Está en la página 1de 6

FÍSICA 2

TRABAJO ACADÉMICO N° 8

(Ohm - Kirchhoff)
9. Una varilla cilíndrica de 1.5 m de largo y 0.5 cm de diámetro se conecta a una fuente de potencia que
mantiene una diferencia de potencial constante de 15 V entre sus extremos, en tanto que un amperímetro
mide la corriente que la cruza. Se observa que a temperatura ambiente (20 °C) el amperímetro da una lectura
de 18.5 A, en tanto que a 92 °C arroja una lectura de 17.2 A. Se puede ignorar la expansión térmica de la
varilla. Calcule a) la resistividad y b) el coeficiente de temperatura de la resistividad a 20 °C para el material de
la varilla.

ESTRATEGIA PAR RESOLVER EL EJERCICIO


(En esta parte indicar cómo resolvió el ejercicio o cómo lo resolverá, es decir, qué fórmulas va a usar o qué principio físico para
plantear su ecuación) (Esta caja de texto lo puede abrir cuanto crea necesario para su explicación breve)

Desarrollo:

23. Una estufa eléctrica desprende 6x10 6 J durante 45 minutos. Si la resistencia del alambre de Nicrhon es 22
Ω. Determinar la tensión de alimentación requerida y la corriente de consumo de la estufa. Suponga que la
eficiencia de calentamiento de la estufa es 70 %.

ESTRATEGIA PAR RESOLVER EL EJERCICIO


(En esta parte indicar cómo resolvió el ejercicio o cómo lo resolverá, es decir, qué fórmulas va a usar o qué principio físico para
plantear su ecuación) (Esta caja de texto lo puede abrir cuanto crea necesario para su explicación breve)

Desarrollo:
26. Calcule el costo de usar una computadora de 300W con un foco de 100W durante 4 horas diarias durante
un mes de 30 dias, sabiendo que la tarifa eléctrica es de 0.65 soles por kWh.

ESTRATEGIA PAR RESOLVER EL EJERCICIO


(En esta parte indicar cómo resolvió el ejercicio o cómo lo resolverá, es decir, qué fórmulas va a usar o qué principio físico para
plantear su ecuación) (Esta caja de texto lo puede abrir cuanto crea necesario para su explicación breve)

34. Del circuito mostrado;


a) Determinar las corrientes que circulan por cada resistencia y
b) La energía consumida en la resistencia de R=5Ω, durante 5 minutos.
c) Calcule también el voltaje en las resistencias de 10 ohmios.

ESTRATEGIA PAR RESOLVER EL EJERCICIO


(En esta parte indicar cómo resolvió el ejercicio o cómo lo resolverá, es decir, qué fórmulas va a usar o qué principio físico para
plantear su ecuación) (Esta caja de texto lo puede abrir cuanto crea necesario para su explicación breve)

Desarrollo:
(sugerencia) PARA ESTE EJERCICIO USE SOLO LAS LEYES DE KIRCHHOFF (no es
necesario el método de Maxwell)

20. El amperímetro que se muestra en la figura da una lectura de 2 A. Determine I1, I2 y  .

ESTRATEGIA PAR RESOLVER EL EJERCICIO


(En esta parte indicar cómo resolvió el ejercicio o cómo lo resolverá, es decir, qué fórmulas va a usar o qué principio físico para
plantear su ecuación) (Esta caja de texto lo puede abrir cuanto crea necesario para su explicación breve)

Desarrollo:

PARA ESTOS EJERCICIOS USE EL MÉTODO DE MAXWELL.


26. Considere el circuito que se muestra en la figura. ¿Cuáles son las lecturas esperadas del amperímetro ideal
y del voltímetro ideal?

ESTRATEGIA PAR RESOLVER EL EJERCICIO


(En esta parte indicar cómo resolvió el ejercicio o cómo lo resolverá, es decir, qué fórmulas va a usar o qué principio físico para
plantear su ecuación) (Esta caja de texto lo puede abrir cuanto crea necesario para su explicación breve)

27. Del circuito de la figura; determinar: a) Las lecturas de los amperímetro ideales y del voltímetro ideal a)
Encuentre la diferencia de potencial en el ramal bc; c) Hallar la potencia eléctrica en el ramal gf.
ESTRATEGIA PAR RESOLVER EL EJERCICIO
(En esta parte indicar cómo resolvió el ejercicio o cómo lo resolverá, es decir, qué fórmulas va a usar o qué principio físico para
plantear su ecuación) (Esta caja de texto lo puede abrir cuanto crea necesario para su explicación breve)

Desarrollo:

30. En el circuito que se muestra en la figura, determinar la lectura del amperímetro y voltímetro ideal.

ESTRATEGIA PAR RESOLVER EL EJERCICIO


(En esta parte indicar cómo resolvió el ejercicio o cómo lo resolverá, es decir, qué fórmulas va a usar o qué principio físico para
plantear su ecuación) (Esta caja de texto lo puede abrir cuanto crea necesario para su explicación breve)

También podría gustarte