Está en la página 1de 8

“2018 al 2027: Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y

hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PORTAFOLIO ACADÉMICO

MIS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES

INFORMACIÓN GENERAL
DENOMINACIÓN DE LA Centro de Educación Técnico - Productiva (CETPRO)
INSTITUCIÓN “Daniel Villar” del Distrito de Caraz, Provincia de
Huaylas del Departamento de Ancash.
CÓDIGO MODULAR DEL 0412114.
CETPRO
TIPO DE GESTIÓN Pública.
REPRESENTANTE LEGAL Lic. Delia Mercedes Polo Barroso.
Directora del Cetpro “Daniel Villar”-Caraz.
RESOLUCIÓN DE LA CREACIÓN Resolución Directoral Regional Nro. 0492 (05-04-05) De
Conversión de CEO a CETPRO.
DIRECCIÓN -UBICACIÓN Jr. La Mar N°270 Barrio de la Esperanza (al costado de
ADMINISTRATIVA la UGEL-Huaylas) Teléfono: 916 184 867
DIRECCIÓN REGIONAL DE Ancash.
EDUCACIÓN (DRE)
DEPENDENCIA Unidad De Gestión Educativa Local (UGEL) Huaylas –
Caraz.
DENOMINACIÓN DEL
ARTES MANUALES
PROGRAMA DE ESTUDIOS
CICLO O NIVEL FORMATIVO Auxiliar Técnico.
MODALIDAD DEL SERVICIO
Presencial.
EDUCATIVO
PERIODOS ACADÉMICOS 2022 - II
MODULO A DESARROLLAR Guirnalda
INICIO DEL MÓDULO 07 de septiembre (N° 03 y 04 sesiones)
TÉRMINO DEL MÓDULO 08 de septiembre
HORARIO DE CLASES Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
DOCENTE RAFAEL MANUEL HERRERA CHAVEZ
ESTUDIANTE Olivera Polo Yassmin Vanessa

________________________________________________________________________________
Jr. La Mar Nro. 270 Barrio De La Esperanza del Distrito de Caraz, en la Provincia de Huaylas y en el
Departamento de Ancash  Área de secretaría: 916 184 867
“2018 al 2027: Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
FECHA 07-08 de septiembre
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD GUIRNALDA

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO

Descripción:

Tiempo de elaboración: 2 horas

FICHA TÉCNICA DE RECURSOS

1. EQUIPO DE SEGURIDAD E HIGIENE:

 Artículos de aseo personal y de bioseguridad:


 .toallas húmedas
 .alcohol
 .mascarilla
 Artículos de limpieza:
 .pañitos húmedos
 .alcohol en gel
________________________________________________________________________________
Jr. La Mar Nro. 270 Barrio De La Esperanza del Distrito de Caraz, en la Provincia de Huaylas y en el
Departamento de Ancash  Área de secretaría: 916 184 867
“2018 al 2027: Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Artículos de protección laboral:
 .franela
 .alcohol
 .lejía
 .jabón
2. EQUIPOS DE TRABAJO:

 Mobiliario: Mesa de trabajo y asiento

 Artículos de escritorio u oficina:


 .Celular
 .Hojas recicladas
 .regla
 .lápiz
 Herramientas de trabajo:
 . Papeles de colores
 .tijera
 .regla
3. MATERIALES E INSUMO:
 Papel de colores Cinta

 Tijera

 Lápiz

 Borrador

4. DATOS ADICIONALES:

 Busque el diseño mediante el internet

FICHA TÉCNICA DE BIOSEGURIDAD E HIGIENE Y PREVENCIÓN DE


RIESGOS

1. NORMAS DE BIOSEGURIDAD:

 Lávate las manos inmediatamente antes y después de realizar cualquier procedimiento


 Usa mascarilla y gafas de protección
 Utilizar distintos implementos desinfectantes como alcohol, y otros.
 Lavarnos las manos al ingresar a los talleres
 Utilizar los desinfectantes al comprar algún material
 Limpiar la mesa con una franela
________________________________________________________________________________
Jr. La Mar Nro. 270 Barrio De La Esperanza del Distrito de Caraz, en la Provincia de Huaylas y en el
Departamento de Ancash  Área de secretaría: 916 184 867
“2018 al 2027: Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGO:

 No acceder a sitios web de dudosa reputación


 Acondicionar un lugar apropiado para el desarrollo de los procesos
 Tener al alcance los desinfectantes
 Utilizar los materiales con la autorización del profesor
 Tener cuidado con los materiales
 Tener protección durante la realización de un trabajo

3. NORMAS DE SALUD LABORAL Y DE CONVIVENCIA.

 Evitar el exceso de la visualización de la pantalla (computadora, celular o Tablet).


 Evitar el estrés y la acumulación de actividades / trabajos.
 Acondicionar un lugar adecuado para desarrollar mis conocimientos.
 No hacer bulla cuando un compañero (a) participa
 Respetar las opiniones de mis compañeros (as)
 Evitar de distraer a los que están asiendo sus trabajos

4. NORMAS DE HIGIENE:

 Mantener el área de trabajo limpio y ordenado


 Tener al alcance los desinfectantes (alcohol isopropílico, algodón y otros).
 Tener un botiquín
 Tener un kit personal de bioseguridad
 Lavarnos las manos al ingresar a los talleres
 Pisar los pisos de goma con lejía
5. NORMAS DE ORDEN:

 Entrega de las actividades


 Acondicionar mi portafolio según mis actividades
 Respeto mutuo entre compañeros y al docente
 Respetar las opiniones de mis compañeros
 Levantar la mano para opinar

FICHA TÉCNICA DE FORMACIÓN INTEGRAL

1. ¿Qué valores desarrolle?


Respuesta:

~Tener mucha paciencia

2. ¿Cuáles son mis habilidades emprendedoras?


Respuestas:
________________________________________________________________________________
Jr. La Mar Nro. 270 Barrio De La Esperanza del Distrito de Caraz, en la Provincia de Huaylas y en el
Departamento de Ancash  Área de secretaría: 916 184 867
“2018 al 2027: Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

~cortar rápido

3. ¿Cuál es mi meta personal en relación a mis estudios?


Respuesta:

~A no dejar mis trabajos en procesos si no culminarlos

4. ¿Cómo cuide el medio ambiente?


Respuesta:

~reutilizando las hojas en otros trabajos

5. ¿Qué valor agregado he realizado en mis proyectos?

~Pegando con cinta para que tenga más resistencia

6. ¿Cómo aprovecho lo que he aprendido?


Respuesta:

~enseñando a las demás personas y también poder venderlos

FICHA TÉCNICA DE COSTOS Y PRESUPUESTO

COSTO PRECIO
DESCRIPCIÓN DE MATERIALES CANTIDAD
UNITARIO TOTAL S/
Papel de colores 15 1.50 1.50+
Lápiz 1 1.00 0.30
Borrador 1 0.50 0.20
Cinta 1 2.00 0.50

________________________________________________________________________________
Jr. La Mar Nro. 270 Barrio De La Esperanza del Distrito de Caraz, en la Provincia de Huaylas y en el
Departamento de Ancash  Área de secretaría: 916 184 867
“2018 al 2027: Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COSTO DE MATERIALES Y/O COSTOS VARIABLES 2.50


Se suma todo el precio de los materiales +
a) IMPREVISTO. 0.50
5% del costo de materiales y/o costos variables.
b) MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE TRABAJO. 0.20
10% del costo de materiales y/o costos variables.
c) DEPRECIACIÓN DE EQUIPOS 0.50
5% del costo de materiales y/o costos variables.
d) SERVICIOS: AGUA, LUZ, LOCAL, MOVILIDAD, OTROS 0.50
5% del costo de materiales y/o costos variables.
e) MANO DE OBRA. 5.00
S/5.00 la hora, verificar el tiempo de elaboración. (referencial)
COSTO DE PRODUCCIÓN Y/O COSTOS FIJOS 6.70
Se suma el costo de materiales y/o costos variables + a + b + c + d + e +
f) UTILIDAD LIQUIDA 3.30
50 % A 100% del costo de producción y/o costos fijos, según el acabado
del producto.
COSTO DE COMERCIALIZACIÓN Y/O COSTO TOTAL 10.00
Se suma el costo de producción y/o costos fijos + f +
VENTA AL PÚBLICO 5.00
Determinar el precio según la demanda y la competencia
Sacar el costo de impuesto = IGV 18% 1.80

VALOR DEL PROYECTO O DEL SERVICIO Incluido el IGV 6.80

FICHA TÉCNICA DE PROCESOS Y DE CONTROL DE CALIDAD

Primero: Busque en el internet y después icé la plantilla

Segundo: doble los papeles de colores después puse la plantilla

Tercero: Comenze a repasar para cortar

Cuarto: Y comencé a unir con la cinta

________________________________________________________________________________
Jr. La Mar Nro. 270 Barrio De La Esperanza del Distrito de Caraz, en la Provincia de Huaylas y en el
Departamento de Ancash  Área de secretaría: 916 184 867
“2018 al 2027: Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Quinto: comenzaba verse la guirnalda

Sexto: termine de unir y lo puse en un lugar para que se pueda apreciar

________________________________________________________________________________
Jr. La Mar Nro. 270 Barrio De La Esperanza del Distrito de Caraz, en la Provincia de Huaylas y en el
Departamento de Ancash  Área de secretaría: 916 184 867
“2018 al 2027: Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

________________________________________________________________________________
Jr. La Mar Nro. 270 Barrio De La Esperanza del Distrito de Caraz, en la Provincia de Huaylas y en el
Departamento de Ancash  Área de secretaría: 916 184 867

También podría gustarte