Está en la página 1de 4

La calidad se refiere a la capacidad de un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas según

parámetros, es decir, el cumplimiento de los requisitos de calidad.

La calidad es un concepto subjetivo. La calidad se refiere a la percepción que tiene un individuo de un ser

comparado con otro del mismo tipo, y diversos factores, como la cultura, el producto o servicio, las

necesidades y expectativas, influyen directamente en esta definición.

Tipos de calidad

existen 4 tipos o perspectivas de calidad de servicio, pero recuerda que


según las necesidades de tu negocio es como se adaptan algunos
“conceptos”
Calidad de excelencia

Todas las empresas ofrecen un servicio al cliente, (directa e


indirectamente) así que deben tener como principal objetivo el destacar
por ser los mejores en su ramo.

Alcanzar la cualidad de ser los “mejores” es algo complicado e incluso


inalcanzable. Ya que el concepto de excelencia abarca un variado
significado para cada persona, porque derivado del servicio o producto
que se ofrece son diferentes las exigencias y expectativas que tendrán
los consumidores.

Calidad de ajuste según las especificaciones

La calidad de servicio puede irse moldeando según lo necesite el


negocio. La finalidad es evaluar la calidad de servicio al cliente en las
distintas etapas que tiene el ciclo de compra para después comparar los
resultados y buscar estrategias de mejoramiento;

Calidad como valor

Como el mismo nombre lo dice, la calidad posee un importante


significado. Cada consumidor tiene diferentes necesidades por
satisfacer y cada una de ellas debe atenderse y ser cubierta con un
servicio excepcional que llene las expectativas del consumidor.

Si algo debe estar presente en tus procesos, en tu servicio, en tus


productos y en tu día a día debe ser la calidad que ofrecerás al usuario
final. Tienes que tomar en cuenta los puntos de vista que dicta la calidad
junto con las expectativas del cliente.

Calidad como satisfacción de las expectativas de los usuarios o


consumidores

El éxito de cualquier negocio, dependerá de cómo se sientan los


consumidores respecto a esa marca y qué tan satisfechos terminen
después de recibir su atención.

Los clientes darán su punto de vista personal y evaluarán la calidad de


servicio al cliente que les ofreciste: cómo son tratados y que tan
eficazmente tu empresa atiende sus necesidades o cumple sus
expectativas.

Que es competencia

Las competencias son capacidades que la persona desarrolla en forma


gradual y a lo largo de todo el proceso educativo; son evaluadas en
diferentes etapas, por ejemplo, además de las habilidades básicas, en la
etapa escolar brindan al estudiante la capacidad de captar el mundo
circundante, ordenar sus impresiones, comprender las relaciones entre
los hechos que observa y actuar en consecuencia.

Para que ello se cumpla no se necesita una memorización sin sentido


de asignaturas paralelas, ni siquiera la adquisición de habilidades
relativamente mecánicas, sino de saberes transversales susceptibles de
ser actualizados en la vida cotidiana, que se manifiesten en la
capacidad de resolución de problemas diferentes de los presentados en
el aula escolar. No solo transmiten saberes y destrezas manuales, sino
que buscan contemplar los aspectos culturales, sociales y actitudinales
que tienen que ver con las capacidades de las personas.

Significado de proceso

Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de


lógica que se enfoca en lograr algún resultado específico. Los procesos
son mecanismos de comportamiento que diseñan los hombres para
mejorar la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar
algún tipo de problema. El concepto puede emplearse en una amplia
variedad de contextos, como por ejemplo en el ámbito jurídico, en el de
la informática o en el de la empresa. Es importante en este sentido
hacer hincapié que los procesos son ante todo procedimientos
diseñados para servicio del hombre en alguna medida, como una forma
determinada de accionar.

Tipos de procesos

Entidad funciones de forma eficaz y logre ciertas metas y objetivos


necesarios.

Proceso geográfico: este proceso determina a cualquier fenómeno de


carácter evolutivo los cuales suelen ocurrir sobre la superficie de la
Tierra, los mismos contienen o modifican patrones geográficos los
cuales se encuentran presentes en una zona determinada.

Estos patrones son definidos como distribuciones de fenómenos


geográficos, los mismos pueden ser de naturaleza humana o físicos.
Los primeros hacen referencia a los producidos por el hombre, como
derrumbes de edificios o colocaciones de bombas, entre otros; y los
segundos se refiere a los ocurridos de manera natural y pocas veces
previsible, como sismos, terremotos, huracanes, etc.

Ejemplos

Proceso de elaboración de calzado artesanal.

Proceso 1.- Selección y adquisición del material.En este proceso se


buscará el material idóneo y se seleccionará el proveedor más
adecuado

Proceso 2.- Selección del modelo y corte a realizar.Se selecciona el


modelo a fabricar, con el mejor corte y distribución más adecuada del
corte, se marca y corta.

Proceso 3.- Armado de la Pala.Se unen el forro, refuerzos y corte para


formar una sola pieza, (“Pala” es el nombre del corte cosido).
Proceso 4.- Montado.En este proceso es cuando se fija la pala en la
horma, se monta en la palmilla y se fija con la entre suela.

Proceso 5.- Desmontado.En este proceso se retira la horma del zapato


y se cosen la suela y la entresuela.

Proceso 6.- entresuela Aquí se coloca el tacón, se rebajan los


sobrantes, se introduce la platilla, se tiñen, pulen y enceran los zapatos.

Sistema de salud

Acreditación de salud

También podría gustarte