Está en la página 1de 15

Similarity Report

PAPER NAME AUTHOR

Documento sin título -

WORD COUNT CHARACTER COUNT

2321 Words 12315 Characters

PAGE COUNT FILE SIZE

11 Pages 14.6KB

SUBMISSION DATE REPORT DATE

Nov 17, 2022 11:01 AM GMT-5 Nov 17, 2022 11:03 AM GMT-5

67% Overall Similarity


The combined total of all matches, including overlapping sources, for each database.
66% Internet database 0% Publications database
62% Submitted Works database

Summary
11
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la aplicación de la Norma

Internacional de Contabilidad 2 Inventarios es muy importante para controlar, registrar

y valorar con precisión el inventario de cualquier empresa.

La NIC 2 otorga un procedimiento contable para decidir el precio del inventario y para

reconocer los precios y costos posteriores, incluida una pérdida por deterioro.

Da orientación sobre la fórmula de precio usada para conceder precios de inventario.

11 26
Los precios de los inventarios integran todos los precios de compra, precios de

conversión (mano de obra directa y precios de fabricación) entre otros. Por otro lado,

el inventario ahora sacia la demanda de los consumidores, asegurando que el

producto se haya encontrado a tiempo en términos de porción, forma y calidad. Por

ello, en nuestra región incentivan a las organizaciones a combinar herramientas de

administración de cuentas, la contabilización fundamental que perjudica la postura de

la organización es el inventario y se cotiza como activo.

3
El costo neto realizable se refiere a aquel importe neto que la entidad desea obtener

por la comercialización de los inventarios en el curso regular de la operación.

El costo razonable refleja el costo al que tendría sitio una transacción ordenada para

vender el mismo inventario en el mercado primordial (o más ventajoso) para aquel


inventario, entre competidores de mercado en la fecha de la medición. El primero es

un costo específico para la entidad, mientras que el último no. El costo neto realizable

de los inventarios puede no ser igual al costo razonable menos los precios de

comercialización.

Entre los inventarios además se integran los bienes comprados y almacenados para

su reventa, entre los que se hallan, ejemplificando, las mercaderías adquiridas por un

minorista para su reventa a sus consumidores, y además los terrenos u otras

características de inversión que se poseen para ser vendidos a terceros. Además son

inventarios los productos terminados o en curso de construcción mantenidos por la

entidad, así como los materiales y suministros para ser utilizados en el proceso

beneficioso. Los precios incurridos para consumar un contrato con un comprador que

no otorgan sitio a inventarios.

16
El proceso de repartición de los precios indirectos fijos a los precios de transformación

se basará en la capacidad usual de trabajo de los medios de producción. Capacidad

regular es la producción que se espera lograr en situaciones tradicionales, tomando


1
en cuenta el promedio de diversos periodos o temporadas, y

teniendo presente la pérdida de capacidad que resulta de las operaciones previstas

de mantenimiento. Puede usarse el grado real de producción continuamente que se

aproxime a la capacidad habitual.


El importe de precio indirecto fijo compartido a cada unidad de producción no se

aumentará como resultado de un grado bajo de producción, ni por la realidad de

capacidad ociosa. Los precios indirectos no distribuidos se reconocerán como costos

del lapso en que fueron incurridos. En periodos de producción anormalmente altos, el

importe de precio indirecto compartido a cada unidad de producción se reducirá, de

forma que no se valoren los inventarios por encima del precio. Los precios indirectos

cambiantes se distribuirán a cada unidad de producción sobre la base del grado real

de uso de los medios de producción.

Esta monografía establece ciertos conceptos básicos proporcionados por la NIC 2


27
sobre este tema. Se describe el sistema de inventario y se propone el método de

contabilidad de costos de inventario. Por medio de ejemplos notables e inspiradores

para que los estudiantes complementen los temas tratados en el curso.

1
El proceso de producción puede ofrecer sitio a la construcción simultánea de bastante

más de un producto. Este es el caso, ejemplificando, de la producción conjunta o de la

producción de productos primordiales al lado de subproductos. Una vez que los


9
precios de transformación de cada tipo de producto no sean identificables por

separado, se distribuirá el precio total entre los productos usando bases uniformes y

racionales.

La repartición puede fundamentarse, ejemplificando, en el costo de ventas relativo de

cada producto así sea como producción en proceso, en el instante en que los
productos pasan a poder identificarse por separado, o una vez que se culmine el

proceso de producción.

La mayor parte de los subproductos, por su propia naturaleza, no tienen un costo

importante. Una vez que este es la situación, se miden muchas veces al costo neto
22
realizable, infiriendo dicha porción del precio del producto primordial. Como

consecuencia de esta repartición, el importe en libros del producto primordial no

resultará de manera significativa distinto de su precio.

8
Para comenzar con el desarrollo del manual de control interno de inventarios de la

empresa en estudio, comenzaré con el estudio exhaustivo del conocimiento del giro

del negocio, de tal manera que me permitirá conocer la problemática existente en el

proceso del inventario del cual se implementarán los controles y procesos adecuados,

con un enfoque en las normas contables (NIC 2) y control interno (COSO) para que se

efectúen los registros contables correctos.

19
El resultado del trabajo de indagación se basa en el análisis de la buena aplicación de

la NIC 2 en registro de las operaciones contables en el sector de depósito por medio

de sus 3 recursos, decisión de las existencias, decisión del costo neto y la decisión del

costo razonable por medio de la buena aplicación de la NIC 2.


15
Esta Regla suministra una guía práctica para la decisión de aquel precio, así como

para el siguiente reconocimiento como un gasto del lapso, incluyendo además

cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al costo neto realizable.

1
Varias entidades adoptan un formato para la presentación del resultado del lapso
1
donde muestran Según este formato, una entidad presentará un estudio de los costos
1
por medio de una categorización En esta situación, la entidad revelará los precios

ubicados como costos de materias primas y consumibles, precios de mano de obra y

otros precios, junto con el importe del cambio.

1
Entre los inventarios además se integran los bienes comprados y almacenados para

su reventa, entre los que se hallan, ejemplificando, las mercaderías adquiridas por un

minorista para su reventa a sus consumidores,y además los terrenos u otras

características de inversión que se poseen para ser vendidos a terceros,esos


7
inventarios se excluyen únicamente de los requerimientos de medición establecidos

en esta Norma.

Esta regla explica el procedimiento que se le debería ofrecer a las existencias, la


5
proporción de precio que va a ser identificado como activo y el procedimiento hasta

que los que corresponden ingresos frecuentes sean ubicados. La regla da las pautas

para decidir aquel precio, así como para el subsiguiente reconocimiento como un

gasto del ejercicio.


20
Uno de los temas fundamentales de la contabilidad de inventarios es cuando el

Importe del coste que debe capitalizarse como activo para ser diferido hasta que se

reconozcan los ingresos correspondientes.

DEFINICIÓN

Esta regla nos da a entender que el procedimiento que se le debería ofrecer a las
5
existencias, la proporción de precio que va a ser identificado como activo y el

procedimiento hasta que los que corresponden ingresos recurrentes sean ubicados.

La regla da las pautas para establecer aquel precio, así como para el subsiguiente

reconocimiento como un gasto del ejercicio.

La Norma Internacional de Contabilidad Nº 2 Inventarios (NIC 2) está compuesto de:

Activos mantenidos para la venta

Activos en el proceso de producción para la venta


5
Activos para ser consumidos en el proceso de producción

6
Entre los inventarios además se integran los bienes comprados y almacenados para

revender, entre los que se hallan, ejemplificando, las mercancías adquiridas por un

minorista para revender a sus consumidores, y . además los terrenos u otros activos

inmobiliarios que se poseen para ser vendidos a terceros. Además son inventarios los

productos terminados o en curso de construcción por la organización, así como los

materiales y suministros para ser utilizados en el proceso benéfico.


2.1. Medición de los inventarios

4
Los inventarios se medirán al costo o al valor neto realizable, según cual sea menor.

El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su adquisición

y transformación, así como otros costos en los que se haya incurrido para darles su

condición y ubicación actuales. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras

partidas similares se deducirán para determinar el costo de adquisición (Vera, 2014).

2.1.1. Costos de los inventarios


11
El precio de los inventarios comprenderá todos los precios derivados de su compra y

transformación, así como otros precios en los cuales se haya incurrido para darles su

condición y localización recientes, además es identificado como gasto a lo largo de el


6
lapso, está formado de esos precios integrados en la medición de los productos

vendidos, más los precios indirectos no distribuidos y los importes anómalos de los

precios de producción de los inventarios, incurridos a lo largo de el propio lapso.


4
2.1.2. Costos de adquisición

El precio de compra de los inventarios comprenderá el costo de compra, los aranceles

de importación y otros impuestos (que no sean recuperables más adelante de las


autoridades fiscales), los transportes, el almacenamiento y otros precios de manera
23
directa atribuibles a la compra de las mercaderías, los materiales o los servicios.

2.1.3. Costos de transformación

Serán comprendidos ciertos costos que serán relacionados directamente por medio de
7
unidades producidas tal y como la mano de obra directa. Asimismo comprenderán

aquella parte en donde será calculada en forma sistemática de costos variables,

indirectos, en que se haya incurrido para llegar a transformar estas materias primas a

productos ya acabados.

Serán costos indirectos fijos aquellos que permanezcan parcialmente constantes, a

través de independencia del volumen de producción, así como la depreciación y

mantenimiento de los edificios y equipos de la fábrica, tales como el costo de gestión y

administración de la planta.

Serán costos indirectos variables los que varían de forma directa, o en su mayor parte
1
directamente, con cierto volumen de producción adquirido, tales como los materiales y

la mano de obra indirecta (Toro Bohórquez Dory, 2016,p.12-13).

13
2.1.4. Costo de los inventarios para un prestador de servicios
12
Se podría decir que si es que un prestador de servicios obtuviera inventarios, tendrá

que medir por los costos que concluya su producción. Estos costos fundamentalmente
2
se componen de mano de obra y otros costos del personal directamente involucrado

en la prestación del servicio, incluyendo personal de supervisión y otros costos

indirectos atribuibles. La mano de obra y el resto de costos directamente relacionados


con las ventas, y con el personal de administración general, no se incorporarán en el

costo de los inventarios, sino que se verán contabilizados como gastos del periodo en

el que se hayan incurrido. Mientras que los costos de los inventarios de un prestador

de servicios no incluirán los márgenes de ganancia ni los costos indirectos que son no

atribuibles que, a menudo, se debe tomar en cuenta en los precios facturados por el

prestador de servicios.

2.1.5. Costo de los productos agrícolas recolectados de activos biológico

La NIC 34 necesita que los inventarios abarquen los productos agrícolas, que una

compañía haya cosechado o recolectado de sus activos biológicos, deben medirse al

instante de su reconocimiento inicial, por su valor razonable menos los costos

estimados de venta en el punto de su cosecha o recolección. Este será el costo de los

inventarios en esa fecha, para la aplicación de la NIC 34.


24
De ahí en adelante ese será el costo de los inventarios en esa fecha para la aplicación
10
de NIC 2.

2.1.6. Técnicas de medición de costos

Las técnicas para la medición del costo de los inventarios, como el método del costo

estándar o el método de los minoristas, podrán ser empleados por conformidad

cuando la consecuencia adjuntarlo se acerca al costo. Los costos estándares se

implantan a partir de niveles naturales de adquisición de componente principal,

suministros, eficiencia, utilización de la capacidad y mano de obra. Por ello los


10
requisitos del cálculo se revisarán de forma constante y se cambiarán los estándares

cuando esas condiciones hayan variado.


2.2. Valor neto realizable
25
Al igual que la capacidad de la producción, el valor neto debe ser comparado con el
17
importe en libros de inventarios. Las estimulaciones del valor neto realizable no deben
17
basarse en fluctuaciones temporales de los precios o costos, sino en calidad de

inventario que se lleve para sufrir contratos firmes de ventas que deben basarse sobre

los precios del contrato.


14
Estas estimulaciones tendrán en consideración de los precios o costos relacionados

directamente con los hechos posteriores al cierre, El costo de los inventarios pueden

no ser recuperables en los casos de que los mismos estén dañados, devenido parcial
12
o totalmente obsoleto. Asimismo es valor neto realizable es coherente con el punto de

vista el cual los activos no deben valorarse en libros por encima de los importes a

través de su venta o uso.


1
Sin embargo, cuando la reducción, en el precio de las materias primas, indique que el

costo de los productos determinados excederá a su valor neto.


1
por ejemplo: cuando un artículo en existencia, que se lleva al valor neto realizable

porque ha bajado su precio a la venta, está todavía en inventario de un periodo

posterior y su venta se ha incrementado (Gómez Chuquimarca Maria, 2016,p.35).


13
2.3.Reconocimiento como un gasto

Cuando los inventarios sean vendidos, el valor en libros de los mismos se reconocerá

como gasto de periodo que corresponden a los ingresos de operación, los importes de
14
cualquier rebaja de valor, hasta alcanzar el valor neto realizable que serán

reconocidos en el periodo en que ocurra la rebaja o la pérdida.


21
Por otro lado, reconoce las reversiones de las reducciones de valor como una

reducción en el monto de inventario serán reconocidos como el gasto en el periodo

en el que ocurra la reversión. En el valor de las ventas de los inventarios, se registran


12 18
los valores contables como un gasto en el periodo donde reconocen el ingreso, por

ejemplo: los inventarios que se emplean como componentes de los trabajos

realizados, por la entidad, para los elementos de propiedades, planta y equipo

(Gómez Chuquimarca Maria, 2016,p.36).


Similarity Report

67% Overall Similarity


Top sources found in the following databases:
66% Internet database 0% Publications database
62% Submitted Works database

TOP SOURCES
The sources with the highest number of matches within the submission. Overlapping sources will not be
displayed.

Universidad Cesar Vallejo on 2016-09-09


1 13%
Submitted works

repositorio.unan.edu.ni
2 7%
Internet

normograma.sena.edu.co
3 7%
Internet

es.slideshare.net
4 4%
Internet

gestiopolis.com
5 4%
Internet

ain.gub.uy
6 4%
Internet

Universidad Cesar Vallejo on 2016-03-18


7 3%
Submitted works

repositorio.ucsg.edu.ec
8 3%
Internet

icicat.co
9 3%
Internet

Sources overview
Similarity Report

1library.co
10 3%
Internet

coursehero.com
11 2%
Internet

ri.biblioteca.udo.edu.ve
12 2%
Internet

hdl.handle.net
13 2%
Internet

produccion-uc.bc.uc.edu.ve
14 1%
Internet

Universidad Peruana de Las Americas on 2020-10-31


15 1%
Submitted works

prezi.com
16 1%
Internet

clubensayos.com
17 1%
Internet

documentop.com
18 1%
Internet

Universidad Continental on 2022-06-14


19 <1%
Submitted works

cemla.org
20 <1%
Internet

juntec.org.hn
21 <1%
Internet

Sources overview
Similarity Report

Universidad de Ciencias y Humanidades on 2017-02-06


22 <1%
Submitted works

blogdelauditor.wordpress.com
23 <1%
Internet

Universidad de Lima on 2018-05-03


24 <1%
Submitted works

repositorio.utc.edu.ec
25 <1%
Internet

es.scribd.com
26 <1%
Internet

Universidad de Costa Rica on 2020-08-25


27 <1%
Submitted works

Sources overview

También podría gustarte