Está en la página 1de 7

Somos parte de

Programa de Especialización en

Seguridad y Salud
en el Trabajo

“Anticipa el Riesgo y Mejora


las Condiciones Laborales ”
“El Programa de Especialización en Seguridad
y Salud en el Trabajo forma profesionales en
la gestión y mejora continua de los diversos
factores de riesgo ocupacional a los que se
encuentran expuestos los trabajadores”
Liliana Alvarado, Directora #EPGUTP

Más detalles
de la Maestría

Ingresando a:
www.postgradoutp.edu.pe/especializacion/seguridad-salud-en-el-trabajo
Programa de Especialización
Como parte de sus programas de extensión, la Escuela de Posgrado de la
Universidad Tecnológica del Perú (EPGUTP) ha diseñado el Programa de
Especialización en Seguridad y Salud en el trabajo (PDE SST) con la finalidad de
capacitar profesionales en la gestión y mejora continua de los factores de riesgo
de seguridad y salud en el trabajo, a los que se encuentran expuestos los
trabajadores, tanto en empresas públicas y privadas.

Por ello, se requiere identificar estos factores, implementar sistemas de gestión


que los minimicen y generar competencias que permitan a las empresas lograr
un lugar de trabajo seguro, saludable y de bienestar, así como cumplir con las
normas vigentes en materia de SST.

Objetivos
Gestionar eficazmente los riesgos en las empresas.

Gestionar la seguridad y la salud en el trabajo.

Asegurar el uso seguro y eficaz de instrumentos y herramientas,


para prevenir los riesgos y mantener los entornos laborales seguros
y saludables.
Dirigido a Competencias específicas
Gerentes, jefes, analistas y responsables de las áreas de seguri- Conocer e implementar el sistema de gestión de seguridad y
dad y salud en el trabajo en empresas públicas y privadas. salud en el trabajo

Empresas que, por su naturaleza, requieran hacer una gestión Prevenir riesgos laborales a partir de la situación real de cada
integral de los diferentes riesgos a los que puedan estar expuestas. empresa

Toda persona interesada en desarrollarse profesionalmente en Conocer la normativa nacional e internacional en sistemas de
áreas de seguridad y salud en el trabajo. gestión de seguridad y salud en el trabajo para su interpreta-
ción, funcionamiento e implementación

Beneficios del PDE Identificar las causas inmediatas y básicas del proceso de
investigación de accidentes
Certificación Progresiva
Al culminar satisfactoriamente cada módulo, el participante recibe una Identificar y potenciar las habilidades de observación en forma
certificación. Una vez finalizado el Programa, el egresado recibe un oportuna y eficaz, para detectar los actos y condiciones insegu-
diploma del Programa de Especialización en Seguridad y Salud en el ras en las organizaciones
Trabajo a nombre de la Escuela de Postgrado de la UTP (EPG). Controlar y supervisar las principales actividades de alto riesgo
Metodología (trabajos en altura, espacios confinados, trabajos en caliente,
trabajos eléctricos, etc.)
Modelo educativo basado en el estudio de casos que promueve la
participación activa de los estudiantes. Difundir e informar al personal sobre la implementación del
Aprendizaje colaborativo. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en pro de
una permanente prevención de los riesgos
Acceso al Aula Virtual de la EPGUTP
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN

Seguridad y Salud
32 Certificación
La Gestión
Horas del Riesgo
80 Certificación
Gestión
Horas de la SST
80 Certificación
Legislación
Horas en SST

en el Trabajo
Módulo I: La Gestión Módulo II: Gestión Módulo III: Legislación
del Riesgo de la SST en SST
Se define la organización Se realiza un diagnóstico de Se proponen mejoras en SST
y el alcance del trabajo la situación actual de la SST incluyendo los retos del
entorno actual
Introducción Alcance y aplicabilidad Principios y políticas
Principios generales Términos y definiciones Roles y responsabilidades
Normas y estándares nacionales Contexto Comité de SST
Normas y estándares internacionales Liderazgo Reglamento de SST

Malla Modelo de madurez en gestión de riesgos SST Planificación y Apoyo del sistema de gestión
Operación
Planificación y documentación legal de la SST
Vigilancia médica y prevención de la salud

Curricular Evaluación de desempeño


Mejora
Tareas y Foros
Los participantes realizarán tareas y
participarán en foros como parte de la
evaluación continua del proceso de
Equipo de Gerardo Arias

profesionales que
Maestría en Salud Ocupacional, UNMSM.
aprendizaje en cada módulo. Gerente de Operaciones en GPS
Competitividad Empresarial S.A.C. Ha

te conectarán con
sido Sub Gerente de Gestión de Riesgos

Examen Final Laborales en RIMAC Seguros.

Los participantes serán evaluados al final


de cada módulo a fin de validar los
tu futuro
conocimientos adquiridos y obtener la
certificación progresiva del módulo.

Trabajo integrador
Luis Artola Edward Cruz
MBA, UTP. Profesional certificado por el Maestro en Seguridad Industrial y Medio
PMI, en Gerencia de Proyectos (PMP®) y Ambiente, UNSA (Arequipa). Entrenador
en Gestión de Riesgos (RMP®). Experiencia
Los participantes elaborarán un trabajo y Calificación para Diseñar, Implementar y
certificado por el ISEM, Auditor Tri-Norma y
Capacitador senior en temas de SSOMAC;
aplicativo de los temas desarrollados para Supervisar Sistemas de Gestión de Riesgos
SBC. Con más de 14 años de experiencia en
basados en Estándares Internacionales ISO
los módulos I y II, el cual deberá ser 31000 y PMBOK. Es Consultor Principal en
Gerenciamiento, Dirección y Gestión SSMAC.
Coordinador Nacional SSOMAC y Capacitador
sustentado al término del programa como ENHANCE S.A.C. Ha sido miembro del
equipo de Revisión del PMBOK extensión Senior en Temas SSMAC. Es jefe corporativo
parte de la evaluación final. a la construcción, organizado por el Project SSOMAC en Operaciones SEPROCAL y ha
Management Professional, USA. sido Jefe de Seguridad en BISA.

Más detalles de
la plana docente

Ingresando a:
www.postgradoutp.edu.pe/especializacion/seguridad-salud-en-el-trabajo
Yackelyn Uculmana
yuculmana@utp.edu.pe

933 861 336

TECONECTA

También podría gustarte