Está en la página 1de 10

DI P L O M ADO S FA C UL T AD D E C I E N C I A S EC ON ÓM I C A S Y A D M I N IS TRA TIVA S UD EC

D I P L O M A DO EN

FORMULACIÓN
Y EVALUACIÓN DE
PROYECTO.
Ú NI C O C O N EN FOQUE P R IV A DO Y SOCIA L

DIPLOMADOS ONLINE 2021


DI P L O M AD O E N F O R M ULA C I ÓN Y EV A LUA C I ÓN D E PROYEC TO.

OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a los participantes los fundamentos conceptuales en formulación,
preparación y evaluación de proyectos, conducentes a desarrollar las competencias
y habilidades analíticas de los participantes por medio del trabajo práctico, entregando
los fundamentos para la toma de decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
de inversión en las organizaciones públicas, privadas o sociales.

El Objetivo de la Línea de Evaluación Privada:


Entregar herramientas complementarias para la toma de decisiones de inversión en
empresas privadas utilizando conceptos financieros, de simulación y análisis de riesgo,
profundizando en la evaluación de la rentabilidad privada de los proyectos.

El Objetivo de la Línea de Evaluación Social:


Entregar herramientas complementarias para proyectos públicos y/o sociales con
una visión integradora de las diversas variables que intervienen en la formulación y
profundizando en la evaluación de la rentabilidad social de los proyectos.

02
DI P L O M ADO S FA C UL T AD D E C I E N C I A S EC ON ÓM I C A S Y A D M I N IS TRA TIVA S UD EC

Al término de este Diplomado, se espera que los graduados adquieran


las siguientes competencias profesionales:

1 2

PERFIL DE EGRESO
Aplicar el pensamiento crítico sobre los Capacidad de análisis de información
procesos de cambio y mejoramiento en la cuantitativa y cualitativa para la toma
gestión y administración pública y privada. de decisión.

3 4
Se espera que los participantes al término del diplomado logren
formular, preparar y evaluar proyectos de inversión, tanto en el Trabajar en equipos interdisciplinarios Creatividad e innovación en la definición
sector público como privado, contribuyendo a mejorar la eficiencia para un mejor desarrollo de un proyecto. de alternativas de solución.
de las organizaciones y el bienestar de sus comunidades.

5 6
Los participantes lograrán determinar la mejor alternativa en la
solución de un problema con una visión multidisciplinaria, trabajo Optimizar los recursos de la organización Responsabilidad Social en la gestión de
en equipo y orientación estratégica, aplicando las herramientas pública o privada a través de la toma de las organizaciones.
entregadas de manera precisa, eficiente e integradora. decisiones de inversión.

03
04
DI P L O M AD O S FA CUL T AD DE C I EN C I A S EC ON ÓM I C A S Y A D M I N IS TRA TIVA S UD EC
DI P L O M AD O E N F O R M ULA C I ÓN Y EV A LUA C I ÓN D E PROYEC TO.

PLAN DE ESTUDIOS

UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III UNIDAD IV

Economía y Estrategia Preparación de proyectos Evaluación Privada Tópicos Evaluación Privado*

Formulación de Proyectos Gestión de proyectos Evaluación Social Tópicos Evaluación Social*

*Asignaturas electivas según preferencia de especialización

05
D IP L O M A DO S F AC U L TA D D E C I E N C I A S EC ON ÓM I C A S Y A D M I N IS TRA TIVA S UD EC

UNIDAD I UNIDAD II
ECONOMÍA Y ESTRATEGIA PREPARACIÓN DE PROYECTOS

Asignatura introductoria a la preparación y evaluación de proyectos en Asignatura enfocada a entregar las herramientas necesarias para una
un contexto organizacional donde influyen variables internas y externas correcta preparación de proyectos, desarrollando los componentes de un
en la toma de decisiones. Esta asignatura permitirá aplicar el pensamiento proyecto según el ciclo de vida.
crítico sobre los procesos de cambio y mejoramiento en la gestión y
administración pública y privada.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS

Curso que entrega las herramientas más eficientes para definir un Curso basado en las recomendaciones del PMI, que permite al estudiante
problema de manera coherente analizando información cuantitativa adquirir las competencias para aplicar técnicas y procedimientos que
y cualitativa. Además, de revisar técnicas multidisciplinarias con el contribuyan a una gestión/dirección adecuada de los proyectos.
fin de proponer alternativas de solución creativas e innovadoras.

06
DI P L O M AD O E N F O R M ULA C I ÓN Y EV A LUA C I ÓN D E PROYEC TO.

UNIDAD III UNIDAD IV


EVALUACIÓN PRIVADA TÓPICOS EVALUACIÓN PRIVADO*

Asignatura que introduce los conceptos y aplicaciones generales de los Asignatura electiva que desarrolla temáticas complementarias a la
principios y criterios económicos utilizados en la evaluación económica de evaluación económica de proyectos privados.
proyectos de inversión privada. • Análisis de riesgo • Efecto deuda
• Valoración de empresa • Proyectos Desinversión
• Proyectos tecnológicos

EVALUACIÓN SOCIAL TÓPICOS EVALUACIÓN SOCIAL*

Curso basado en el Análisis Costo-Beneficio de los proyectos y comple- Asignatura electiva que desarrolla temáticas complementarias a la
mentado con las metodologías de evaluación social del Sistema Nacional preparación y evaluación de proyectos sociales.
de Inversiones de Chile. • Matriz de marco lógico • Temáticas de género
• Evaluación Expost • Financiamiento: Gobierno Regional y
• Participación ciudadana Fondos Municipales.

07
ROSA AGUILERA VIDAL MARCELA CABEZAS SAN MARTÍN SERGIO ESCOBAR MIRANDA
Ingeniera Comercial Ingeniera Comercial Ingeniero Comercial
Universidad de Concepción Universidad de Concepción Universidad de Concepción

Postítulo Curso Interamericano en Preparación y Postítulo en Preparación y Evaluación Social de Magíster en Gestión de Recursos Humanos.

Evaluación Social de Proyectos (CIAPEP) y Magister Proyectos de la Universidad de Chile, y Magister en Especialista en empresas familiares y Estrategias

en Preparación y Evaluación Socioeconómica de Administración de Empresas MBA de la Universidad de Negocio.

proyectos. Pontificia Universidad Católica de Chile. de Concepción.


DOCENTES

JOSÉ FUENTES VALDÉS RITA NAVARRO TORRES FERNANDO SEPÚLVEDA PALACIOS


Ingeniero Comercial Ingeniera Comercial Ingeniero Comercial
Universidad de Concepción Universidad de Concepción Universidad de Concepción

Magíster (e) en Evaluación Socioeconómica de Magíster en Economía y Gestión Regional Universi- Magíster en Evaluación económica de proyectos
Proyectos, Pontificia Universidad Católica de Chile; dad Austral de Chile; Docente del Depto. de Econo- (1983). Profesor de pre y postgrado del Departa-
Director de Asistencia Técnica y Capacitación, mía de la Facultad de Ciencias Económicas y Ad- mento de Economía en las áreas de Evaluación
Docente Diplomados Evaluación de Proyectos, ministrativas, Universidad de Concepción. Económica y Social de Proyectos y de Evaluación
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Impacto Ambiental en la Facultad de Ciencias
Universidad de Concepción. Económicas y Administrativas de la UdeC.

PAULINA BENÍTEZ CLAUDIA WEASON CARLOS SANHUEZA


Ingeniera Comercial Ingeniera Civil Informático de la USS y Ingeniero Comercial
Universidad de Concepción Project Management Professional (PMP) Universidad de Concepción

Postítulo Curso Interamericano en Preparación y Con más de diez años de experiencia Fue 12 años Director Regional de Planeamiento,

Evaluación Social de Proyectos (CIAPEP) y Magister práctica en gerenciamiento de proyectos y dedicado a la preparación de los planes de inver-

en Preparación y Evaluación Socioeconómica de programas, desarrollo de software y consultoría en sión del Ministerio de Obras Públicas en la Región

proyectos. Pontificia Universidad Católica de Chile. múltiples industrias. del Biobío.

08
DI P L O M AD O S FA CUL T AD DE C I EN C I A S EC ON ÓM I C A S Y A D M I N IS TRA TIVA S UD EC

INFORMACIÓN
Horas: 156 horas sincrónicas / 25 semanas
Modalidad: Clases virtuales en vivo
Plataformas: Teams y Canvas
Arancel: $1.750.000
Matrícula: $230.000

Promociones o descuentos:
10% pago contado y 20% alumni UdeC
(descuentos no acumulables)

09
DI P L O M AD O E N F O R M ULA C I ÓN Y EV A LUA C I ÓN D E PROYEC TO.

CONTÁCTANOS
whatsapp + 56 9 4850 3262
envelope-open diplomadosfacea@udec.cl
laptop www.faceaudec.cl

Facea UdeC

10

También podría gustarte