Está en la página 1de 3

Aula Virtual Guía de Trabajo Semanal

UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY

¨FACULTAD DE ARTES Y TECNOLOGIA¨

INGENIERIA CIVIL

RESPONSABLE:

Claudio Gómez Florentín.

CURSO:

Quinto.

TURNO:

NOCHE

San Lorenzo

Octubre – 2022.
Aula Virtual Guía de Trabajo Semanal

FICHA DE ACTIVIDAD –FILIAL SAN LORENZO


Ficha Nro.: 2
Docente: Ing. Lidio Ovelar
Materia: SISTEMA DE CONTROL I
Valor: 4puntos
TAREA/TRABAJO PRÁCTICO:
Acorde al material provisto en clase y otros que considere relevante, desarrolle en detalle los
siguientes ítems:
1. ¿Cuáles son los tipos de sistemas hidráulicos?
Podemos encontrar tres tipos de sistemas hidráulicos: sistema de depósito unitario, de
depósito semi-unitario y de depósito separado.
El sistema hidráulico de depósito unitario está fabricado de tal manera que todos los
elementos que lo componen, ya sean elementos de trabajo o control, están posicionados en
una sola unidad o cuerpo. Por el contrario, en el sistema hidráulico con depósito
separado todos los elementos que lo componen se encuentran disgregados, es decir, en
distintos sitios del mismo equipo. En el caso del sistema hidráulico semi- unitario se trata
de un sistema híbrido, es decir, una combinación de los sistemas anteriores que se
caracteriza por tener un depósito, la bomba y todos los elementos de control unificados en
un solo espacio del cuerpo.
2. Describir ventajas del sistema hidráulico .
Un sistema hidráulico es un eficiente transmisor de potencia por muchas razones. En primer
lugar, sus sencillas palancas y botón es pulsadores facilitan el arranque, la parada, la
aceleración y la desaceleración. Esto también permite la precisión del control. Además,
debido a que es un sistema simple, sin engranajes, poleas o palancas incómodas, se adapta
fácilmente a un enorme rango de pesos.
 Proporciona una fuerza constante, independientemente de los cambios de velocidad.
 En su mayor parte, los sistemas hidráulicos son simples, seguros y económicos porque
utilizan menos piezas móviles en comparación con los sistemas mecánicos y eléctricos,
lo que hace que sean más fáciles de mantener.
 Los sistemas hidráulicos son seguros de usar en plantas químicas y minas porque no
causan chispas.
3. ¿Qué es un sistema mecánico compuesto?
Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por
componentes, dispositivos o elementos que tienen como función específica transformar o
transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de
energía.
Aula Virtual Guía de Trabajo Semanal

INDICADORES:
 Comprende los tipos de sistemas hidráulicos. 2 Puntos
 Utiliza terminología técnica. 1 Punto
 Entiende las ventajas del sistema hidráulico. 1 Punto.
FECHA DE ENTREGA: 17/10/22.
 

También podría gustarte