Está en la página 1de 4

En 

informática, la unidad de disco o lector de discos se refiere al aparato o dispositivo de


almacenamiento de datos que realiza las operaciones de lectura o escritura en los medios o
soportes de almacenamiento con forma de disco, más específicamente se refiere a:

 Unidades de disco rígido o disco duro;


 Unidades de disco flexible o disquete:
o Disqueteras de 5¼",
o Disqueteras de 3½";
 Unidades de disco óptico, lectoras, reproductoras o grabadoras de:
o CD,
o DVD,
o HD DVD,
o BD;
 Unidades de disco magneto-óptico:
o Unidad Zip,
o Unidad Jaz,
o SuperDisk.
o
Una unidad de disco cuenta con un motor que hace funcionar un sistema de arrastre que
hace girar uno o varios discos a una velocidad constante, al mismo tiempo un mecanismo
de posicionamiento sitúa la cabeza o cabezas de lectura o escritura sobre la superficie del
disco para permitir la reproducción o grabación del disco. La rotación del disco puede ser
constante o parar de forma alternada.

La definición de unidad de disco es un aparato que efectúa operaciones de lectura o escritura


almacenando datos.
Este tipo de unidades poseen un motor que hace que un sistema de arrastre funcione haciendo girar
uno o varios discos a determinada velocidad de variable constante. Mientras ocurre esto un
mecanismo coloca la cabeza de lectura o escritura sobre la superficie del disco para que se produzca
la grabación o la reproducción del disco. En cuanto a la rotación del disco puede detenerse de forma
alternada o darse de forma constante.
La unidad de disco puede ser:
– fija o interna que son las que dan mejores prestaciones y poseen más capacidad para almacenar
datos que las extraíbles
– extraíble o portátil.
Existen varios tipos de unidades tales, como:
* de disco duro o disco rígido es el que almacena datos empleando un sistema que graba
magnéticamente para poder almacenar archivos digitales. Tiene uno o dos platos o discos rígidos
unidos por un eje que gira a una gran velocidad, dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato
existe un cabeza de escritura y lectura que flota en el aire debido a la rotación de los discos.
* de disco flexible o disquetera. Es la que almacena datos como lectora y grabadora de disquetes o
también llamados discos flexibles. Ellas son: las de 3 ½ y las de 5 ¼.
* de disco óptico que es la que usa una luz láser para leer o escribir datos desde un archivo a discos
ópticos mediante haces de luz que se encargar de interpretar las refracciones que provocan su propia
emisión. Algunas son unidades lectoras, otras son lectograbadoras. como:
–DVD o disco versátil digital
–CD o disco compacto que se usa para el almacenamiento de datos de forma digital tales como
imágenes, audio, video, documentos, etc. 
–HD DVD o disco digital versátil de alta densidad. Puede almacenar hasta 30 GB.
–BD discos blu-ray es un disco óptico de última generación, que se utiliza para videos de alta
definición y que tiene mayor capacidad de almacenamiento que los DVD.
* de disco magneto-óptico que puede escribir y reescribir los datos sobre sí mismo y puede ser usado
para almacenar pistas de audio y datos informáticos. La grabación de la información se efectúa por
un rayo láser y se reproduce por medios ópticos. Entre este tipo de disco están:
–unidad Jaz es un sistema extraíble de almacenamiento que tenía una capacidad de 1 GB y ahora ha
llegado a los 2.
–unidad Zip es un periférico que usa discos Zip. Este soporte es magnético, extraíble que puede tiene
como capacidad hasta 750 MB.
— superdisk es un dispositivo que almacena disquetes de 1440 y 720 KiB en formato MFM.
Dispositivos de entrada y salida

Mouse: El mouse o ratón es un dispositivo para apuntar y seleccionar


ítems. Este componente de una computadora es pequeño, redondo,
tiene aspecto de ratón (de ahí proviene su nombre) y se encuentra
conectado a la unidad del sistema mediante un cable.
Gracias a la tecnología y la evolución de las computadoras en la
actualidad podemos encontrar algunos mouse inalámbricos.
El mouse cuenta con dos botones y una rueda entre ellos: el botón
izquierdo (botón principal), el derecho (botón secundario) y la rueda que
le brinda al usuario un sencillo y cómodo desplazamiento del mismo.
Al movilizar el mouse, un puntero existente en el monitor se mueve en la
misma dirección que él. Apuntar, cliquear y seleccionar con el mouse es
la principal manera que tiene el usuario de interactuar con la
computadora.
Teclado: Este componente de una computadora es utilizado para
escribir textos. Al igual que el teclado de una máquina de escribir, el
teclado de una computadora tiene letras y números, pero también posee
teclas especiales:
Las teclas de función: Estas teclas se encuentras ubicadas en la línea
superior del teclado, y efectúan funciones diferentes dependiendo del
modo en que son utilizadas.
El teclado numérico: Éste está ubicado en el lado derecho de la gran
mayoría de los teclados, su principal función es facilitar y agilizar la
rápida introducción de números.
Las teclas de navegación: Estas teclas realizan las mismas funciones
que las de flechas, permiten al usuario cambiar su posición dentro de un
documento o una página web.
El teclado puede ser utilizado para realizar muchas de las funciones que
se realizan con el mouse.
Impresora: La principal función de este componente de una
computadora, es transferir datos de la computadora a un papel. Si bien
no es uno de los principales componentes de una computadora, la
impresora le permite al usuario imprimir toda clase de documentos,
desde textos hasta fotografías.
Dentro de estos dos componentes de una computadora, existen dos
tipos de impresoras:
o Impresoras a chorro de tinta: Estas son las impresoras más comunes y
utilizadas. Le permiten al usuario imprimir en blanco y negro o color.
o Impresoras láser: Este tipo de impresoras son más rápidas que las de
chorro a tinta y, además, soportan trabajos más intensos.
Altavoces o parlantes: Estos componentes de una computadora son
utilizados para reproducir sonidos. Los altavoces o parlantes pueden
estar integrados a la unidad del sistema o conectados a esta mediante
cables.
Estos componentes de una computadora le permiten al usuario
escuchar música y los sonidos propios que produce la computadora.
Almacenamiento de una computadora

Actualmente, los dispositivos de almacenamiento más comunes son el disco duro, la


memoria flash (conocida como memoria USB), el disco compacto y el DVD regrabables.
Estos dispositivos tienen la particularidad de grabar permanentemente o borrar la 
información si así lo desea el usuario. 

También podría gustarte