Está en la página 1de 2

Micro-clase

Colegio Católico

2° año de secundario. Ciclo básico.

Tema: Reforma Protestante. Antecedentes

Conocimientos previos:

 Baja edad media


 Renacimiento
 Humanismo
 Debilitamiento de las monarquías feudales

Contenidos:

 Dinámica de la sociedad Sacralizada


 Movimiento Humanista cristiano.
 Criticas al dogma e institución: radicales y moderadas
 Mención de casos específicos: Luteranismo, Calvinismo y Anglicanismo

Recursos:

 Mapas
 Imágenes
 Fuentes/Fragmentos
 Medio audiovisual

Estrategias:

 Explicación del tema con participación del alumnado


 Uso de recursos como medio didáctico
 Uso de esquema en pizarra
 Trabajo grupal: debate, puesta en común

Guion Conjetural:

1. Introducción al tema
2. Sociedad sacralizada: Teocentrismo
3. Humanismo cristiano: Antropocentrismo. Devotio Moderna
4. Criticas: Radicales y Moderadas
5. Tres casos centrales: Luteranismo, Calvinismo y Anglicanismo
6. Trabajo grupal
Luteranismo: El movimiento protestante iniciado por Lutero afirma el valor único de las Escrituras
y la supremacía de la fe en Jesucristo. Lutero desarrolla la doctrina del Sacerdocio Universal, en
donde afirma que las Escrituras pueden ser entendidas por todos los creyentes y que cada uno
puede examinarlas.

Calvinismo: Juan Calvino "creía en la doble predestinación, es decir, en que desde el principio de la
Creación Dios había predeterminado ya quién se salvaría y quién se condenaría".

Anglicanismo: La Corona de Inglaterra era “la única cabeza suprema en la tierra de la Iglesia de
Inglaterra, llamada Ecclesia Anglicana”, y que el Obispo de Roma no tenía ninguna “mayor
jurisdicción en Inglaterra que cualquier otro obispo extranjero”. Entre los anglicanos no existe una
veneración de santos propiamente dicha.

También podría gustarte