Está en la página 1de 5

.

PROTECCIONES ELÉCTRICAS

TRANSFORMADORES ÓPTICOS

OSCAR FABIO SOTO ARIAS

ING:
JESUS ABELARDO VELAZCO OCHOA 

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

AÑO 2022

VILLA DEL ROSARIO


.

1. INTRODUCCION Son éstas las principales razones para la utilización de


los transformadores de medida y protección, a través de
El uso de transformadores no convencionales en las los cuales se pueden llevar señales de tensión y
subestaciones puede acortar el tiempo de respuesta corriente, de un valor proporcional muy inferior al valor
para el envío de datos de corriente y tensión en caso de nominal, a los dispositivos de medida y protección. Se
fallas, logrando así la confiabilidad y seguridad del consigue además una separación galvánica, (entre las
sistema. Los sistemas tradicionales han sido impulsados magnitudes de alta y baja tensión), de los elementos
por los mismos mecanismos desde el comienzo de la pertenecientes a los cuadros de mando, medida y
generación de electricidad, tales como generadores en protección con las consiguientes ventajas en cuanto a
centrales eléctricas, líneas de transmisión de alta y baja seguridad de las personas y del equipamiento.
tensión, transformadores de tensión y corriente, y en Como las mediciones y el accionamiento de las
gran parte mantenidos internamente a lo largo del protecciones se hallan referidas, en última instancia, a la
tiempo. Porcentaje de eficiencia, cabe señalar que los apreciación de tensión y corriente, se dispone de dos
componentes internos de la subestación están tipos fundamentales de transformadores de medida y
técnicamente diseñados pero mantienen los mismos protección:
parámetros generales, a medida que avanza la
tecnología se han creado nuevos elementos que se
benefician de la mayor confiabilidad del sistema
 Transformadores de tensión.
eléctrico, aquí podemos mencionar una especial caso,  Transformadores de corriente.
es decir, la medida de parámetros en una estación [2]
transformadora, controlada por el trabajo de
transformadores de corriente y tensión, cuyas
características básicas están en el rango de tensión que
manejan, también se denominan elementos de medida, 3. Transformadores ópticos que
pero hay que tener en cuenta que tienen características
tales como desventajas, como el rango de precisión. utilizan el efecto Faraday.
Utilizando el progreso científico de los años anteriores,
basados en los mismos parámetros que los El efecto Faraday consiste en la rotación del plano
transformadores de corriente y tensión, pero siguiendo el de polarización de la luz por la acción de un campo
ritmo del progreso tecnológico, se crearon métodos de magnético. El ángulo de rotación dependerá de la
medición indirecta para lograr una mayor precisión de intensidad del campo magnético y de la longitud que
lectura además de los métodos tradicionales conocidos recorra la luz polarizada:
que utilizan sistemas electrónicos y ópticos.
En las subestaciones de alta tensión, la precisión de las
medidas es muy importante, por lo que los avances en
los instrumentos de medida ofrecen una amplia gama de
ventajas frente a los instrumentos convencionales.

Siendo: ØF = ángulo de rotación.


V = constante de Verdet característica propia del
material óptico y dependiente de la temperatura y
2. Transformadores de de la frecuencia de la señal luminosa.
instrumentos no convencionales H = intensidad del campo magnético.
l = longitud recorrida por la señal luminosa bajo la
Transformadores de Instrumentos. acción de la inducción magnética.
Los aparatos de medida y los relés de
protección no pueden soportar, por lo general,
ni elevadas tensiones ni elevadas corrientes, ya
que de lo contrario se encarecería
sobremanera su construcción. Por otra parte es
conveniente evitar la presencia de elevadas
tensiones en aquellos dispositivos que van a
estar al alcance de las personas.
.

Consiste en la utilización de un transformador de


corriente tradicional al que se añade una salida
óptica que sustituye a la salida por cables, de tal
forma que se mantienen las ventajas tanto de la
tecnología convencional como de las nuevas
tecnologías ópticas.
El transformador de corriente que se usa con esta
metodología puede diferir del diseño de un
transformador de corriente normal para Alta
Tensión. En primer lugar el transformador de
corriente no necesita aislamiento de Alta Tensión.
En segundo la carga es constante (y consume muy
poca potencia) pudiéndose reducir las dimensiones
del núcleo, e incluso utilizar núcleos de otros
materiales (o de aire para obtener una buena
respuesta en altas frecuencias).

Figura1.
Donde:
A: Luz polarizada incidente.
B: Rotación del plano del polarización.
C: Cristal óptico.
D: Luz polarizada transmitida.

Figura 3.

Se emplea una electrónica que produce una salida


óptica digital, compuesta básicamente por un
Figura 2.- Esquema de un captador óptico por circuito CMOS de baja potencia y un diodo óptico. El
efecto Faraday. diodo óptico realiza dos funciones: por una parte
transmite los pulsos luminosos en que se codifica la
medida efectuada, y por otra actúa como receptor
de la energía luminosa que es enviada desde la
Si el elemento sensor se corresponde con un cristal parte de Baja Tensión, transformándola en energía
óptico de constante de Verdet elevada (vidrio eléctrica utilizada para alimentar al resto de la
FLINT, etc.) el captador se denomina extrínseco. electrónica situada en la parte de alta tensión.
En el caso de utilizar fibra óptica como elemento Debido a que se utiliza una codificación digital para
sensor, el captador recibe el nombre de intrínseco. la transmisión de la señal la fibra óptica no tiene por
Uno de los aspectos más críticos de los sistemas de qué ser de muy alta calidad. Mientras se pueda
medida basados en el efecto Faraday es el control detectar las señales procedentes de la fibra la
preciso de los ángulos de polarización de la luz transmisión no degradará la precisión de la medida.
incidente y la transmitida. Otro es la influencia en el El error está por lo tanto completamente
estado de polarización de la luz de factores como la determinado por el transductor. Sólo el transductor
temperatura, reflexiones en las caras del cristal, necesita ser calibrado. Si tiene lugar una avería, es
influencia de las otras fases, y en el caso de la fibra posible sustituir cualquiera de los componentes del
óptica, de imperfecciones en la sección. sistema (transductor, fibra y unidad de interface) sin
recalibración.
4. Transformadores
convencionales con salida 5. Transformadores que utilizan
óptica. anillos de Rogowsky.
.

El anillo de Rogowsky es un arrollamiento helicoidal


flexible con hilo de retorno axial. Su funcionamiento
es equivalente al de un transformador convencional
pero con núcleo no magnético. Su sensibilidad a la
inducción magnética es, por lo tanto, mucho menor.
Esto se soluciona elevando el número de espiras
utilizado en el secundario.

Figura 4.

La tensión en bornes del anillo de Rogowsky es


proporcional a la variación de la intensidad en el Figura 5.
conductor: A : Luz polarizada incidente.
B : Rotación del plano del polarización.
C : Tensión de control.
Donde: D : Cristal óptico.
S = sensibilidad del anillo. E : Luz polarizada transmitida.
Vr = tensión inducida en bornes del anillo.
8. Transformadores que utilizan un
Aunque este método es conocido desde principios
del siglo XX no ha tenido aplicación en sistemas divisor capacitivo y salida óptica.
eléctricos de medida debido principalmente a su alta
impedancia de salida lo que lo hace susceptible al Esta metodología es la más sencilla y utilizada. Su
ruido, proporcionando una escasa potencia de principio se basa en el empleo de una serie de
salida. condensadores para dividir la tensión. El captador
se sitúa en una zona de baja tensión proporcional a
la de la línea. Circuitos electrónicos se encargan de
codificar esta señal de baja tensión en pulsos
luminosos digitales para que la transmisión sea
6. Transformadores de tensión. inmune a radiaciones electromagnéticas y el ruido.
Presentan como ventajas principales una alta
Los transformadores de medida de tensión no linealidad y una buena respuesta de frecuencia.
convencionales desarrollados en los últimos años
están basados en dos filosofías de diseño:

7. Transformadores que utilizan el


efecto Pockels.

El efecto Pockels consiste en la rotación del plano


de polarización de la luz por la acción de un campo
eléctrico. El ángulo de rotación viene representado
por la siguiente expresión:
.

Donde: A : Conversión eléctrica a óptica. B : Fibra


óptica.

CONCLUSIONES

El uso de transformadores no
convencionales en las
subestaciones puede acortar
el tiempo de respuesta para
el envío de datos de corriente
y tensión en caso de fallas, logrando
así la confiabilidad y seguridad del
sistema.
La mayoría de las subestaciones
utilizan tipos convencionales de
transformadores. La desventaja de
estos dispositivos es el momento de
la falla. Debido a las grandes
corrientes generadas, estos
transformadores tienen
mediciones imprecisas de los valores
de corriente y voltaje, lo que puede
afectar el núcleo ferromagnético del
transformador central cuando alcanza
la saturación.

Bibliografía
.
[1]Transformadores. Enrique Ras. Marcombo.
1994.
[2]Medidas eléctricas. Enciclopedia CEAC.
Diseño de subestaciones eléctricas. JoséRaúl
Martín. Edit. Mc Graw – Hill.

[3]http://www.frlp.utn.edu.ar/materias/tydee/
moduloii.pdf.
[4]http://es.scribd.com/doc/125231211/
Comparacion-de-un-Transformador-de-
Corriente-Optico.

También podría gustarte