Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 03: PRODUCTO DE VECTORES

APELLIDOS Y NOMBRES: Uriel Santiago Maldonado Aguilar CÓDIGO: 2022-103007 FECHA: 11/11/2022

I. OBJETIVOS
- Determinar el producto escalarde dos vectores con la medida directa de sus componentes.
- Determinar el producto vectorialde dos vectores con la medida directa de sus componentes.

II. MARCO TEORICO


Multiplicación de Vectores:
Como producto escalar, cuyo resultado es un numero A . B = C ; Donde C pertenece R y como producto
vectorial, cuyo resultado es otro vector A x B = C.
Producto Escalar:
Sea A = (Ax, Ay, Az) y B = (Bx, By, Bz), el producto escalar (denominado también producto punto o
producto interno) de dos vectores se define como:

Otra Forma de expresar el producto vectorial es:

Donde A y B son módulos de A y B, y θ es el ángulo de ambos vectores.


Producto Vectorial:
Sea A = (Ax, Ay, Az) y B = (Bx, By, Bz), , el producto vectorial (denominado multiplicación de vectores también
producto cruz) de dos vectores se define como:

Ahora, si multiplicamos las magnitudes de A y B y las multiplicamos por el seno del ángulo que forman ambos
vectores (< 180 ⁰), la magnitud del producto vectorial es:

Regla de la Mano derecha:


Si colocamos la mano derecha de modo que los dedos señalen en dirección de rotación de Donde |A| y |B| son
los módulos de A hacia B, por el camino más corto, el dedo pulgar estirado señala la dirección y sentido del
vector producto vectorial A × B.

1
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

Determinante del producto Vectorial:


El producto vectorial se representa de forma compacta por medio de un determinante que para el caso de
dimensión 3×3 es:

III. RECURSOS
 01 reglamilimetrada
 01 Transportador
 02 hojas de papelmilimetrado
 01 lapiz, borrador, tajador.

IV. PROCEDIMIENTO
1. Disponga de una hoja de papel milimetrado, un lápiz con punta muy afilado, regla milimetrada y
transportador.
2. Escoja un problema de la siguiente lista

Sean los siguientes vectores; donde: A = B = C = E = F = G = H = I = J = 10 cm

2
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

3
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

3. De acuerdo al problema escogido disponga delpapelmilimetrado en forma vertical u horizontal de talforma


que todo el grafico debe abarcar la totalidad del papelmilimetrado y no debe sobrarmucho espacio.
4. Identifique las coordenadas rectangulares y sus respectivas componentes de los vectores en cuestión,
grafique en papel milimetrado y mida directamente los datos restantes para poder determinar el producto
de vectores

V. DATOS EXPERIMENTALES

a. Con la medida del módulo de los vectores componentes y el ángulo entre ellos determinar
el producto escalar de los dos vectores

b. Con la medida del módulo de los vectores componentes y el ángulo entre ellos determinar
el módulo del producto vectorial de los dos vectores

4
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

VI. RESULTADOS

a. El producto escalar de los dos vectores es: √𝟐𝟐𝟔𝟐 = 47.56049

b. El módulo del producto vectorial de los dos vectores es: (18i, 2J, 22K)

5. CONCLUSIONES

1. Empleando el producto escalarpodemos encontrar el resultado multiplicando y es unpoco


maspractico, claramente esto noaplica para todoslosejercicios.

2. Empleando el producto vectorial también llegamos al resultado, pero es un poco más complejo ya que se
trabaja con i,j,k y para esto hay que llevar esto a un plano con los 3 ejes y así lograr nuestro cometido

6. SUGERENCIAS
5
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

Podría sugerir que en clase podríamos resolver algunos ejercicios para intentar aclarar nuestras dudas, pero
mirando en YouTube también podemos encontrar nuestras dudas
Tener cuidado a la hora de resolver el problema con el ángulo, ser muy precavido con eso.

7. CUESTIONARIO

7.1. ¿Teniendo en cuanta únicamente las componentes de los vectores en cuestión, determine el producto
escalar de los vectores?

7.2. ¿Teniendo en cuanta únicamente las componentes de los vectores en cuestión y los módulos de los
vectores en cuestión, determine elángulo (menor de 180°) entre los dos vectores?

6
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

7.3. ¿Teniendo en cuanta únicamente las componentes de los vectores en cuestión, determine el producto
vectorial de los vectores?

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://miprofe.com/multiplicacion-de-vectores/
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/analitica/vectores/angulo-de-dos-vectores.html
https://www.youtube.com/watch?v=FXRH6sfB09A
https://www.youtube.com/watch?v=eWGwa9QprWQ

También podría gustarte