Está en la página 1de 3

Bomberos

La palabra «bombero», se refiere a la persona que tiene por


oficio trabajar con una bomba hidráulica y por extensión
designa a cada uno de los operarios encargados de extinguir
los incendios y salvaguardar la vida y los bienes de los
ciudadanos.

Los Cuerpos de Bomberos surgen en Venezuela en el año 1936 como


órganos encargados de la prevención, combate, extinción de incendios y
atención de emergencias. Las primeras informaciones sobre la creación de un
cuerpo de bomberos en Venezuela al parecer fue Maracaibo la primera ciudad del
país que hizo posible esta iniciativa, fue la primera compañía destinada a dar
seguridad a las edificaciones y a la comunidad marabina estaba presidida por el
señor Rafael Sordo y era calificada por el diario valenciano como un signo de
adelanto y progreso de la capital zuliana.

Llega a Cumana

El 2 de diciembre del año 1955, pasa a ser una dependencia de la municipalidad, con la entrega del
nuevo cuartel de bomberos, ubicado en la avenida Fernandez de zerpa, el 12 de diciembre de ese
mismo año, queda inaugurado oficialmente, el cuerpo de bomberos de la ciudad, de cumana, con
una dotación de recursos humanos, su primer fundador y primer comandante fue el Sargento
primero Carlos Felipe Herrera, quien fue uno de los propulsores de este proyecto, estuvo en el
cargo hasta el año 1963. Desde esa fecha hasta la actualidad el cuartel de bomberos ha contado
con 38 comandantes y el mas actual es el Teniente coronel José Ramón Lara.

Llega al municipio

El cuerpo de bomberos de Araya se dio gracias al ciudadano Pedro Luis Marval, el consejal para
ese entonces, también conocido como “El chivo” un día salió a la ciudad de caracas en un avión y
se encontró con el general de apellido Categui, Se acercó el consejal al general y le preguntó, que
probabilidades había para que el municipio donde vivía tuviera un cuerpo de bomberos, el general
dijo que tenia que colocarse en contacto con el comandante de bomberos Cumana en ese
momento era Ramón Lara, posterior a eso, se comunica el comandante de los bomberos cumana
con el ciudadano alcalde Wilfredo Callate, para hacer una captación de aspirantes para bomberos,
recogen una cantidad de Alumnos para realizar pruebas físicas junto con el Ciudadano Luis David
Mago director general en ese momento, Empiezan las clases de la formación de bomberos en el
año 2012 y la promoción se lleva a cabo en el 2013, los instructores fueron los de el cuerpo de
bomberos de la ciudad de Cumana, como fue el Teniente Ivan Martinez, Teniente Johan Lemuz, El
Sargento Loaiza, Jose Moreno, Manuel Villa, entre otros compañeros de la cual se desconoce su
nombre actualmente. El primer comandante Del municipio fue Jose Ramón Villalba, y el segundo
comandante era El teniente Jesus Hernandez, Hacen una prueba física y escrita para la selección
de grado inmediato a Distinguidos,y salen seleccionados 6 bomberos “Johan pereda, Richard
Garcia, Jesus Malave, Jose Rivero, Jesus Patiño y rafael rivero” y los ubicaron en la primera alcaldía
llamada “Campamento” estaban en la oficina de la sala de proyecto, ahí fue donde funciono el
cuerpo de bomberos, para ese entonces era la Oficina de investigación de incendios y Siniestros,
luego de eso se realizaron los permisos de los comercios, e hicieron la entrega de la estación
central de bomberos en el municipio el 6 de diciembre del año 2013….

Para concluir, El Cuerpo de bomberos busca formar íntegramente a profesionales con capacidad
critica, con valores éticos, con sensibilidad social, aptitudes, y conocimientos que le permita
salvaguardar la vida y los bienes de la ciudadanía frente a situaciones que representan amenaza,
vulnerabilidad o riesgo, promoviendo la aplicación de medidas tanto preventivas como de
mitigación, atendiendo y administrando directa y permanentemente las emergencias.

El cuerpo de bomberos de Araya se dio gracias al ciudadano Pedro Luis Marval, el consejal para
ese entonces, también conocido como “El chivo” un día salió a la ciudad de caracas en un avión y
se encontró con el general de apellido Categui, Se acercó el consejal al general y le preguntó, que
probabilidades había para que el municipio donde vivía tuviera un cuerpo de bomberos, el general
dijo que tenia que colocarse en contacto con el comandante de bomberos Cumana en ese
momento era Ramón Lara, posterior a eso, se comunica el comandante de los bomberos cumana
con el ciudadano alcalde Wilfredo Callate, para hacer una captación de aspirantes para bomberos,
recogen una cantidad de Alumnos para realizar pruebas físicas junto con el Ciudadano Luis David
Mago director general en ese momento, luego de las pruebas quedan seleccionadas 30 personas
como aspirantes para la formación de bomberos, Empiezan las clases de la formación de
bomberos en el año 2012 y la promoción se lleva a cabo en el 2013, los instructores fueron los de
el cuerpo de bomberos de la ciudad de Cumana, como fue el Teniente Ivan Martinez, Teniente
Johan Lemuz, El Sargento Loaiza, Jose Moreno, Manuel Villa, *otros compañeros de la cual se
desconoce su nombre*. El primer comandante Del municipio fue Jose Ramón Villalba, y el segundo
comandante era El teniente Jesus Hernandez, Hacen una prueba física y escrita para la selección
de grado inmediato a Distinguidos,y salen seleccionados 6 bomberos “Johan pereda, Richard
Garcia, Jesus Malave, Jose Rivero, Jesus Patiño y rafael rivero” y los ubicaron en la primera alcaldía
llamada “Campamento” estaban en la oficina de la sala de proyecto, ahí fue donde funciono el
cuerpo de bomberos, para ese entonces era la Oficina de investigación de incendios y Siniestros, el
primer Servicio realizado fue una exterminación de abeja de la cual se encargaron En ese entonces
los Distinguidos jesus Malave, Jesus Patiño, Richard garcia, el bombero Luis meza y el bombero
Romer fernandez, Aparte de eso se realizaron los permisos de los comercios, e hicieron la entrega
de la estación central de bomberos en el municipio el 6 de diciembre del año 2013…. Los
fundadores del cuerpo de bombero de Araya fueron el bombero, Jhon pereda, Richard Garcia,
Jesus malave, jose rivero, Jesus patiño,luis mesa, Romer fernandez, Gregorio mendez, victor
vasquez, yorfrank marin, victor Marcano, angel perez, luis rojas, Rafael Rivero, Jesus rivero, Jesus
ramos y actualmente la estación lleva el nombre del Sargento primero Rafael Osmedo Rivero.

También podría gustarte