Está en la página 1de 2

Nombre de la práctica

Nombre
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
UACJ
materria y grupo
(Dated: 22 de julio de 2022)
En esta parte va el resumen”de la práctica, en pocas palabras debes de describir en que consiste
la práctica y que es lo que se hizo.

I. INTRODUCCÍON III. EXPERIMENTO

En esta sección debes poner cualquier antecedente re- En esta sección debes poner que materiales y equipo
levante a la práctica, el desarrollo histórico de los con- utilı́zate( ya sea en forma de lista o dentro del texto), y
ceptos que se utilizaran en la práctica, la importancia de detallar cual fue el procedimiento utilizado para realizar
este tema o las aplicaciones que puede tener. la práctica, si debes agregar fotos, estas igual deben estar
numeradas y llevar un pie de página.

II. TEORÍA
IV. RESULTADOS Y ANÁLISIS
Aquı́ debes explicar o desarrollar todos los conceptos
en los que se sustenta la practica, ”formulas”, leyes, En resultados debes mostrar y explicar lo que hayas
ecuaciones y/o diagramas, cada ecuación y diagrama obtenido al realizar la practica, ya sean tablas, gráficos o
debe estar enumerado, y cualquier imagen, diagrama o imágenes(dependiendo de la práctica).
dibujo deberá llevar un pie de pagina explicando lo que
contiene la imagen.

Figura 1. voltajes obtenidos con respecto a diferentes frecuen-


cias Figura 2. voltajes obtenidos con respecto al tiempo para la
frecuencia correspondiente al color verde

Con respecto al análisis debes explicar de que manera


E = hν = KEmax + W0 (1)
trabajaste con los datos en caso de ser necesario(utilizaste
En donde: excel, Pasco, etc) y como es que los utilizaste, por que
E es la energı́a radiante, h es la constante de Planck, decidiste utilizar uno u otro método, etc.
ν es la frecuencia de la radiación electromagnética(luz),
KEmax es la máxima energı́a cinética de los electrones
emitidos y W0 es la función de trabajo(la energı́a necesa- V. CONCLUSIONES
ria para arrancar los electrones de la superficie del metal).
De preferencia explicar o definir cada uno de los elemen- Aquı́ debes poner las ideas a las que llegaste después de
tos que se encuentre en las ecuaciones. analizar los resultados, puede ser que verificaste alguna
2

ley o ecuación, obtuviste nuevos resultados o resultados 2 y 3 diferente(aunque no hay un limite), pueden ser
no esperados, no importa si tus resultados no son los que libros, vı́deos, manuales o paginas de internet.
”debiste”haber obtenido o si no coincierdan con los de tus
compañeros, en ese caso debes decir por que crees que tus Melissinos, A. and Napolitano, J. Experiments in
datos difieren de lo que tenias que haber obtenido y que modern physics. Amsterdam: Academic Press; 2003
pudiste haber echo diferente para obtenerlos.

John Dirk Walecka, Introduction To Modern Physics:


VI. BIBLIOGRAFÍA Theoretical Foundations, New Jersey, World Scientific
Publishing Co Pte Ltd; 2008
Por ultimo debes poner las fuentes que consultaste
para realizar la practica, por lo general deben ser entre

También podría gustarte