Está en la página 1de 13

Reporte de actividades

3er Congreso Internacional

de Educación Química
A continuación se

darán a conocer las

actividades

realizadas en la

semana del 15 al 19

de noviembre de

2022
Martes 15 de
noviembre
Conferencia

"Alfabetización digital

en Química de regreso a

las aulas "


¿Qué nos llevamos?


Reaccion Flash

Elservier

Rodríguez
Dra. María José Dávila

Taller Precongreso:
Evaluaciónde los

aprendizajes

Diagrama Heurístico
Diagramade actividades

Dra. Flor Reyes Cardenas


Mtra. Rosa María Catalá Rodes
Inaguración y

Premiación
Miercoles 16 de Noviembre
Plenaria:"Historia y Actualidad Científica en Educación"

Mtra. Cristina

Rueda Alvarado Dr. Luis Felipe

Importancia de tener
Jiménez García
materias de ciencias
Mecanismo de acción del

sociales (Historia de
SARS-COV-2
la ciencia, Ciencia,

Tecnología y

Sociedad) dentro del

plan de estudios.
Taller ¿Cómo convertir tu ponencia en un artículo científico?

Dra. Aurora de los Ángeles Ramos Mejía


Identificar las áreas y categorías donde puede
entrar tu ponencia así como conocer las
características que ésta debe tener
La Química con café

Participación en juegos de mesa


"Aquí en casa" , además de compartir
las experiencias sobre las clases en
línea
Plenaria "Química y Educación

Química: ¿Qué y cómo hemos

aprendido durante la

pandemia para aportar a una

nueva sociedad?
Participación del Dr. Mario Quintanilla (Chile) quien
nos dice los diferentes tipos de aprendizaje, además
de compartir técnicas de enseñanza en su país.
Jueves 17 de noviembre
Se llevó el Festival de la Química con tres actividades a lo largo

de tres escuelas de la costa guerrrerense


- Pasarela, "Aquí en casa", experimento reacción ácido-base
Presentación y
Plenaria: "Química

participación en el
y Sostenibilidad"
concurso de "Carteles
Dra. Amparo Vilchis

Estudiantiles" Peña

Viernes 18 de

noviembre
Sábado 19 de noviembre
- Charla: ¿Qué y qué nos

llevamos?
- Clausura
¡Gracias por
tu atención!

También podría gustarte