura más influyente en toda
Mesoamérica, pues fueron los primeros que
construyeron grandes centros ceremoniales.

6-En los sitios de San Lorenzo, La Venta y Tres


Zapotes, se ve que dominaban las técnicas
de construcción y tenían amplios
conocimientos de ASTRONOMÍA.

7-Su sociedad se dividía en grupos:


• Gobernantes-sacerdotes
• Jugadores de pelota
• Alfareros
• Escultores
• Pintores
• Agricultores, entre otros
8-Los olmecas trabajaron con maestría el
barro y la piedra, utilizaban la madera y
barro para hacer vasijas y figurillas.

9-Los olmecas también fueron excelentes


escultores.
10-Chapopote – sustancia negra, pesada y
espesa derivada del petróleo.

***CULTURA MAYA***
1-Durante el periodo CLASICO, hacia el año
200 d.C. en Mesoamérica se inicia el
desarrollo de grandes civilizaciones urbanas.

2-La organización de la sociedad se volvió


más compleja. Junto con los guerreros-
sacerdotes se necesitaron funcionarios
encargados de impartir justicia y de
recaudar tributos.

3-TRIBUTO – pago a manera de impuesto


destinado a la realización de obras públicas.

4-Los mayas vivieron al sur de Mesoamérica


en los actuales estados de Chiapas,
Tabasco, Campeche, Quintara Roo y la
península de Yucatán, en México. Por otro
lado, en Centroamérica, habitaron en parte
de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras,
Nicaragua y Costa Rica.
5-Las ciudades fueron gobernadas por una
poderosa clase de guerreros y sacerdotes.

6-Las mujeres mayas destacaron en asuntos


políticos, ya que en la sucesión de los
gobernantes o señores se tomaba en cuenta
el LINAJE de la madre, a veces se hacían
alianzas políticas mediante compromisos
matrimoniales.
7-LINAJE – Línea de antepasados y
descendientes de una persona o un grupo
de nobles.

8-Los mayas crearon un avanzado sistema


de escritura. Fueron excelentes astrónomos;
registraron fenómenos como los eclipses o el
paso de los cometas por muchos siglos,
gracias a eso, se elaboró un calendario muy
preciso.

9-Los mayas usaron piedra caliza para


elaborar basamentos piramidales
(pirámides), templos, plataformas, así como
juegos de pelota.

10-El COMERCIO fue otra actividad


fundamental, la cual les permitió extender su
influencia a regiones distantes de
Mesoamérica.

11-El 0 (cero) se representaba con una


concha.

También podría gustarte