Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA PRESBITERIANO

“EL BUEN PASTOR”


INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACION
Código DEA PD-20201517
GUARENAS EDO. MIRANDA
Teléfono: (0212) 361-89-81
RIF: J00212337-0

Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC), es un proyecto de investigación-acción, participativo y


transformador institucional, a partir del cual se construye, planifica y desarrollan acciones entre todos los
actores que hacen vida en la institución y la comunidad.
Es decir, es un proceso reflexivo, participativo y abierto con los sectores del entorno educativo, en
atención a las prioridades socio-comunitarias.
ORGANIZACIÓN DEL PEIC.
 Diagnostico Participativo Integral, donde interviene la comunidad, consejo comunal, educandos,
docentes, padres y representantes, obrero, administrativo y todos los que hacen vida en esa localidad.
Esto con el fin de detectar Potencialidades, Intereses y Necesidades. Luego de esto se jerarquizan las
problemáticas y se identifica la situación problema
 Plan de Acción, Conformación de los colectivos y ejecución. planificación de estrategias para modificar
situaciones problemáticas que afectan a la comunidad. Designación de responsabilidad,
corresponsabilidad y ejecución del plan.
 Evaluación, sistematización y divulgación, de registros de los resultados evidenciando avances, logros
y dificultades, para orientar y reorientar el plan. Promoción y difusión de lo que se ha realizado.
El PEIC, no tiene un lapso de culminación, el tiempo lo determinará la evaluación del proyecto.

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA EL PLAN DE ACCIÓN

PROPOSITOS Y METAS • Los propósitos expresan lo que se quiere lograr, tomando en cuenta los
resultados obtenidos en el análisis situacional, a fin de garantizar su factibilidad y viabilidad. • Las metas
reflejan una intención general, pero no revela cómo lo lograrla.
ACTIVIDADES: Todas las actividades deben estar en correspondencia con la finalidad del PEIC:
• Actividades de Formación. • Actividades culturales: Manifestaciones culturales entre otros. • Actividades
deportivas: Encuentros de ínter cursos, otros. • Actividades Socio-Productiva: Proyectos productivos. •
Actividades Socio-Comunitarias • Actividades de apoyo educativo: Mantenimiento, rehabilitación de
infraestructura. Zona Educativa Zulia.
TAREAS • Debe precisar los elementos particulares en la planificación de las actividades.
RESPONSABLES • Persona o personas encargadas de cumplir con cada una de las tareas.
RECURSOS • Todo medio material, económico e institucional, para ejecutar cada una de las tareas.
FECHA • Se establecen fechas, tiempo de ejecución.
PLAN DE ACCIÓN (Ejemplo)
Propósito Meta Actividades Tareas Responsable Recursos Fecha
(s)
Construir Lograr reunir -Realizar el -Hacer las Directora -Celular 22/09/2022
el PEIC, al personal diagnóstico a invitaciones
del año docente, través de la
escolar estudiantes, matriz - Elaborar Prof. Belkis Computadora
2022-2023 padres y FODA. encuestas. Impresora
representantes - Responder Hojas
, consejo la encuesta a Bolígrafos
educativo, través de la Lápices.
personal pregunta
administrativo generadora.
, obrero, para - Extraer la
realizar el problemática
Diagnóstico principal.
institucional. -Elaborar
plan de
acción.

Mesa de trabajo
Pregunta Generadora:
¿Cuál consideras, según las debilidades arrojadas en la matriz DOFA, el
problema más urgente a solucionar de la institución?

 Elaborar un plan de acción para solucionar el problema desde lo


administrativo, pedagógico y comunitario.

También podría gustarte