Está en la página 1de 2

INGENIERÍA DE PROCESOS

NOMBRE COMPLETO NO. DE CONTROL

LIZÁRRAGA TIRADO YAMILETH 191000178


CARRERA SEMESTRE

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL QUINTO


UNIDAD TEMA

1 PROCESOS
SUBTEMA ACTIVIDAD NO.
ESTUDIOS METODOS DE TRABAJO 5. MAPA CONCEPTUAL
MAESTRA

LIC. ZAYDA FABIOLA BELTRÁN HERRERA

REPORTE DE ACTIVIDADES
INGENIERÍA DE PROCESOS
Estudio de métodos de trabajo

El Estudio de Métodos o Ingeniería de Métodos es una de las más importantes técnicas del Estudio del Trabajo, que se basa en el registro y examen crítico sistemático de la
metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación.

Componentes básicos del estudio del trabajo Procedimiento básico del estudio del trabajo

1. Seleccionar el trabajo o proceso que se ha de estudiar.


Estudios de métodos Estudios de tiempos

2. Registrar todos los datos relevantes acerca de la tarea o proceso,


utilizando las técnicas más apropiadas.
Simplifica el trabajo e idea Es la aplicación de técnicas para
métodos más económicos determinar el tiempo que
de hacerlo. invierte un trabajador calificado 3. Examinar los hechos registrados, preguntándose ¿se hace bien según
en llevar a cabo una tarea según el objetivo de la actividad?, ¿Dónde se lleva a cabo?, ¿se hace en el
una norma de rendimiento correcto orden?, ¿Quién la ejecuta?, ¿se utilizan los medios adecuados?
preestablecida.

4. Establecer el método más económico, teniendo en cuenta todas las


circunstancias y utilizando las diversas técnicas de gestión, además de los
aportes de todo el equipo.

Estos dos estudios se usan para tener una mayor


productividad.
5. Evaluar los resultados obtenidos en comparación con la cantidad de
trabajo necesario y establecer un tiempo.

6. Definir el nuevo método y presentarlo a todas las personas que concierne.

7. Implantar el nuevo método, formando a las personas interesadas.

8. Controlar la aplicación de la nueva norma siguiendo los resultados


obtenidos y comparándolos con los objetivos.

También podría gustarte