Está en la página 1de 4

INFORME PSICOLOGICO

Nombre: Franz Brayan Apaza Mamani Edad: 17 años Sexo: M

Grado de Instrucción: Secundaria en curso Colegio u Ocupación: Colegio


Soyer

Examinador: Guillermo Escudero-Whu Olivera Fecha: 10/09/2022

I. Motivo de consulta

Paciente llega a consulta con sus padres, los cuales solicitan una
evaluación psicológica debido a preocupaciones por problemas en la
expresión y comprensión del lenguaje. La madre refiere que su hijo ha
mantenido siempre una educación especial y seguimiento psicológico
debido a diagnósticos establecidos con anterioridad como retardo mental
leve y dificultades en la expresión del lenguaje donde le recalcaron que
debía siempre estar con asesoramiento psicológico es por ello que el
paciente ha mantenido terapias de lenguaje desde temprana edad y
asiste a un colegio especial.

II. Observaciones Preliminares

Paciente joven de 17 años de edad viene en compañía de sus padres, de


contextura delgada, estatura 1.70, de cabello negro, de tez trigueña, usa
anteojos, con vestimenta de acuerdo a la estación, se encuentra en adecuadas
condiciones de aseo y aliño personal, frente al abordaje psicológico se muestra
asequible y colaborador.

III. Observaciones durante la prueba

- Tiempo de aplicación
35 minutos
- Secuencia del dibujo
Cabeza, cuello, hombros, torso, caderas, piernas
- Borraduras y sombreado
No realiza borraduras, se ubica sombreado en el cabello de la figura
humana.

- Negación a realizar alguna parte del dibujo


No presenta
- Actitudes y comentarios
Se muestra concentrado y se mantiene callado durante la prueba
IV. Interpretación

A. RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE

Falta de ambición por metas u objetivos en el entorno, es decir no


presenta una actitud clara con respecto a lo que desea lograr con su
vida, presenta además dificultad para relacionarse y adaptarse al medio
ambiente, en los cuales posee tendencia a retraerse y evitar contacto
con su entorno, inclinándose a la soledad y actuar de manera individual.

B. RELACIONES INTERPERSONALES

Evita comunicarse y expresarse de manera física y verbal con pares o


personas del sexo opuesto, sin embargo, mantiene rigidez e
inflexibilidad a la hora de relacionarse con otros. Sin embargo, posee
capacidad para establecer vínculos significativos y duraderos con
pequeños grupos y familiares.

C. AREA SEXUAL

Preocupación sexual, presenta inadaptación sexual busca


sobrecompensar su identidad mediante una postura varonil marcada, así
mismo presenta conductas masturbatorias y sentimiento de culpa por
este comportamiento. Por otro lado, presenta un leve rechazo al
contacto con personas del sexo opuesto dificultando su relación con
ellas y posee tendencia a evitar estas situaciones. No posee una clara
visión de su imagen corporal, lo que dificulta su reconocimiento de si
mismo y su identidad sexual.

D. AREA DE LAS FUERZAS DEL EGO

Presenta dificultades con respecto a mantener el equilibrio entre las


pulsiones innatas del ello y el sentido racional del superyo, ocasionando
rigidez e inflexibilidad en su personalidad y la manera en cómo responde
a su entorno. Así mismo denota infantilidad en la forma de expresarse
con otros.

E. CONTROL DE LOS IMPULSOS

Dificultad en el control de impulsos, es decir actúa de manera


espontánea frente a estímulos aversivos, donde con frecuencia se le
complica controlar lo que quiere hacer y decir. Además de denotar un
grado leve de agresividad en sus conductas verbales y no verbales.

V. Resumen Interpretativo

Paciente Franz Apaza posee una personalidad introvertida con


tendencia al retraimiento y orientado hacía sí mismo, manteniendo
dificultades para relacionarse con personas de su misma edad o del
sexo opuesto y establecimiento de vínculos significativo, presentando
rigidez e inflexibilidad al momento de expresarse con otros, sin embargo
logra mantener vínculos superficiales es decir puede establecer
amistades pero no son muy importantes para él, solo las ve amistades o
personas que se encuentran en su entorno y no posee más opciones
que socializar con ellas. Además de tener complicaciones para
adaptarse a entornos nuevos, es decir su proceso de adaptación a
nuevos entornos son más lentos del promedio ocasionando incomodidad
y evitación de nuevas experiencias y evidencia preocupación por su
capacidad intelectual. El evaluado presenta una tendencia sexual
varonil, sin embargo, posee dificultades para relacionarse con su sexo
opuesto, donde muestra una postura de rechazo en establecer vínculos
y hablar sobre el tema, denotando poco interés en explorar su
sexualidad, ya que no reconoce una imagen corporal clara de sí mismo.
Existe dificultad en el control de impulsos y la racionalización de estos,
por lo que muestra rigidez, inflexibilidad y comportamientos infantiles a la
hora de relacionarse con otros y expresar lo que piensa y siente
denotando un grado leve de agresividad. Finalmente se observan
competencias y capacidades del evaluado para sobrellevar las
situaciones aversivas para él, donde puede confrontarlas o buscar
herramientas con el objetivo de encontrar soluciones rápidas y prácticas.
VI. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA

 (Z60.0) Problemas relacionados con el ajuste a las transiciones del ciclo


vital
 (Z60.4) Problemas relacionados con exclusión y rechazo social

VII. Recomendaciones
 Se le recomienda al paciente continuar con la evaluación y
seguimiento psicológico.

________________________
Interno de Psicología
Guillermo Mankit Escudero-Whu Olivera

También podría gustarte