Está en la página 1de 4

INFORME PSICOLOGICO

I.- DATOS DE FILIACION

• Apellidos y Nombres : Catalina Silva Quispe

• Edad : 12 años

• Sexo : Femenino

• Lugar de Nacimiento : Lima

• Grado de instrucción : Cursando secundaria

• Ocupación : Estudiante

• Estado Civil : Soltero

• Religión : católico

• Evaluado por : Guillermo Escudero-Whu Olivera

• Fecha de Evaluación : 24-09-2022

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN

Paciente que se encuentra hospitalizado en el área de nefrología del programa


hemodiálisis del Hospital Militar Central. Es evaluado con el motivo de conocer estado
psicológico frente a la situación actual de su cuadro médico.

III. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA

El evaluado que aparenta su edad cronológica de tez trigueña, cabello crespo y


corto, ojos negros, estatura aproximadamente de 1.70 cm, de contextura
delgada, adecuado aliño personal, utiliza vestimenta de la época, expresión
facial de serenidad, lenguaje coherente y fluidez verbal. En la primera sesión
mantuvo una disposición a colaborar con las indicaciones del evaluador, así
mismo expreso sus deseos de perseverancia y ganas de estudiar, se mostró
dispuesto a desarrollar las pautas indicadas en el transcurso de la evaluación.

Actitud hacia el examinador


El evaluado muestra colaboración con las indicaciones y preguntas del
evaluador. Gran parte del tiempo esta serio y sonríe por momentos. Se
comporta de forma respetuosa hacia el evaluador.

IV. TECNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS Y LAS FECHAS DE


APLICACIÓN.

Técnicas

a) Observación
b) Entrevista

Instrumentos

a) MACHOVER – 20/07/2022
b) MOCA – 20/07/2022

V. RESULTADOS

Resultados del test MONTREAL COGNITIVE ASSESSMENT (MOCA)


Presenta capacidades cognitivas normales

RESULTADOS DE LA ESCALA DE DIAGNOSTICO DE ESTRÉS


Funcionamiento visoespacial y 5
ejecutivo
Denominación de animales 3
Atención 6
Lenguaje 3
Abstracción 2
Recuperación 3
Orientación 6
Total 28

VI. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS


Resultados del test Machover. El evaluado denota una personalidad

introvertida con tendencia a ser firme o rígida con sus decisiones y actuaciones

enfocado en realizar sus deseos y de ser exigente consigo mismo, busca

mantenerse sumiso frente a las relaciones con sus pares y denota dificultad en

establecer vínculos significativos y demostrar sus emociones con otras

personas, posee dificultad para adaptarse a situaciones nuevas o cambios de

entorno pero demuestra capacidades que lo ayudan a lograrlo, así mismo

presenta una disminución en el control de impulsos donde en situaciones le

cuesta controlar sus emociones y conductas frente a situaciones aversivas.

Alberga preocupación por demostrar la capacidad de control del entorno y su

propia fuerza, es decir le preocupa lo que las personas puedan decir o hacer y

por ello trata de emitir una postura de fuerza o imbatibilidad. Se deja llevar por

sus instintos y mantiene curiosidad por el entorno y las cosas nuevas que

puedan presentarse denotando características competitivas, es decir que frente

a otros siempre busca sobresalir así sea una situación que es nueva para él.

Por otro lado, alberga una postura critica frente a las situaciones y

características de personalidad agresiva contra objetos o personas. Hay una

preocupación por su bienestar físico y como se ve frente a los demás.

Finalmente se ve como alguien importante en su entorno y buscara

constantemente superarse.

Los resultados del test de Moca a nivel cognitivo se encuentran en parámetros

normales los cuales están conservados y son funcionales de acuerdo a la edad

del evaluado.

VII. CONCLUSIONES Y DIAGNOSTICO


Posee una actitud positiva en relación a buscar superarse constantemente sin
importar la situación.

Presenta dificultad para establecer vínculos significativos con otras personas,


por lo que muestra desconfianza.

Se evidencia un bajo control de impulsos lo que le dificulta expresar


adecuadamente sus emociones y pensamientos.

Presenta personalidad introvertida donde se muestra sumiso y poco sociable,


así mismo posee una postura autocritica y constantemente critica su entorno y
a las personas.

Debido a la actual situación medica ha desarrollado pensamientos de


preocupación y de cómo lo ven los demás en relación a su esquema corporal y
bienestar físico.

VIII. RECOMENDACIONES

- Psicoeducación sobre asertividad y control de impulsos


- Se recomienda seguimiento psicológico.
- Terapia de relajación
- Evaluar más a fondo con pruebas psicométricas de personalidad y
trastornos mentales.

______________________
Guillermo Escudero-Whu
Fecha: 25/07/2022

También podría gustarte