Está en la página 1de 2

Trabajo practico de Geografía número 7. Paula Rizzo, 4to naturales.

1-

continente Población Densidad superficie


America 1.002 miles de 22,8 hab./km² 42.55 millones km²
millones
Asia 4.463 miles de 102,8 hab./km² 44.58 millones km²
millones
Africa 1.216 miles de 43,7 hab./km² 30.37 millones km²
millones
Europa 741.4 millones 70 hab./km² 10.18 millones km²
Oceania 41 117 432 hab 4,56 hab./km² 8.526 millones km²

2- un indicador demográfico son todos los que expresan o representan aspectos del
desarrollo, comportamiento, dimensiones, ubicación o evolución de una población
como esperanza de vida, mortalidad o natalidad.

3-Los indicadores demográficos muestran las dinámicas de población y sirven para


conocer el panorama y distinguir las diferencias entre cada una, de modo que ofrecen
una visión general que puede ayudar a identificar lugares que requieren intervención.

4-Población absoluta: es el número de personas que viven en un territorio.

Pirámide de edades: es un histograma doble en el que se representa en la derecha la


población masculina y en la izquierda la población femenina. En el eje de abscisas se
representa los efectivos de población, normalmente en porcentajes, y en el eje de
ordenadas las edades

Densidad de población: es una medida de distribución de población de un país o


región que es equivalente al número de habitantes dividido entre el área donde viven.
Indica, por lo tanto, el número de personas en cada unidad de superficie, y
normalmente se expresa en habitantes por km2.

Composición de la población: Son elementos gráficos en los que se muestra cómo se


compone y distribuye una población; generalmente muestra la distribución de los
grupos de edad y sexo de un pueblo, una ciudad, una región, un país o cualquier otro
lugar poblado.

Distribución de la población: Se conoce con este nombre al número de individuos de


una especie particular que habita un área determinada, y es a partir de esta que se
mide la diferencia en la distribución poblacional de los diferentes países, ciudades,
pueblos, etcétera.

4-Factores que influyen en la distribución de la población


-El clima, en tres aspectos: las bajas temperaturas, la aridez, y el calor húmedo y
constante.

-La altitud: dado que existe un límite por encima del cual hace difícil la vida por la
escasez de oxígeno, la población tiende a agruparse en las zonas cercanas al mar.

-La orografía: mientras que las montañas no son lugares propicios para asentarse, los
valles y las llanuras favorecen las actividades agrarias, industriales y comerciales)

-La disponibilidad del agua potable

La tasa bruta de natalidad (TBN)

La tasa bruta de mortalidad (TBM)

La tasa de fecundidad general (TFG)

También podría gustarte