Está en la página 1de 4

Encabezado: HÁBITOS DE ESTUDIO 1

Reto 1- Hábitos de Estudio


Julián Camilo Toro Chacón
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Febrero 10 del 2020

Notas del autor


Julián Camilo Toro Chacón, Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, Universidad
Nacional Abierta y a Distancia
La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a Jorge Mario Vega,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Valledupar, Cesar.
Contacto: jctoro123@gmail.com
Encabezado: HÁBITOS DE ESTUDIO 2

Reto 1- Hábitos de Estudio


El desarrollo de esta actividad tiene como finalidad dar a conocer de manera clara y precisa la
importancia de tener buenos hábitos de estudio, para que de esta manera se pueda realizar una
mejor asimilación de los conocimientos al momento de estudiar.
En este trabajo vamos a revisar los hábitos de estudio con los cuales hemos venido trabajando
desde hace tiempo, para que de esta forma caigamos en cuenta de los errores que podamos estar
cometiendo a la hora de estudiar.
Planifica tu tiempo
Planeación Semanal

ASPECTO Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Familiar 8:00 am - 1:00pm X X X X X X X

Laboral --- --- --- --- --- --- --- ---

Académico 3:00 pm – 5:30 pm X X X X X


8:00 pm -10:30 pm
Otros 5:30 pm – 7:30 pm X X X X X X X
3:00 pm–10:30 pm

¿Porque es importante planificar el tiempo cuando se decide estudiar a distancia?


R\ Como la educación a distancia consiste en una forma de estudio donde no existe la conexión
tutor-estudiante de forma directa, sino, que el estudiante recibe el acompañamiento docente al
momento de presentar dudas o inquietudes a la hora de desarrollar el material de estudio, esto
deja que el estudiante tenga la libertad de decidir el tiempo y la cantidad de esfuerzo que él
requiera necesario para la realización de esta, lo cual se podría considerar una ventaja y una
desventaja.
Para ser capaz de estudiar desde casa se debe ser muy disciplinado y tener mucha motivación,
por esta razón uno tiene que ser organizado en su manejo del tiempo al momento de estudiar a
distancia, dado que si no tenemos en cuenta este aspecto podemos presentar conflictos con este
tipo de metodología y no presentaremos ninguna clase de rendimiento.
Encabezado: HÁBITOS DE ESTUDIO 3

¿Cómo Aprendo?

Act - Ref Sens - Int Vis - Verb Sec - Glob


Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta
N° A B N° A B N° A B N° A B
1 1 2 1 3 1 4 1
5 1 6 1 7 1 8 1
9 1 10 1 11 1 12 1
13 1 14 1 15 1 16 1
17 1 18 1 19 1 20 1
21 1 22 1 23 1 24 1
25 1 26 1 27 1 28 1
29 1 30 1 31 1 32 1
33 1 34 1 35 1 36 1
37 1 38 1 39 1 40 1
41 1 42 1 43 1 44 1
A B A B A B A B

Act - Ref Sens - Int Vis - Verb Sec - Glob


Total Columna 5 6 4 7 6 5 4 7
Restar 1 3 1 3
Menor al
Mayor
Asignar 1B 3B 1A 3B
letra Mayor

HOJA DE PERFIL

11 9 7 5 3 1 1 3 5 7 9 11
ACTIVO X REFLEXIVO
SENSORIAL X INTUITIVO
VISUAL X VERBAL
SECUENCIAL X GLOBAL
Encabezado: HÁBITOS DE ESTUDIO 4

Según los resultados presento un equilibrio apropiado entre los dos extremos de la escala, entre
visual y verbal.
Antes de saber los resultados de este test, presentí que iba a estar en equilibrio, dado que suelo
usar dos estrategias al momento de estudiar. Cuando se trata de estudiar teoría, conceptos o ideas
de alguna lectura o texto normalmente suelo comenzar con una lectura rápida sobre el tema, la
cual me dé una idea general del documento que este leyendo. Después de haber terminado la
primera lectura, prosigo con una segunda lectura, en la cual saco las partes que considero
importante para entender el tema, luego hago un resumen a mano para posteriormente leerlo en
voz alta para asegurarme de asimilar por completo el tema, pero, cuando se trata de matemáticas
o algún tema relacionado con los números prefiero mirar un video, en que me diga que significa
de que trata y como puede desarrollar.
Tener buenos hábitos de estudio es de mucha ayuda en todas las áreas de la vida diaria, debido a
que no solamente nos servirán siendo estudiantes, sino, que también nos servirán en el campo
laboral y familiar, debido a que los buenos hábitos de estudio se convierten en herramienta de la
vida cotidiana, como por ejemplo, si uno de estudiante aprende a ser organizado con su tiempo,
al momento de trabajar uno sabrá distribuir el tiempo que le dedica al trabajo y a la familia; la
motivación también es otro aspecto importante en los estudios, nos ayuda a no perder las ganas
de estudiar, en la vida nos ayudara a combatir el miedo, el desaliento y la derrota.
Conclusiones
En el desarrollo de esta actividad pude notar que cometo un error al momento de estudiar, el
cual es escuchar música mientras estudio, esto es bastante arriesgado de hacer al momento de
estudiar, debido que a que puedo desconcentrarme o dejar de estudiar por estar escuchando
música.
Otro error que me di cuenta en el desarrollo de la actividad fue el de memorizar contenidos sin
entender el significado, normalmente esto lo solía hacer cuando tenía una examen y estudiaba un
día antes, ahora sé que es mejor organizar mi tiempo y estudiar contenidos usando mis propias
palabras.
Aprendí la importancia de los hábitos de estudio, no solo para la vida estudiantil, sino, para la
vida cotidiana.
Referencia
Gabinete Psicopedagógico. Hábitos de estudio. Recuperado de: https://www.ugr.es/~ve/pdf/estudio.pdf

También podría gustarte