Está en la página 1de 6

TEMA: ELASTICIDAD

ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA:

Es el grado de sensibilidad de la cantidad demandada ante una variación en el precio del bien.

COEFICIENTE DE ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA:

Se puede calcular el coeficiente de elasticidad precio de la demanda, el cual muestra la variación


relativa o porcentual que se daría en la cantidad demandada ante una variación de un 1% en el
precio.

 El coeficiente de elasticidad siempre da negativo, pero para efectos de análisis se


emplea su valor absoluto.

Aunque aquí solo se menciona la elasticidad precio, también es posible calcular


la elasticidad ingreso y la elasticidad cruzada, lo cual consiste en un concepto
similar, pero no con respecto a las variaciones en el precio del bien, sino con
relación a las variaciones en el ingreso y en el precio de bienes relacionados,
respectivamente. .

TIPOS DE ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

 ELÁSTICA: El coeficiente de elasticidad es mayor que uno.


 UNITARIAMENTE ELÁSTICA: El coeficiente de elasticidad es igual a
uno.
 INELÁSTICA: El coeficiente de elasticidad es menor que uno.

Observe a continuación cómo se dan estos tipos de elasticidad precio de la


demanda en diferentes curvas de demanda lineales.
ELASTICIDAD EN CURVAS DE DEMANDA LINEALES: son elásticas en
precios arriba del punto medio e inelásticas debajo de él. Si se comparan dos
curvas en la misma gráfica, la curva más plana es más elástica para cada nivel de
precio.

CURVAS DE DEMANDA VERTICALES: son perfectamente inelásticas. Ante


una variación en el precio la cantidad sigue igual. El coeficiente de elasticidad
precio de la demanda es cero. Este es el caso de bienes que no tienen sustitutos o
bienes muy básicos. Por ejemplo: la sal, medicamentos, etc.

CURVAS DE DEMANDA RELATIVAMENTE INELASTICAS: Ante una


variación en el precio la cantidad disminuye en una proporción menor. El
coeficiente de elasticidad precio de la demanda es menor que uno. Este es el caso
de bienes que tienen pocos sustitutos o algunos bienes básicos. Por ejemplo: la
gasolina, etc.
CURVAS DE DEMANDA HORIZONTALES: son perfectamente
elásticas. Ante una variación mínima en el precio la cantidad demandada será
cero. El coeficiente de elasticidad precio de la demanda es infinito. Este es el
caso de bienes que tienen sustitutos perfectos.

CURVAS DE DEMANDA RELATIVAMENTE ELASTICAS: Ante una


variación en el precio la cantidad disminuye en una proporción mayor. El
coeficiente de elasticidad precio de la demanda es mayor que uno. Este es el caso
de bienes que tienen muchos sustitutos o algunos bienes suntuarios (bienes de
lujo).
ELASTICIDAD DE OFERTA

Es el grado de sensibilidad de la cantidad ofrecida ante una variación en el precio del bien.

La elasticidad de la oferta puede ser calculada como una variación porcentual en la cantidad
ofrecida con respecto a una variación porcentual en el precio del bien:

Al igual que la demanda, la oferta puede ser elástica o inelástica:

CURVAS DE LA OFERTA VERTICALES: son perfectamente inelásticas. Ante una variación en el


precio la cantidad sigue igual. El coeficiente de elasticidad de la oferta es cero.

CURVAS DE OFERTA RELATIVAMENTE INELASTICAS: Ante una variación en el precio la cantidad


disminuye en una proporción menor. El coeficiente de elasticidad de la oferta es menor que uno.

CURVAS DE OFERTA HORIZONTALES: son perfectamente elásticas. Ante una variación mínima en


el precio la cantidad ofrecida será cero. El coeficiente de elasticidad de la oferta es infinito.
CURVAS DE OFERTA RELATIVAMENTE ELASTICAS: Ante una variación en el precio la cantidad
disminuye en una proporción mayor. El coeficiente de elasticidad de la oferta es mayor que uno.

OTRAS ELASTICIDADES:

ELASTICIDAD CRUZADA

La elasticidad cruzada de la demanda es una medida de sensibilidad de la demanda de un bien


ante el cambio en el precio de un bien sustituto o un complemento, ceteris paribus.

Esta elasticidad cruzada va a ser positiva cuando se trata de un bien sustituto y va a ser negativa
cuando se trata de un bien complementario.

El coeficiente de elasticidad es calculado como la variación porcentual en la cantidad del bien A


con respecto a la variación en el precio del bien B:
Ejemplo: Bienes complementarios - Elasticidad cruzada negativa: Un aumento del precio de la
gasolina de ¢290 por litro a ¢400 por litro ha ocasionado que la demanda por autos que emplean
gasolina haya disminuido de 600 autos por mes a 500 autos por mes. Entonces la elasticidad
cruzada es:

Ejemplo: Bienes sustitutos - Elasticidad cruzada positiva: El precio de los discos compactos
disminuye de ¢7000 a ¢5000 y en consecuencia la demanda de cassettes se reduce de 6000
unidades a 3000. La elasticidad cruzada es:

Si Ec > 0 son bienes sustitutos

Si Ec < 0 son bienes complementarios

ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA

La elasticidad de ingreso de la demanda es la medida de sensibilidad de la demanda de un bien


ante el cambio del ingreso de los consumidores, ceteris paribus.

Sea Ec = Ew

 Si la elasticidad ingreso es > 0 es un bien normal


 Si la elasticidad de ingreso es MAYOR que 1 el es bien normal de lujo o suntuario
 Si la elasticidad está ENTRE CERO Y < 1 bien normal de primera necesidad
 Si la elasticidad es MENOR que cero, el bien es inferior

La elasticidad ingreso se calcularía como:

También podría gustarte