Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO VALLES DEL TUY
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

El valor

Autor: Duarte. Sara

Tutor: Mercedes. Cásarez

Santa Teresa del Tuy, junio de 2022


El Valor
Teoría del valor

La teoría de valor sirve para justificar el precio o valor de cambio en una mercancía.
Así, esto varía en función del enfoque que le otorgue cada pensamiento económico. En
ese sentido, cabe señalar que, para estimar el valor de un producto, algunos economistas
consideran más importantes las variables objetivas (como la cantidad ofertada del bien
en cuestión). Sin embargo, otros académicos dan más relevancia a los factores
subjetivos como la satisfacción que brinda el bien o servicio al consumidor.

Es importante porque nos permite entender cómo se determinar el precio o cómo se


valora una mercancía. Aunque se pueda suponer que solo entran en la ecuación los
factores o costes de producción, debemos considerar otras variables como la utilidad
marginal que obtiene el consumidor. Esto es, beneficio de consumir una unidad
adicional del bien.

¿Qué es la moneda?

Una moneda es dinero de curso legal emitido por las instituciones oficiales de un país,
generalmente un banco central.

Historia y evolución de la moneda

El origen de la moneda se remonta a las primeras civilizaciones de comerciantes, en


Asia Menor y Babilonia como forma de valorar la contraprestación que se recibida del
tráfico de mercancías. Así pues, según nos enseña la historia, una vez que se deja de
usar el trueque como forma principal de intercambio, la moneda adquiere importancia
debido a que se crea un instrumento de valor con el que cuantificar los bienes y
servicios.

Tanto es así, que durante la mayor parte de su historia las monedas han sido metales
preciosos puros, como pueden haber sido el oro, la plata, el bronce… Creando así una
forma directa de valoración de mercancías con respecto a los elementos de valoración
base como son los metales preciosos. Es lo que se conoce como valor intrínseco. La
moneda vale porque está compuesta de algún metal precioso, que es realmente lo que
tiene valor.

Función del dinero

El dinero cumple tres funciones en una economía:

Medio de cambio: ya que es generalmente aceptado por la sociedad para saldar la


compra y venta de bienes y servicios.

Unidad de cuenta: porque permite fijar precios y documentar deudas.


Depósito de valor: ya que permite transferir la capacidad para comprar bienes y
servicios a lo largo del tiempo.

Creación del dinero

En definitiva, en el proceso de creación del dinero intervienen tres agentes: la autoridad


monetaria, que crea la liquidez de base del sistema a partir de la cual los bancos crean el
dinero; el sistema bancario, que expande el dinero creado; y el público, que decide la
distribución del dinero.

Casa de la Moneda de Venezuela

La Casa de la Moneda de Venezuela (CMV) es una fábrica del Banco Central de


Venezuela (BCV) que cuenta con la más alta tecnología para acuñar monedas, imprimir
billetes y producir especies valoradas (timbres y estampillas fiscales, pasaportes, papel
sellado, bandas de garantía, entre otras).

Este complejo industrial tiene carácter de gerencia general del Banco Central de
Venezuela, con rango de vicepresidencia. La organización de la CMV se fundamenta en
esquemas sencillos: un supervisor, un coordinador y equipos de trabajo integrados por
ingenieros y técnicos. Cuenta con una estructura conformada por tres fábricas
interconectadas por un pasillo para el movimiento de las materias primas y otros
insumos.

Actualidad de la moneda en Venezuela

Desde el 1º de octubre, entro el vigencia la nueva expresión monetaria anunciada por el


ejecutivo nacional y el banco central de Venezuela, la cual consiste en la división entre
un millón (1.000.000) de la escala monetaria anterior, con la finalidad de simplificar las
transacciones, sistemas de cómputos y registros contables, rumbo al bolívar digital

Con la nueva expresión monetaria circula progresivamente una nueva familia de


especímenes (bs. 100, bs.50, bs.20, bs. 10, bs. 5, bs.1, bs. 0.50, bs. 0.25) que coexiste
con el cono monetaria anterior

Valor de la moneda actual

Implica un cambio en la escala monetaria a la que se suprimirán seis (6) ceros a la


moneda nacional, es decir, todo aquello expresado en moneda nacional se dividirá entre
un millón (1.000.000).

El petro

El Petro, es una moneda digital de banco central creada por Venezuela usando
tecnología blockchain. El principal objetivo de su creación era permitir un reinicio
económica a la nación suramericana y al mismo tiempo erigirse como una contrincante
contra el dólar.
El Petro tiene su origen en la idea del Comandante Hugo Chávez de crear una moneda
fuerte respaldada en materias primas, como era antes de ser impuesto el dólar
estadounidense como moneda internacional y la posterior sustitución del patrón oro por
el modelo fiduciario.

La implementación de la criptomoneda Petro, está soportada por las reservas


energéticas y minerales de la nación, contribuye con el proceso de recuperación y
relanzamiento económico el próximo, al fortalecer el sistema financiero, contrarrestar el
bloqueo contra la nación y acceder a nuevas formas de financiamiento internacional.

También podría gustarte