Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 03: PRODUCTO DE VECTORES

APELLIDOS Y NOMBRES: Carlos Daniel Fiestas Vargas CÓDIGO: 2022-103011 FECHA: 4/11/22

I. OBJETIVOS
- Determinar el producto escalar de dos vectores con la medida directa de sus componentes.
- Determinar el producto vectorial de dos vectores con la medida directa de sus componentes.

II. MARCO TEORICO


Productor Escalar: En matemáticas, el producto escalar, también conocido como producto interno o producto punto, es
una operación algebraica que toma dos vectores y retorna un escalar, y que satisface ciertas condiciones.

Producto Vectorial:
La magnitud del producto vectorial de dos vectores es el resultado de multiplicar las magnitudes de cada vector y
por el seno del ángulo que forman ambos vectores (< 180 grados) entre ellos. La magnitud del producto vectorial se
representa de la forma: y la dirección es dada por la regla de la mano derecha.

III. RECURSOS
 01 regla milimetrada
 01 Transportador
 02 hojas de papel milimetrado
 01 lapiz, borrador, tajador.

IV. PROCEDIMIENTO
1. Disponga de una hoja de papel milimetrado, un lápiz con punta muy afilado, regla milimetrada y
transportador.
2. Escoja un problema de la siguiente lista

1
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

Sean los siguientes vectores; donde: A = B = C = E = F = G = H = I = J = 10 cm

Empleando el método gráfico del paralelogramo y del polígono, determinar el módulo de la resultante y su dirección
de:
a) A . B, b) C . E, c) F . G, d) H . I, e) J . A, f) B . C,
g) E . F, h) G . H, i) I . J, j) B . E, k) C . F, l) E . G,
m) A . C, n) C . G, ñ) A . G, o) A . H, p) A . I, q) E . A,
a) A x B, b) C x E, c) F x G, d) H x I, e) J x A, f) B x C,
g) E x F, h) G x H, i) I x J, j) B x E, k) C x F, l) E x G,
m) A x C, n) C x G, ñ) A x G, o) A x H, p) A x I, q) E x A.

A J
37° 60°

E
I
B 2
G
53°
30° 45°
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

3. De acuerdo al problema escogido disponga del papel milimetrado en forma vertical u horizontal de tal
forma que todo el grafico debe abarcar la totalidad del papel milimetrado y no debe sobrar mucho espacio.
4. Identifique las coordenadas rectangulares y sus respectivas componentes de los vectores en cuestión,
grafique en papel milimetrado y mida directamente los datos restantes para poder determinar el producto
de vectores

V. DATOS EXPERIMENTALES

a. Con la medida del módulo de los vectores componentes y el ángulo entre ellos determinar el
producto escalar de los dos vectores

b. Con la medida del módulo de los vectores componentes y el ángulo entre ellos determinar el
módulo del producto vectorial de los dos vectores

VI. RESULTADOS

a. El producto escalar de los dos vectores es:

b. El módulo del producto vectorial de los dos vectores es:

5. CONCLUSIONES

1. Empleando …

2. Empleando …

6. SUGERENCIAS

7. CUESTIONARIO

7.1. ¿Teniendo en cuanta únicamente las componentes de los vectores en cuestión, determine el producto
escalar de los vectores?
7.2. ¿Teniendo en cuanta únicamente las componentes de los vectores en cuestión y los módulos de los
vectores en cuestión, determine el ángulo (menor de 180°) entre los dos vectores?

3
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE FÍSICA I
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

7.3. ¿Teniendo en cuanta únicamente las componentes de los vectores en cuestión, determine el producto
vectorial de los vectores?

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte