Está en la página 1de 4

MEDIO AMBIENTE Y ECOSISTEMA

POR:
LICETH PAOLA REYES ALMZANZA
ELIANA MARCELA MARTINEZ PEREZ
DANIELA NASAIA RODRIGUEZ QUIÑONEZ
VIVIANA HERRERA

Cipa: # 5

DOCENTE:
LUIS ALFREDO TORRES RENTERIA

AREA
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA
REGENCIA EN FARMACIA
SEMESTRE 5

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA


APARTADO – ANTIQUIA
2022

1
ECOSISTEMA COMO UNIDAD DE NATURALEZA
En el año 1935, el botánico Tansley emite y pone en circulación el termino de ecosistema,
y lo define como el complejo de organismos junto con los factores físicos de su medio
ambiente en un lugar determinado llamado naturaleza, desde ese preciso momento,
ecosistema es considerado como la unidad básica de la naturaleza, pero con el pasar de los
años este mismo autor, define ecosistema como entidad reconocible autocontenida, pasaban
los años y su definición cada vez más era diferente, varios personajes lo definían de
acuerdo a sus ideas y a lo que analizaban en el entorno, personajes como Pickett,
cadenasso, schizas, stamou, Naveh, insistieron en que ecosistema podía interpretarse
mediante la investigación y a su vez en la práctica. Pues investigar permitiría dar un nuevo
concepto y representar una idea. Se conoció que este concepto fue evaluado a través de
diferentes razones. Tansley lo definió entonces como la comprensión y descripción de las
complejas acciones entre factores bióticos y abióticos, pero cabe resaltar que este concepto
tiene sus raíces desde los pensamientos filosóficos de autores como Teofrasto, quien
considero que el clima y la distribución de las plantas eran importantes. La labor de Tansley
se considero importante puesto que fue empleado en la literatura ecológica, además de eso,
esta labor fue tenida en cuenta por ecólogos como Lindeman y Odum, quien hicieron
grandes avances como la transferencia de energía por medio del entendimiento de las
cadenas tróficas, todo esto permitió comprender el funcionamiento de ecosistemas. Otro
ecólogo y botánico conocido como Richards, definió ecosistema como la importancia del
suelo con relación a la vegetación, así sucesivamente se generaron diferentes opiniones y
criterios que permitieron entender específicamente a que hace referencia ecosistema. Un
ecosistema es el conjunto de relaciones entre organismos vivos y el medio ambiente en el
que habitan, los ecosistemas se caracterizan por la presencia de componentes vivos y no
vivos, son encargados de proveer a estos seres vivos, agua, pesca, equilibrio ecológico,
control del clima etc, existen diferentes tipos de ecosistemas entre ellos podemos
mencionar, ecosistema acuático, terrestre, mixto y microbiano. Por ejemplo, los
ecosistemas terrestres albergan un 30% de la superficie de las tierras y las especies como
animales y plantas se desarrollan en el suelo, por eso son denominados ecosistemas
terrestres.

2
Todas estas opiniones hacen referencia sobre como definen durante el pasar de los años el
concepto de ecosistema con el fin de compararlos y poder decir que todos estos conceptos
apuntan hacia el mismo horizonte, así como se definió al inicio de este texto, ahora bien,
luego de tener estos conceptos claros se debe conocer cómo influye el modelo conceptual
del patrimonio natural en la gestión ambiental para la conservación de los distintos
ecosistemas. Estos modelos han permitido durante años la conservación de dichos
ecosistemas. Además, este patrimonio natural ha sido protegido en la mayoría de los países a
través de diferentes proyectos de conservación natural y se ha logrado así la conservación de
muchos espacios naturales, este con el fin de proteger estos espacios que se han ido deteriorando
con el pasar de los años debido al incremento de la sociedad. Su finalidad es conservar y preservar a
las especies y sus hábitats, así como el conocimiento que se tiene sobre ellas, con el fin de trasladar
este legado a las generaciones futuras para así seguir conservando espacios naturales en el mundo y
evitar que muchos animales estén en peligro de extinción.

3
INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Abarca, además, seres humanos, animales, plantas, objetos, agua,


suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan
intangibles como la cultura.

Conceptos

ECOLOGIA: estudio y se ECOSISTEMA: FAUNA: Las FLORA: CAMBIO G.E.I: gases BOSQUES: Es un
encarga del análisis de los espacio diferentes Conjunto de CLIMATICO: efecto ecosistema
ecosistemas? Todo ser vivo constituido por especies especies de alteración del invernadero donde la
se desarrolla dentro de medio físico animales plantas en clima como la producidos por vegetación
uno como un bosque, concreto y que habitan un temperatura, la extracción de predomina, la
estanque o una ciudad con todos los seres un determinad humedad, hidrocarburos constituyen
sus respectivos animales y vivos que viven determinado o lugar. radiación solar. como el arboles y
plantas. en el. lugar. petróleo. arbustos.

DESARROLLO RESIDUOS ENERGIAS RECURSOS NATURALES:


SOSTENIBLE: Modelo SOLIDOS: RENOBABLES: Son los que generan los
de desarrollo que Reutilizar, Población alta y bosques: fauna, flora,
busca satisfacer las Reciclar y generador de energía agua, suelo, aire.
necesidades del Reducir. poca.
presente.

Medio Ambiente se ve reflejado como una moda,


compilación de valores naturales, sociales y culturales
existentes en un lugar y momento determinado que
influyen en la vida material y psicológica del hombre y el
futuro de generaciones venideras.

También podría gustarte