Está en la página 1de 75

Ciberacoso: Qué es y cómo detenerlo.

(s. f.).
UNICEF. https://www.unicef.org/es/e
nd-violence/ciberacoso-que-es-y-
como-detenerlo
¿Qué es el Ciberbullying? (2020, 2
abril).
CIBERBULLYING. https://www.ciberbu
llying.com/cyberbullying/que-es-el-
ciberbullying/
colaboradores de Wikipedia. (2022b,
noviembre 2). Ciberacoso. Wikipedia,
la enciclopedia
libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Ci
beracoso
Delgado, P. (2022, 3 noviembre). Los
casos de cyberbullying aumentan durante
la pandemia. Observatorio - Instituto para
el Futuro de la
Educación. https://observatorio.tec.mx/edu
-news/cyberbullying-en-aumento-durante-
la-pandemia/
Acoso cibernético (para Adolescentes)
- Nemours KidsHealth.
(s. f.). https://kidshealth.org/es/teens
/cyberbullying.html
Sanchez.J.(ed) (15 de septiembre
de 2020) (stop cyberbullyng)2(3)
Duran.O, Montenegro.M,
Flores.M. Reyes.Y. (eds)(13 de
agosto de 2021)(ciberbullyng)
2(2)
Cardenas.G.(ed) (20 de
noviembre de 2022) (ciberacoso)
2
Aquino.L.(ed) (3 de enero de
2014)(cyberbullyng) 15(1)
Palomo.MJ. (ed) (20 de diciembre
de 2020) (Programa de
prevención de ciberbullying en el
alumnado) 2
Dorantes.J, Carmen.P.(2019) El
Cyberbullyng y otros tipos de violencia
tecnológica en la educación(séptima)
México, AMIC
Morales.T.(2014) Ciberbullying, acoso
cibernético y delitos invisibles (primera).
México.UAEM
Sanchez.A.(2018) Acoso escolar y
cyberbullying retos, prevención y
sensibilización (primera). Mexico.UNAM
Gonzalez.F., Escudero.F. (2010) El
Acoso Escolar, Bullying y Ciberbullying.
Formación, Prevención y Seguridad
(primera). España. Tirant
Flores.J., Requejo.A.(2008)
ciberbullying guía rápida para la
prevención del acoso por medio de las
nuevas tecnologías (primera) edomex.
Ararteko
Baronnet B., Fregoso G. Y Rueda F.,
(2018), Racismo, interculturalidad y
educación en México, Universidad
veracruzana.
Hernández C., (2012), Racismo y
educación, de la invisibilidad a la
evidencia, España, Complutense.
Callirgos J., (1995), la discriminación en
la socialización escolar, Perú, (ed.3),
Pontificia universidad católica del Perú
Latino, I. Q. (2018, 5 septiembre). Redes que
visibilizan el racismo en América Latina. IQ
Latino. Recuperado el 20 de noviembre de 2022
en https://iqlatino.org/redes-visibilizan-racismo-
america-
latina/?gclid=EAIaIQobChMI2pXX9s6h-
wIVdRPUAR0fWw14EAMYASAAEgKN2PD_B
wE
Jaramillo C. (2022. 4 de marzo). La educación,
una de las herramientas más poderosas contra
el racismo en América Latina. Blogs del Banco
Mundial. Recuperado el 20 de noviembre de
2022 en
https://blogs.worldbank.org/es/latinamerica/la-
educacion-una-de-las-herramientas-mas-
poderosas-contra-el-racismo-en-america-latina
Claves para una educación contra el racismo.
(2020, 3 junio). Faros HSJBCN. Recuperado el
20 de noviembre de 2022 en
https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/claves-
educacion-contra-racismo
Tatés, P. J. (2021). El racismo en la escuela
formal. Construcción de la otredad negra. |
Revista Latina de Sociología. Recuperado el 20
de noviembre de 2022 en
https://revistas.udc.es/index.php/RELASO/articl
e/view/relaso.2021.11.1.6581
Unir, V. (2022, 8 marzo). Racismo en las aulas:
¿cómo se manifiesta y claves para abordarlo?
UNIR. Rwcuperafo el 20 de noviembre de 2022
en
https://www.unir.net/educacion/revista/racismo-
en-las-aulas/
Masferrer C., (2016), Yo no me siento contigo,
educación y racismo en pueblos
afroamericanos, p.6.
Osorio B. Y Nava B., (2017), RACISMO
ESCOLAR. La discriminación en los contenidos
de los libros de texto gratuitos de la educación
básica primaria plan 2009-2011 de México, p.
185.
Velasco S. Racismo y educación en México,
Revista mexicana de ciencias políticas y
sociales, 26 de mayo de 2015, 407 pág.,
México.
Velasco S. Y Baronnet B., Racismo y escuela en
México: Reconociendo la tragedia para
encontrar la salida, Universidad de Guadalajara,
2016, 18 pág., México.
Andrés, L. (2008). Racismo en colegios de élite:
un estudio de caso. FLACSO, 146 p., Ecuador.
Quito.
Renee J., Raza, racismo y educación escolar en
México, Universidad Nacional Autónoma de
México, 184 pág., México.
Conrado J. Y Sánchez M., Las palabras si
importan, una perspectiva de la discriminación
racial en las instituciones de educación superior
en San Luis Potosí, Universidad pedagógica
nacional. 11 pág., México.
Sánchez Venteo, E. (2018). El bullying y la
violencia escolar.Revista Internacional De
Apoyo a La inclusión, Logopedia, Sociedad
Y Multiculturalidad,3(1).
Martinez Sergio (ed) (1 de enero del 2014)
(Bullying: Violencia en la escuela) (15)(1)
Ballesteros Benjamin (ed) (Octubre del 2017)
(Jovenes: Bullying y Cyberbullying) (115)
Castro Jorge (ed) (20 de agosto del 2011)
(Revista de neuropsiquiatria, Acoso escolar)
Cabrero Alvaro (ed) (2019) (El acoso
escolar y sus victimas) (1)

}}
SEP (2014, 23 de Junio) Características
del acoso escolar - Gobierno de Mexico
https://www.gob.mx/epn/articulos/caracteri
sticas-del-acoso
Morales, A. (2019, 1 abril). Bullying:
qué es, tipos, características, causas y
consecuencias. Toda Materia.
https://www.todamateria.com/bullying/
Londoño, M. E. M. (2022, 3 noviembre). El
bullying sus características, qué es, tipos y
consecuencias. Hakuna Psicólogos en
Medellín para niños y adultos.
https://www.hakunamatata.com.co/blog-
hakuna-matata/psicologia-
infantil/caracteristicas-bullying/
Suarez, P. (2019, 11 noviembre). El Bullying
- (Definición, Tipos y Características).
Cuadro Comparativo. https://cuadros-
comparativos.com/bullying-tipos-
caracteristicas/
Rodriguez, J. (2020, 7 abril). Los 4 tipos de
Bullying. World Vision.
https://www.worldvision.cl/blog/los-4-tipos-
de-bullying
Raposo R. Septiembre del 2016, Podemos
prevenir el bullying, 1ra edicion, Mexico,
Educo
Merayo M (2013) Acoso Escolar 1ra
edicion, Madrid, CEAPA
Cordon C. (2011) Guia para la identificacion
del acoso escolar, 1ra edicion, Guatemala,
SEPREV.
Cuenca S. (2019) El bullying o Acoso
escolar, 1ra edicion, Mexico, Gobierno de
Jalisco
Sorolla F. (2018) Mama, Papa ya no quiero
ir al cole, 1ra edicion, Espana Mediterraneo
PsicÃ3logos, D. C. O. de. (s. f.). El acoso escolar
causa problemas psicolÃ3gicos en el 90% de
los niños que lo sufren, segÃon un estudio.
www.infocoponline.es.
https://www.infocop.es/view_article.asp?id=7
683
Psicólogos, M. V. (2020, 4 junio). Las
consecuencias psicológicas del Bullying.
Más Vida Psicólogos Benalmádena.
https://mas-vida-psicologos-
benalmadena.com/las-consecuencias-
psicologicas-del-bullying/
Soler, R. (2022, 1 mayo). Las 5
consecuencias psicológicas del
bullying. Cuerpomente.
https://www.cuerpomente.com/blogs/ra
mon-soler/consecuencias-psicologicas-
bullying_1898
Psonríe. (s. f.). Las secuelas
psicológicas del bullying.
https://www.psonrie.com/noticias-
psicologia/las-secuelas-psicologicas-
del-bullying
Consecuencias psicológicas del acoso
escolar. (2020, 24 octubre). Fromm
Bienestar.
https://frommbienestar.es/consecuenci
as-psicologicas-del-acoso-escolar/
Garaigordobil, M., Mollo-Torrico, J. P.,
& Larrain, E. (2019). Prevalencia de
Bullying y Cyberbullying en
Latinoamérica: una revisión. Revista
Iberoamericana de Psicología, 11(3)
Asanza Molina, M. I. (2017).
Repercusiones sobre la salud del
maltrato entre iguales: acoso escolar y
ciberacoso. Revista de Estudios de
Juventud 115. Jóvenes: bullying y
ciberbullying, 11(115)
Hernández Prados, M. Á. y Solano
Fernández, I. M. (2012b).
CIBERBULLYING, UN PROBLEMA DE
ACOSO ESCOLAR. RIED. Revista
Iberoamericana de Educación a
Distancia, 10(1)
Hernández Prados, M. Á. y Solano
Fernández, I. M. (2012b).
CIBERBULLYING, UN PROBLEMA DE
ACOSO ESCOLAR. RIED. Revista
Iberoamericana de Educación a
Distancia, 10(1)
Rojas Loyola, G. (2021). Deliberando
sobre el ciberbullying. Gaceta Médica
de Caracas, 129(3).
Gonzalez.F., Escudero.F. (2010) El
Acoso Escolar, Bullying y Ciberbullying.
Formación, Prevención y Seguridad
(primera). España.Tirant
Dorantes.J, Carmen.P.(2019) El
Cyberbullyng y otros tipos de violencia
tecnológica en la educación(séptima)
México, AMIC
Sanchez.A.(2018) Acoso escolar y
cyberbullying retos, prevención y
sensibilización (primera).
Mexico.UNAM
Flores.J., Requejo.A.(2008)
ciberbullying guía rápida para la
prevención del acoso por medio de las
nuevas tecnologías (primera) edomex.
Ararteko
Morales.T.(2014) Ciberbullying, acoso
cibernético y delitos invisibles
(primera). México.UAEM
Fabian, P., Reyes, D., Nacxitl, N., Trejo, J.,
Arzate, F., Hernández, M., Villagrán, S., Castillo
V.(2016).Derechos humanos universales.
Antropología. México: Universidad Autónoma
del Estado de México. 76-80
Fabian, P., Reyes, D., Nacxitl, N., Trejo, J.,
Arzate, F., Hernández, M., Villagrán, S., Castillo
V.(2016).Vulnerabilidad y exclusión.
Antropología. México: Universidad Autónoma
del Estado de México. 84-85
Fabian, P., Reyes, D., Nacxitl, N., Trejo, J.,
Arzate, F., Hernández, M., Villagrán, S., Castillo
V.(2016).Vulnerabilidad y exclusión.
Antropología. México: Universidad Autónoma
del Estado de México. 87
Severo, J., Flores, D., Fabian. P., Rodríguez, C.,
Hernández, M., Feliciano, D. (2020)La sociedad
novohispana. Historia de México. México:
Universidad Autónoma del Estado de México.
Págs. 40-45
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos CPEUM. Articulo 3. 2015.
Castellanos Guerrero, Alicia. (2000).
Antropología y racismo en México. Desacatos,
(4), 6-13. Recuperado en 22 de noviembre de
2022, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1607-
050X2000000200005&lng=es&tlng=es.
Quiñonez, A. (2021). Efectos de la
discriminación por bajo rendimiento académico
en el futuro de los estudiantes del grado 9° de la
institución técnico agrícola Justiniano Ocoro.
Recuperado de:
http://hdl.handle.net/11371/4250.
Brooks, D (2017). Criollos, mestizos,
mulatos o saltapatrás: cómo surgió la
división de castas durante el dominio
español en América (vers. 1.0),[en
linea].BBC Mundo. Disponible en:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-
america-latina-41590774
Gonzales, M. (2020). Racismo en México:
cómo la muerte de George Floyd desató en el
país un debate "del que nadie quiere
hablar"(vers. 1.0),[En linea].BBC News Mundo
en México. Disponible en:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-
latina-52931479
Masferrer León, C. V., (2016). Yo no me siento
contigo. Educación y racismo en pueblos
afromexicanos. Diálogos sobre educación. Temas
actuales en investigación educativa, 7(13),1-
17.[fecha de Consulta 22 de Noviembre de 2022].
ISSN: . Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55345810500
5
Palomo.MJ. (ed) (20 de diciembre
de 2020) (Programa de
prevención de ciberbullying en el
alumnado) 2
Dorantes.J, Carmen.P.(2019) El
Cyberbullyng y otros tipos de violencia
tecnológica en la educación(séptima)
México, AMIC
Morales.T.(2014) Ciberbullying, acoso
cibernético y delitos invisibles (primera).
México.UAEM
Baronnet B., Fregoso G. Y Rueda F.,
(2018), Racismo, interculturalidad y
educación en México, Universidad
veracruzana.
Hernández C., (2012), Racismo y
educación, de la invisibilidad a la
evidencia, España, Complutense

También podría gustarte