Está en la página 1de 9

Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral.

Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral.

Alex Mauricio Chala M.

Grupo #: 40003-2492 Celular #: 3203017783


Tutor: Derly Juliana Talero

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente
CEAD Facativa
Agronomía
Noviembre 2022
Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 2

Introducción

El siguiente texto tiene por objeto dar a conocer las diferentes opiniones que existen sobre
los alimentos transgénicos y sin ser extremistas dar una opinión personal sobre estos
haciendo énfasis en algunos métodos muy conocidos para crear o modificar dichos
alimentos. De esta manera el lector/a podrá dar una respuesta desde su punto de vista frente
a que si estos alimentos son buenos o no para la salud y que consecuencias aparecen al ser
consumidos cada vez por más personas en todo el mundo. Para ello se verificaron varias
fuentes de información y así lograr responder cada incógnita que se planteo anteriormente
Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 3

Emplee el siguiente anexo para realizar el ejercicio de forma organizada. Al redactar todo
lo requerido en cada casilla estará cumpliendo a cabalidad con lo solicitado en la Guía de
actividades:
Anexo 1- Plan de escritura: Tesis y argumentos. (Las palabras con color azul son enlaces o
hipervínculos que les llevan a páginas web para profundizar los conceptos)

Título creativo

Introducción En este primer párrafo se plantea el tema y la tesis. (consultar diferencia)


Es muy importante que enganche al lector, capte su atención.

Desarrollo Es el cuerpo del trabajo. Es el espacio ideal para defender la tesis a través de diversidad
de argumentos. En esta ocasión trabajaremos 3 tipos de argumentos: analogía, cifras y
datos.

Argumento 1: Ejemplo: El toreo es como el circo romano.


Tipo de argumento de Se compara una realidad con
Comparación -analogía otra.

Argumento 2: Se utilizan números y Ejemplo: “En cuanto a lectura, el resultado de


estadísticas. Colombia fue de 412 puntos, estando 75 puntos por
Tipo de argumento de
debajo del promedio y logrando 13 puntos menos
Cifras y datos.
que en 2015” (El colombiano, 2018).

Argumento 3: Cuando se usa la voz de un Ejemplo: En apoyo a esta idea Johnson (2002)
experto para sustentar el punto señala que “Los adolescentes emocionalmente
Tipo de argumento de
de vista. inteligentes detectan mejor las presiones de los
Autoridad. compañeros y las afrontan más adecuadamente” (p.
8).

Conclusión Puede tratarse de la conclusión o la opinión personal, de un resumen de lo expuesto, o


de motivar al lector a tomar acción. Se sugiere el cierre con una frase contundente.
Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 4

Alimentos transgenicos

En este trabajo veremos todo lo que hay que saber sobre los alimentos transgénicos, cómo


se modifican genéticamente y qué sucede. Los cactus pueden tolerarlo y vivir con
él, pero las plantas como el maíz no pueden tolerarlo, y tampoco los cactus. O si
ponemos una planta de maíz en un clima desértico o un clima muy desértico como
un cactus, la planta, el maíz no sobrevivirá, se morirá porque la planta de maíz está
acostumbrada a tener mucha agua para tener mucha agua. y el cactus, así en el desierto,
porque no hay mucha agua, morirá. Por eso no existe tal cosa como un taco en esos
lugares. Es solo una pequeña pieza, pero contiene todo el ADN de un cactus. Entonces, el
ingeniero genético o el genetista toma y copia ese gen, y no es más que el
ADN completo del cactus, solo una copia de ese gen. El gen se inyecta en las
células de maíz y, después de la inyección en las células de maíz, el gen reside en su
ADN. En otras palabras, empezar a mirarlo todo para ver si la comida es tóxica, porque
poner un gen pequeño en todo el cuerpo es muy difícil y puede causar muchos
trastornos metabólicos.
Título

(Debe ser original y diferente al tema literal escogido para escribir el artículo)

Párrafo 1 (Introducción).

Debe enganchar al lector, de lo contrario este no leerá más allá, hay que captar su

atención. Aquí tiene que aparecer el tema y la tesis de la que se está convencido._________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Párrafo 2 de desarrollo

Argumento 1: Tipo de argumento de Comparación -analogía. Se compara una

realidad con otra. __________________________________________________________


Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 5

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Párrafo 3 de desarrollo

Argumento 2: Tipo de argumento de Cifras y datos. Se utilizan números y

estadísticas, se recomienda incluir una de las dos citas de menos de 40 palabras (Cita corta)

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Párrafo 4 de desarrollo

Argumento 3: Tipo de argumento de Autoridad. Cuando se usa la voz de un experto

para sustentar el punto de vista. Se recomienda incluir la segunda de las dos citas de menos

de 40 palabras (Cita corta) ___________________________________________________


Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 6

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Párrafo 5 de conclusión

Puede tratarse de la conclusión o una opinión personal, presente un resumen de lo

expuesto en el cual motive al lector a tomar posición frente al tema. Se sugiere el cierre con

una frase contundente. _______________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Exposición oral.

(Comparta aquí el enlace (link) de acceso al video de la exposición oral, revisando

que cumpla con todos los parámetros indicados en la guía para su grabación, opción de

entrega y verificación de su funcionamiento para ser visto por el tutor dando clic en el

enlace, como único paso).


Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 7

Conclusiones

(Aquí debe ubicar dos conclusiones, reflexiones que quedaron tras realizar toda la tarea y
que respondan a las siguientes premisas:
Conclusión 1: ¿Qué aprendió de este ejercicio? (elaborar la respuesta en un párrafo

de 6 a 9 líneas) ____________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Conclusión 2: ¿Qué le gustaría profundizar para cualificarse aún más? (elaborar la

respuesta en un párrafo de 6 a 9 líneas) _________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 8

Referentes Bibliográficos

(Deben anexar las referencias de los documentos indicados en la guía para el desarrollo

adecuado de la tarea 4 y las fuentes de las citas utilizadas para fundamentar su artículo de

opinión cumpliendo con todas las normas APA)


Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 9

NOTA:

1. Para nombrar correctamente el archivo con el trabajo final, lo único que


debe hacer es escribir su primer apellido y su nombre en lugar del texto
“Apellido Nombre” y el número de su grupo colaborativo en lugar del
texto “#grupo colaborativo”. Ejemplo: Artículo_Gil_Edgar_1478

2. Tenga presente que el código del curso es 40003_1144 que es diferente


al número de su grupo colaborativo.

3. Esta plantilla, desde la portada, tiene aplicadas las normas APA; si


cambia su orden o cualquier otra norma como espaciado, sangría,
interlineado, tipo de fuente, márgenes entre otras, deberá volver a
organizarlas.

4. Absténgase de incluir puntos como objetivos o pantallazos del foro que


la guía no pide, modificar la matriz del Plan de escritura o el orden de
los puntos que estructuran el trabajo.

5. Nada de lo resaltado en amarillo debe quedar haciendo parte del trabajo


final que entregue en el Entorno de Evaluación, es solo información y
ejemplos que usted debe reemplazar a partir de su producción
intelectual, según corresponda en cada punto del trabajo.

También podría gustarte