Está en la página 1de 6

UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS

INFORME DE LABORATORIO/TALLER
INSTRUMENTOS DE UNA AERONAVE
TERCER NIVEL
NOMBRES: PONLUISA IGLEIAS AMY KATHERINE
DENOMINACIÓN VISITA VIRTUAL A MUSEO DE AVIACIÓN
DE LA PRÁCTICA:

OBJETIVO:
Identificar los instrumentos de motor de tres aeronaves distintas por medio de la visita a un museo virtual.
OBJETIVOS SECUNDARIOS:
1. Investigar la historia de las aeronaves seleccionadas. https://www.nationalmuseum.af.mil/Visit/Virtual-
Tour/Cockpit360/ https://www.eaa.org/apps/virtualtour/eaglehangar-360tour-eaa.html
2. Establecer la diferencia entre los indicadores de las tres aeronaves.
3. Describir la operación del sistema de indicación A320
NORMAS DE SEGURIDAD:
Las aplicables a estar en una cabina de una aeronave
No desconfigurar nada sin aviso de mantenimiento
Inspección visual minuciosa
MATERIALES Y HERRAMIENTAS UTILIZADOS:
Describir cada elemento aplicable a la práctica
En la práctica del laboratorio de utilizo los siguientes materiales y herramientas:
1. AMM A380 (material digital)
2. Información proveniente de la web por medio del navegador Avast Sucure
3. Internet (señal digital)
4. Laptop (material físico)
En procedimiento del desarrollo de la práctica presente no se ocupó materiales físicos, más bien se manejó
herramientas digitales, así como información digital de fuentes confiables de información.

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
Investigar la historia de las aeronaves seleccionadas
LOCKHEED C-130 HÉRCULES

Fig. LOCKHEED C-130 HÉRCULES


UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS
INFORME DE LABORATORIO/TALLER
[1]El Hércules C-130 fue y es una de las aeronaves más importantes de la historia de la aviación desde la
época de guerra. Desde su primer vuelo el 23 de agosto de 1954, ha formado parte de las operaciones
aéreas militares transportando tripulantes, llevando soldados a la batalla, brindado y lanzado suministros
militares, transportado bombas, realizando vuelos de reconocimiento, y atacando objetivos en vuelo;
actualmente sirve para la recuperación de satélites en el aire.
[2]Aeronave táctica(medio-pesado), militar propulsada por cuatro motores turbo hélice (dos a cada lado),
fue creada en la Guerra de Corea en la época de la Segunda Guerra Mundial, por la empresa Lookheed
Corporation para las Fuerzas Aéreas estadounidenses que en aquel entonces no disponían de una
aeronave de grandes capacidades de carga, con grandes capacidades se hace referencia a que tiene una
capacidad de 92 pasajeros, 72 soldados equipados para el combate o 64 paracaidistas en un
compartimento de carga de una longitud de al menos unos 12 metros de longitud, 2,7 metros de altura u 3
metros de ancho.
Actualmente se tiene conocimiento que la aeronave está en servicio en más de 50 países en diferentes
versiones y modelos diferentes al original.

Características generales
• Tripulación: Cinco.
• Capacidad: Transporte de tropas de 92 soldados o 64 paracaidistas.
• Evacuación médica: 74 camillas y 2 sanitarios.
• Transporte de carga: 6 palets.
• Carga: 20 000 kg
• Longitud: 29,8 m (97,8 ft)
• Envergadura: 40,4 m (132,5 ft)
• Altura: 11,6 m (38,1 ft)
• Superficie alar: 162,1 m² (1744,9 ft²)
• Peso vacío: 34 400 kg (75 817,6 lb)
• Peso útil: 33 000 kg (72 732 lb)
• Peso máximo al despegue: 70 300 kg (154 941,2 lb)
• Planta motriz: 4× turbohélices Allison T56-A-15.
• Potencia: 3430 kW (4590 shp) cada uno.
• Hélices: 1× cuatripala Hamilton-Standard 54H60-91 por motor.
• Diámetro de la hélice: 4.17
NORTH AMERICAN XB-70 VALKYRIE

Fig. NORTH AMERICAN XB-70 VALKYRIE


UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS
INFORME DE LABORATORIO/TALLER

[3]El North American Aviation XB-70 Valkyrie es una versión prototipo del bombardero estratégico de
penetración profunda B-70 para el Mando Aéreo Estratégico de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos.
Fue diseñado a finales de la década de 1950 por la compañía North American Aviation (NAA) como
bombardero de ataque nuclear, el diseño del Valkyrie de seis motores era capaz de recorrer distancias muy
largas a Mach 3+ (tres veces la velocidad del sonido), mientras volaba a 70.000 pies.
El primer avión XB-70A siguió volando y generando valiosos datos de prueba en el programa de investigación
sobre la aerodinámica a una velocidad alta hasta que llegó al museo en 1969.
Motores: Seis General Electric YJ93 de 30.000 libras de empuje cada uno con postcombustión

Características generales
• Velocidad máxima: 2.056 mph (Mach 3,1) a 73.000 pies
• Alcance: 4.288 millas
• Techo de servicio: 77.350 pies
• Longitud: 185 pies, 10 pulgadas
• Altura: 30 pies, 9 pulgadas
• Peso: 534.700 lbs. con carga
LOCKHEED YF-12A

Fig. LOCKHEED YF-12A

[3]El YF-12, también llamado “Black Bird” es una aeronave Cazador/Interceptor experimental de la aeronave
caza/interceptor de reconocimiento Lockheed A-12 de la CIA, fue construido por la compañía aeronáutica
estadounidense Lockeeed para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América. Esta aeronave se
construyó después de la aeronave espía A-12 OXACART y su primer vuelo fue en el año de 1962. Para mejorar
las características de la aeronave se realizaron varios cambios importantes del diseño, como la modificación
del morro con el fin de equiparlo con el radar Hughes AN/ASG-18, lo que altero la aerodinámica lo suficiente
para que se añada aletas ventrales en el fuselaje y en el soporte del motor.
[4]Lo increíble de su construcción es que fue secretamente construida por la compañía LOCKHEED a finales
de 1950 por el departamento de oficinas de proyectos de desarrollo avanzado o mas conocidos como los
“Skunk Works” en Burbank en California, sus datos de fabricación y de operaciones eran clasificados y
secretos hasta la presidencia de Lyndon Johnson lo que pasara a manos de la Fuerza Aérea de los Estados
Unidos.
El 1 de mayo de 1965 la aeronave estableció un récor de velocidad 2.070,101 MPH con una altitud de
80.257,65 pies. Esta aeronave también se lo utiliza en investigaciones realizadas por la NASA don de aporto
UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS
INFORME DE LABORATORIO/TALLER
mucho en la investigación de los efectos térmicos, estructurales y aerodinámicos de vuelo sostenido a una
altitud gran altitud con un Mach 3. Su característica física distintiva es su color negro y lo interesante de su
construcción y fabricación es que la aeronave fue hecha principalmente de aleaciones de Titanio lo que le
permitía soportar altas temperaturas de más de 500° F.

Características generales
• Tripulación: 2
• Longitud: 30,97 m
• Envergadura: 16,95 m
• Altura: 5,64 m
• Superficie alar: 167 m²
• Peso vacío: 27.604 kg
• Peso cargado: 56.200 kg
• Peso máximo al despegue: 63.504 kg
• Planta motriz: 2× turborreactores
• Empuje normal: 91,2 kN de empuje cada uno.
• Empuje con postquemador: 140,1 kN de empuje cada uno.
PROCEDIMIENTO / DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
Identificar los instrumentos de motor de tres aeronaves distintas

LOCKHEED C-130 HÉRCULES

Fig. Cabiana LOCKHEED C-130 HÉRCULES

Lo que se muestra en la imagen es la cabina del LOCKHEED C-130 HÉRCULES, esta aeronave posee 4
turbohelices, lo que se puede claramente a divisar son los paneles de intrumentos, al frente del piloto
encontramos los instrumentos de basicos de una aeronave y la famosa Basic T compuesta por el
velocimetro, el horizonte artifical, el altimetro y el giro direccional.
Alado derecho de estos instrumentos se puede claramente visualizar los instrumentos del motor, como son
4 turbohelices existen 4 indicadores diferentes para cada uno de ellos
UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS
INFORME DE LABORATORIO/TALLER

LOCKHEED YF-12A

Fig. Cabina del LOCKHEED YF-12A

La imagen que se puede divisar anteriormente le pertenece a la aeronave LOCKHEED YF-12ª en ella se puede
divisar un panel diferente de controles, los indicadores son los mismos pero cambia su forma de
presentacion, en la parte central se muestra los indicadores importantes los instrumentos basicos de vuelo
y como la anterior cabina los indicadores de los motores se encuentran en la parte derecha del panel central
de instrumentos, en este caso como existen dos turbinas de propulsion solo existe 2 indicadores para el
control de cada una.

NORTH AMERICAN XB-70 VALKYRIE


UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS
INFORME DE LABORATORIO/TALLER

Por último, se puede observar la cabina del avión NORTH AMERICAN XB-70 VALKYRIE esta aeronave como
se puede apreciar es similar a las anteriores cabinas excepto por el diseño del panel de controles, pero
tiene la misma distribución, controles primarios al frente del piloto al mando y a su derecha se encuentra
los indicadores del motor.

2. Describir la operación del sistema de indicación A320

El Airbus A320, es una de las aeronaves comerciales más avanzada en aspectos tecnológicos de
indicadores digitales que ofrecían un sistema de control de vuelo con mandos electrónicos digitales y con
palancas de control a los laterales. Podemos observar que este panel electrónico digital, agrupa en una
pantalla cada grupo de instrumentos de la aeronave. Esta cabina fue diseñada para dos pilotos, y el piloto
principal posee un HUD, que le brinda más comodidad al momento de realizar un aterrizaje y despegue.
CONCLUSIONES:
Es de gran importancia reconocer cada uno de los instrumentos de un panel de indicadores ya que de ello
dependerá que la operación se realice de manera correcta y segura.
Como se presento en el proyecto realizado se puedo divisar que todas las cabinas tienen los controles
básicos y los indicadores de motor, en los que se diferencian es por su diseño, posición y por la tecnología
que se ocupa.

RECOMENDACIONES:
Es importante reconocer los instrumentos de cabina y analizar su funcionamiento ya que son
indispensables en el vuelo
BIBLIOGRAFIA:

Referencias
[1] Lockheed Martin Logo, «C-130 Hercules,» Lockheed Martin Logo, 2021. [En línea]. Available:
https://www.lockheedmartin.com/en-us/news/features/history/hercules.html. [Último acceso: 21 06 2021].

[2] Enciclopedia Ilustrada de la Aviación, «Lockheed C-130 Hercules,» Wikipedia, 2017. [En línea]. Available:
https://es.wikipedia.org/wiki/Lockheed_C-130_Hercules. [Último acceso: 21 06 2021].

[3] NATIONAL MUSEUM , «North American XB-70 Valkyrie,» NATIONAL MUSEUM THE USA AIR FORCE, 2015. [En
línea]. Available: https://www.nationalmuseum.af.mil/Visit/Museum-Exhibits/Fact-
Sheets/Display/Article/195767/north-american-xb-70-valkyrie/. [Último acceso: 21 06 2021].

[4] NASA, «NASA Armstrong Fact Sheet: YF-12 Experimental Fighter-Interceptor,» NASA, 2020. [En línea]. Available:
https://www.nasa.gov/centers/armstrong/news/FactSheets/FS-047-DFRC.html. [Último acceso: 21 06 2021].

[5] Air Force Museum Foundation Inc., «Lockheed YF-12,» Wikipedia, 1983. [En línea]. Available:
https://es.wikipedia.org/wiki/Lockheed_YF-12. [Último acceso: 21 06 2021].

También podría gustarte