Está en la página 1de 4

sismografo casero

¿Cómo funciona un sismógrafo vertical? El mecanismo consiste usualmente en una masa suspendida de
un resorte atado a un soporte acoplado al suelo, cuando el soporte se sacude al paso de las ondas sísmicas,
la inercia de la masa hace que ésta permanezca un instante en el mismo sitio de reposo. Posteriormente
cuando la masa sale del reposo, tiende a oscilar

¿Por qué es importante el sismógrafo?

Un sismógrafo es un instrumento para medir el movimiento de la tierra, y consiste de un sensor de


detección de movimientos telúricos, llamado un sismómetro que está conectado a un

¿Cuáles son las partes de un Sismógrafo?

Un soporte.

Hilo fino.

Cuerpo de elevada inercia.


Aguja que contenga tinta.

Tambor con papel.

Zona de movimiento.

Base fija al terreno.

¿Dónde se usan los sismógrafos?

Un sismógrafo es un dispositivo que se emplea para la medición de las ondas sísmicas que provocan los
terremotos. Gracias a esta máquina que se utiliza en el ámbito de la sismología, es

¿Cuánto mide un sismómetro?

Un sismómetro es un término genérico utilizado para describir un dispositivo que detecta y mide el
movimiento del suelo debido a un terremoto de muy baja intensidad o que tiene un epicentro lejano (que
hasta puede ser en otro país). Típicamente, la respuesta que se mide es la velocidad del suelo.posible
registrar la amplitud de las ondas y su propagación.

¿Cómo se mide un sismograma?

Este aparato va a señalando la intensidad y magnitud de las vibraciones de las ondas sísmicas. El
sismograma se va apuntando todo una serie de zig-zag en el papel donde, finalmente, vendrá representada
toda la intensidad de las ondas que ha tenido el terremoto.

También podría gustarte