Está en la página 1de 2
TECNOLOGICO DE MEXICO CAMPUS LA PAZ Carrera: Ingenieria Bioquimica Curso: Ingenieria de Biorreactores Unidad 1: Introduccién Docente: Ing. Cristian Alfredo Garcia Vidrio ACTIVIDAD 2: Problemario de estequiometria y cinética del crecimiento microbiano. Determine la formula y en peso en Cmol de clerta levadura que tiene una composicién elemental de: 44.7% p/p de C, 6.2% H, 31.2% 0, 8.5% N, 1.089% P, 0.6% S y 7.72% en sales. Considere que las mediciones experimentales para el crecimiento de cierto microorganismo aerobio han demostrado que puede convertir 60% (p/p) de la fuente de carbono y energia en biomasa. Se realiza el experimento evaluando la glucosa (CH1;20s) y el hexadecano (CrgHHs.) como sustratos. Determine la ecuacién quimica de cada proceso y calcule todos los coeficientes estequiométricos correspondientes considerando que no se genera producto metabélico, Determine el sustrato limitante para el crecimiento aerébico de cierta bacteria que crece en un medio de cultivo que contiene 20 g/t de glucose (FCE] y 2.5 g/L de amoniaco (FN) Considere que el coeficiente de rendimiento de biomasa con respecto a sustrato es de 0.45. En 1959, Robert Luedeking y Edgar Piret publicaron un articulo denominado “A Kinetic Study of the Lactic Acid Fermentation. Batch Process at Controlled pH”. En dicho estudio analizaron la fermentaciOn lactica de glucosa con L. delbrueckil y se obtuvieron los siguientes resultados. ‘Tiempo (h) | X (me/mt) |S (me/mt) | P (me/mt) OL 11 45, 0 1 0.12 442 o 1s 0.14 43.8 0 2 0.17 43.1 0 25 0.22 42.7 o8 Fy 0.28 42.5 1 3S 0.35 42.25 1.25) 4 04S 419 16 45 0.57 41.55 1.95 3 072 41 25 5S 091 403 32 6 1.15 395 65 139 385 5 7 176 37.4 6a 8 2.79 34 95 as 3.46 315 2 9 431 286 14.9 95 5.35 25.3 18.2 10 63 21.9 21.6 10.5) 7 18.4 25.1 i 76 149 286 us 8.14 117 318 2 851 86 349 25 3.84 56 379 B 9.13 28 40.7 BS 94 02 43.3 Determine: Velocidad global de crecimiento. Rendimiento global de produccién de etanol. Velocidad maxima especifica de crecimiento (H4max)- Constante de saturacién (K,). Constantes a, i del modelo de Luedeking-Piret. Indique si el producto se asocia o no al crecimiento celular. Considere que el modelo de Pirt es una modificacién del modelo de Luedeking-Piret ‘que emplea coeficientes globales de rendimiento. Modelo de Pirt: dp = YoyxHt + Yojsm Con los datos anteriores, calcule el coeficiente de mantenimiento (m)

También podría gustarte