Está en la página 1de 7

Pregunta 

1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué elemento incorpora el EVA?


Seleccione una:
a. Flujos de caja, factor de descuento, valor residual.
b. WACC, Fondos con coste, BAIdI. 
La fórmula de cálculo del EVA es: EVA = BAIdI – (WACC x Fondos con coste)
Donde:
BAIdI = Beneficio antes de intereses y después de impuestos (aunque usaremos el
margen del proyecto)
WACC= coste del capital medio ponderado
Fondos con coste = Patrimonio Neto + Deuda financiera

c. BAIdI, Tasa de Retorno, Inversión.

d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: WACC, Fondos con coste, BAIdI.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué recoge el método de valor sustancial?


Seleccione una:
a. La TIR.
b. El valor real de los medios de producción. 
El valor sutancial refleja el coste de la inversión que tendría que hacer un tercero para
instalar un empresa en idénticas condiciones.

c. El coste de inversión de la empresa.

d. El valor de la sustancia de la empresa.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El valor real de los medios de producción.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué métodos modernos se han identificado?


Seleccione una:
a. El periodo de recuperación.
b. El VAN y la TIR.
c. El Ingreso Residual y el EVA. 
El Ingreso Residual y el EVA son los métodos de valoración elaborados en los últimos
tiempos.

d. El descuento de flujos y el Valor Sustancial.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Ingreso Residual y el EVA.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la filosofía común de ambos métodos?


Seleccione una:
a. Cuantificar los beneficios futuros.
b. Determinar el coste de la inversión.
c. Calcular la TIR.
d. Identificar el valor aportado por el proyecto al accionista. 
Son dos medidas que tratan de calcular el valor añadido, es decir, que rentabilidad
aportan por encima del coste del capital (EVA) o de la rentabilidad exigida por el
inversor (IR).
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Identificar el valor aportado por el proyecto al


accionista.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Es una limitación del IR y el EVA utilizar el BAIdI?


Seleccione una:
a. NO, es mejor utilizar conceptos contables.
b. Ninguna es correcta.
c. Depende de que tipo de activo hablemos.

d. Sí, el flujo de caja es menos manipulable que el beneficio. (Correcta)  


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí, el flujo de caja es menos manipulable que el
beneficio. (Correcta)

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Es lo mismo valor y precio?


Seleccione una:
a. El valor es un 50% del precio.
b. El precio es siempre superior al valor.
c. El valor es un importe teórico, el precio es la cantidad pagada
realmente. 
Al valorar una empresa se pretende determinar un intervalo de valores razonables
dentro del cual estará incluido el valor definitivo. Cuando hablamos de valor no
estamos hablando necesariamente de precio. Una cosa es determinar cuanto vale un
cosa, que de alguna manera podemos consideralo un valor teórico y otra cosa es el
precios, que es ya un valor real, que se paga en una transacción.

d. Sí, es lo mismo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El valor es un importe teórico, el precio es la cantidad


pagada realmente.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué elementos incorporar el Ingreso Residual?
Seleccione una:
a. Flujos de caja, factor de descuento, valor residual.
b. Beneficio después de impuestos, Coste de capital, Fondos propios.  
La fórmula de Ingreso residual es: Ingreso Residual = Beneficio neto – (coste de
capital x Fondos propios)
Donde:
Beneficios = Beneficio después de impuestos
Coste de capital = la rentabilidad exigida por el accionista
Fondos propios = capital más reservas

c. Ninguna es correcta.

d. WACC, Capital, BAIdI.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Beneficio después de impuestos, Coste de capital,


Fondos propios.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué es valorar una empresa?


Seleccione una:
a. Determinar su precio.
b. Calcular sus beneficios futuros.
c. Valorar su actividad, su patrimonio y su potencialidad. 
Por valoración de la empresa se entiende el proceso mediante el cual se busca la
cuantificación de los elementos que constituyen el patrimonio de una empresa, su
actividad, su potencialidad o cualquier otra característica de la misma susceptible de
ser valorada.

d. Analizar su liquidez.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Valorar su actividad, su patrimonio y su potencialidad.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué recoge el coste de capital en el Ingreso residual?


Seleccione una:
a. La rentabilidad exigida por el accionista. (Correcta) 
El coste de capital es la rentabilidad mínima exigida por el accionista para realizar
aportaciones adicionales en forma de capital a la empresa.

b. El coste de capital.


c. El coste del pasivo.

d. El coste de los fondos propios.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La rentabilidad exigida por el accionista. (Correcta)

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué es el WACC?
Seleccione una:
a. El equivalente a la TIR.
b. El punto de equilibro.
c. El coste medio de los capitales invertidos en el proyecto. 
El WACC es el coste medio del capital y se calcula como (coste deuda x volumen
deuda) + (coste patrimonio x volumen patrimonio)/(volumen deuda + volumen
patrimonio).

d. La rentabilidad exigida por el accionista.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El coste medio de los capitales invertidos en el


proyecto.

También podría gustarte