Está en la página 1de 2

Institución educativa

N° 20683 “Santo Domingo” - Allauca

Estimado estudiante:
Te saluda el Prof. Pedro, y por este medio quería decirte que estamos viviendo una situación
difícil, la pandemia del COVID-19, y el estado de emergencia nos ha afectado a todos.
El estado de emergencia paralizo el CIRCUITO ECONOMICO, muchas empresas dejaron de
producir y las personas dejaron de comprar, esta situación genero problemas económicos
como el desempleo, incrementó de precios, baja producción., etc.
Por medio de esta ficha lograremos identificar los problemas económicos y como una
situación puede afectar la economía nacional y mundial.

TEMA: ANALIZAMOS EL EFECTO DEL CORONAVIRUS EN


LA ECONOMIA

Para entender sobre los procesos económicos debemos establecer el campo de


estudio de la economía.
La ciencia económica tiene dos grandes campos de estudio
• MICROECONOMÍA
estudia el comportamiento de los agentes económicos, como las familias y
empresas. Este campo de la economía responde preguntas como:
¿En que trabajan?, ¿Dónde compran?, ¿En que gastan más?, ¿Qué producen?,
¿Para quienes producen?
• MACROECONOMÍA
estudia el comportamiento y estructura económica de un país en conjunto, es decir Entonces la economía no solo estudia
a los agentes económicos, inflación, PBI y tendencias globales. Este campo de la cuanto de dinero hay en una familia,
economía responde preguntas como: una empresa o un país, sino como
¿Qué sector produjo más?, ¿Qué sector económico hubo más ingreso?, ¿Cuánto interactúan (es decir se relacionan)
de riquezas quedan? todos los agentes económicos.

➢ Riqueza ➢ Pobreza AHORA ES TU TURNO…


Es el conjunto de bienes que Es la contraposición de la
una sociedad (país) ha ido riqueza, la pobreza material es Si fueras asesor del
acumulando durante el tiempo, consecuencia de una pobreza presidente:
estos pueden ser; educativa, científica y social. ¿En qué sector harías
• Recursos económicos Para cambiar esta situación es una inversión? ¿Por qué?
• Infraestructura construida necesario incrementar mas
• Números de trabajadores inversiones en educación,
• Nivel educativo investigación y salud.

Para saber la producción de un país se utiliza indicadores económicos, el


más usado es el P.B.I.
➢ Producto
➢ Bruto
➢ Interno
Podemos definir que es el valor (monetario, dinero) total de bienes y
PRODUCCION DE
servicios finales producido por una economía (un país) en un periodo
BIENES Y SERVICIOS
determinado (por ejemplo: un año, seis meses).
Para saber cuanto de P.B.I. se produjo durante un año se toma en
consideración la producción de bienes y servicios realizados por peruanos
en el Perú y el extranjero.
La actividad que realiza tu familia también es considerada en el P.B.I. y si
MÁS RIQUEZA
tienes familiares en el extranjero su producción también es considerada.

Prof. Pedro Alexis RAMIREZ PEÑA CIENCIAS SOCIALES


Reflexionemos un poco…
Durante el estado de emergencia no se permitía salir, las empresas no producían.
¿Qué sucede con la empresa y sus empleados? ¿Cómo afecta esta situación a la economía familiar?
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________

La paralización del circuito económico puede traer consecuencias negativas a la economía de un país, la pandemia del
COVID-19, está trayendo consecuencias funestas para la economía mundial. Se estima que las perdidas serán de miles
de millones en todo el mundo y en el Perú nuestro P.B.I. caería un 15%.
El manejo eficiente de la economía de un país es responsabilidad del
gobierno de turno, durante el estado de emergencia el presidente
dictamino medidas a fin de que no se propague más el virus y pueda
afectar más a la población, pero a pesar de todo están apareciendo
algunos problemas que pueden dañar más a la economía nacional
estos afectan a la macroeconomía en el país.
EL DESEMPLEO
Es uno de los problemas socioeconómicos mas graves y
complejos, tiene dos dimensiones;
Económica; porque no se puede trabajar y recibir un pago
Social; al no haber dinero dificulta la probabilidad de sobrevivir
Tipos de desempleos
✓ Desempleo friccional; es causado por el tiempo que demora
una persona en conseguir un trabajo
✓ Desempleo estructural; se origina cuando hay desequilibrio
entre la cantidad de trabajadores y puestos de trabajo.
✓ Desempleo cíclico; es el que se genera según el ciclo
económico o situación económica (ejemplo la pandemia
actual)

LA INFLACION
Es el fenómeno económico donde los precios de bienes y servicios
aumentan constantemente de precio, sin que haya producción de
los mismos, así a pesar de tener dinero no se adquirir los pocos
servicios debido al aumento de los precios.
LA DEFLACION
Es lo contrario a la inflación aquí los bienes y servicios aumenta,
pero no hay muchos compradores, lo que origina que los precios
disminuyan, esto puede generar paralización de producción por
que la venta no cubriría la producción del bien o servicio.

Ahora que sabes algo más,


Actividad final
puedes compartirlo con tu
Como has podido comprobar tu familia y tu son parte de
familia, así comprenderán que
la economía, es importante conozcas esta información así
esta sucediendo en la
podrás tomar mejores decisiones para ti y tu familia.
actualidad.
Ahora debes reflexionar sobre lo siguiente:
✓ ¿Cómo afecto a tu familia el aislamiento social?
✓ ¿Qué sectores económicos fueron los más afectados
en tu comunidad?
✓ ¿Cómo se verá afectada la riqueza nacional este año?
Recuerda que tus trabajos van en tu portafolio.
Haz un recorrido por tu comunidad y menciona que
infraestructura tiene para que sea considerada en el Si tienes alguna duda sobre alguna actividad, no dudes
rubro de riqueza regional. en comunicarte conmigo, estaré presto a ayudarte.

Prof. Pedro Alexis RAMIREZ PEÑA CIENCIAS SOCIALES

También podría gustarte