Está en la página 1de 9

TALLER: PROGRAMA DE AUDITORÍA AL SG-SST

KAROL LILIANA CHIMA VALLEJO

UNIVERSIDAD VIRTUAL INTERNACIONAL


ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AUDITORÍA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
CAUCASIA
2022
1 INTRODUCCIÓN

En este documento se especifican las directrices y pautas para la implementación del

programa de auditoría dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la

empresa XY S.A.S.

2 JUSTIFICACIÓN

De acuerdo con lo estipulado em el decreto 1072 de 2015 en su artículo 2.2.4.6.29 que

obliga a realización anual de auditorías al SG-SST cuyo efecto abarca todas las áreas del sistema.

Conforme a la Resolución 0312 de 2019, apartado 6.1.2, la auditoría debe contener:

alcance de la auditoría, la periodicidad, la metodología y la presentación de informes.

Para garantizar un mayor grado de seguridad y fiabilidad XY S.A.S., recurre a la

auditoría externa, toda vez que estos serán ajenos a los intereses y operación de la empresa.

3 OBJETIVO

Determinar e instaurar las responsabilidades, requerimientos y actividades que sean

necesarias para la planeación y ejecución de la auditoría al Sistema de Gestión de Seguridad y

Salud en el Trabajo (SG-SST) de XY S.A.S.


4 ALCANCE DE LA AUDITORÍA

Toda auditoría tendrá la responsabilidad de abordar, analizar y hacer sugerencias a todos

los departamentos de la empresa, donde se enfatice la observancia de los estándares mínimos del

SG-SST estipulados en la Resolución 0312 de 2019 por parte de XY S.A.S.

La auditoría procurará establecer el progreso en la observancia de los estándares mínimos

del SG-SST por parte de XY S.A.S.

5 RESPONSABILIDADES

Para la consumación de este programa se involucran como participantes, los siguientes

cargos, comités y stakeholders de la empresa.

5.1 Directivas

Habilitar, reglar y aprestar los recursos humanos, técnicos y económicos que sean

requeridos para el cumplimiento de las actividades de la auditoría.

5.2 Copasst, comité de convivencia y brigada

Estar presto a las solicitudes del grupo auditor y mostrar las evidencias que le soliciten.

5.3 Administrador del SG-SST

Estar presto a las solicitudes del grupo auditor y mostrar las evidencias que le soliciten.

Culminada la auditoría, este será el encargado de informar los resultados a las partes

interesadas y tomar las acciones correctivas, preventivas y de mejora que deriven de la auditoría.
5.4 Stakeholders

Estar presto a las solicitudes del grupo auditor y mostrar las evidencias que le soliciten.

6 DURACIÓN DEL PROGRAMA

La vigencia del programa corresponde al año 2023.

7 METODOLOGÍA

Las auditorías serán realizadas en cada puesto y dependencia de la empresa y contará con

el acompañamiento del personal interno y del auditor, la metodología a emplear durante la

auditoría será:

» Entrevistas

» Listas de chequeo

» Cuestionarios

» Revisión documental de la dependencia

» Muestreo

» Auditoría física con acompañamiento del personal interno, específicamente del

administrador del SG-SST, un representante del Copasst, el supervisor del

departamento y empleado encargado del área auditada.

8 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

A continuación se describen las actividades


8.1 SELECCIÓN DE LOS AUDITORES

Para el proceso auditor del SG-SST, y avocada al cumplimiento de los requisitos legales,

el auditor externo que se contrate deberá cumplir con el siguiente perfil profesional:

» Ser profesional en psicología, administración de recursos humanos o derecho,

especialista en derecho laboral o especialización en seguridad y salud en el trabajo

» Contar licencia vigente en seguridad y salud en el trabajo

» Poseer experiencia en auditoría en SG-SST o normas internacionales como ISO

45001

» No haber estado involucrado en el diseño, implementación y ejecución del SG-SST

de la empresa.

Para la auditoría final del SG-SST, orientada a la identificación, prevención e

intervención de los riesgos, el auditor externo que se contrate deberá tener el siguiente perfil:

» Ser profesional o especialista en salud ocupacional y/o seguridad y salud en el

trabajo

» Tener licencia vigente en seguridad y salud en el trabajo

» Tener experiencia mínima de 2 años en auditorías del SG-SST

» No haber estado involucrado en el diseño, implementación y ejecución del SG-SST

de la empresa
8.2 Planificación de la auditoria con el Copasst

Una vez seleccionado el auditor, se llevará a cabo la planificación de las actividades con

el COPASST para establecer la fecha, las condiciones generales y los requisitos de la auditoría.

Responsable Administrador del SG-SST

Frecuencia Semestral

Participantes Administrador del SG-SST COPASST

8.3 Auditoría

En esta fase, se llevarán a cabo las actividades correspondientes a la auditoría per sé, por

parte del auditor.

Responsable Auditor externo

1 1 auditoría interna en el primer semestre del año


2 1 auditoría interna en el segundo semestre del año
Frecuencia 3 2 auditorías externas a contratistas

Todos los colaboradores


Participantes
Contratistas seleccionados
8.4 Informe de auditoria

El auditor presentará un informe contentivo de los hallazgos detectados durante la

auditoría. El formato queda a libre albedrío del auditor.

Responsable Auditor externo

Frecuencia Un informe por cada auditoría realizada

8.5 Formulación de acciones correctivas, preventivas y de mejora

A partir del informe final entregado por el auditor, se reunirá el administrador del SG-

SST, el COPASST y la directiva de la empresa, para atender las no conformidades y las

recomendaciones realizadas y se dará comienzo a la ejecución de las acciones correctivas,

preventivas y de mejora en un plazo no mayor a cinco días hábiles.

Responsable Administrador del SG-SST

Frecuencia Anual

Administrador del SG-SST COPASST


Comité de convivencia
Participantes
Brigada de emergencias
Gerencia
En lo concerniente a la auditoría y llegado el caso de hallarse una “no conformidad”, la

directiva o su delegado, requerirá un plan de trabajo al auditor para que sea el encargado de

realizar el seguimiento correspondiente.

9 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

El encargado de darle seguimiento al cronograma será el administrador del SG-SST.

ACTIVIDAD FECHA

Selección de auditores Enero de 2023

Enero de 2023
Planificación de las auditorías con el COPASST
octubre de 2023

Auditoría inicial Marzo de 2023

Informe de auditoría Abril de 2023

Auditoría final Noviembre de 2023

Formulación de acciones correctivas, preventivas y de mejora Abril a diciembre de 2023

10 INDICADORES

Las fichas técnicas de los indicadores pueden ser consultadas en el documento GAF-

SST.SGS01-130.F16 Ficha técnica de indicadores del SG-SST, en el documento anexo.


10.1 Indicadores de cumplimiento

Instaura la observancia de las actividades realizadas con relación a las actividades

programadas.

Para el año 2023, se espera lograr un indicador de cumplimiento del 100%.

También podría gustarte